Esta entrada se la dedico con mucho cariño a mis amigas Lola Romero y su encantadora madre Candy.
Aunque el título de mi entrada puede parecer que voy a dar una receta, no es así, voy a explicar en que consiste lo que llamamos «Perol Cordobés»
Voy a aprovechar que hoy hemos compartido uno en casa de mis queridas amigas Lola Romero y su madre Candy, para ilustrar mi explicación con las fotos de su bonito chalet en la zona del Brillante en Córdoba, el chalet se llama Los Angeles y yo creo que ellas lo son
Zona de la piscina, con una maravillosa palmera al fondo
El porche, y parte de la fachada principal
Otra bonita imagen con los comensales al fondo
la ventana de la cocina
Otros bonitos detalle del jardín
Un precioso olivo con bastantes años
Otro coqueto detalle
El «Perol Cordobés» se empieza a eso de las 12 ó la 1 del mediodía, en el campo, se empieza con las tapitas, aquí tenemos un amplio abanico, podemos tomar chorizo, queso ,jamón, pimientos fritos, sardinas asadas , salmorejo etc.etc. todo lo imaginable, cada cual lo hace a su manera.
Mientras tanto se charla, los hombres pueden jugar al dominó, se puede dar a continuación un buen paseo, si no hace tanto calor como hoy y el tiempo lo permite.
Sobre las 3 ó 4 de la tarde se empieza a guisar el arroz en un perol hondo, aquí también caben todas las opciones posibles de guisar un arroz, que no paella.
Normalmente lo guisan los hombres
Hoy lo han guisado entre Antonio Romero y Marcelo, Rafael mi marido para no ser menos le ha puesto el colorante, eso sí, con mucho arte
El de hoy ha sido con pollo y toda clase de verduras, alcachofas, habas, espárragos setas y ha salido riquísimo, el perol casi no ha habido que fregarlo, el arroz se come como a las 5 de la tarde, aunque parezca mentira por la hora y a pesar de todo lo que hemos comido anteriormente, como digo no ha quedado ni un grano.
Yo he colaborado en el reparto, ya dentro de la casa y con el aire acondicionado porque fuera hacía un calor terrible
Aquí tenemos a Lola ,la anfitriona y Antonio, uno de los cocineros y parte de los comensales
Ni que decir tiene que el arroz y demás ha estado regado con cervezas, vino tinto, y sangría.
De postre hemos tenido una exquisita tarta de limón que ha llevado Mary, otra amiga
Y mi tarta de piña natural con gelatina de fresa, que esta vez la he acompañado de una macedonia de fruta natural (fresas, kiwis y plátanos)
También os quiero comentar que estas comidas en casa de Lola y Candy las hacemos con mucha frecuencia, casi una vez al mes, ellas son tan generosas que siempre están dispuestas a ofrecer su casa para que las hagamos; ya hemos comido allí de todo: arroces de otros tipos, migas, patatas con choco, fabada y lo pasamos estupendamente.
Somos un grupo de unos 25 amigos que vamos a la Cátedra Intergeneracional y después de un viaje a Berlín en el año 2009, en el que nos conocimos más, empezamos a organizar estas reuniones.
La próxima está fijada para el 15 de Junio por la noche y va a consistir en una Fiesta Ibicenca, tenemos que ir todos de blanco, ya sabeis. Ya os contaré
Y después de un día estupendo entre amigos nos despedimos de LOS ANGELES y demás amigos
1.- Qué guapa estás Lola!!!!
2.- Qué casa más bonita tienen tus amigas!!!!
3.- Qué hambre me acaba de entrar al ver todos esos manjares…mmmmmmmm……
4.- Un beso :-)))) jijiji
Gracias!!! Gracias!!! y a comerrrr
besos
Cuantos años que no hacemos un buen perol !!!
Que recuerdos y que bien contado! La casa es preciosa!
Un besazo!
Pues cuando querais organizamos uno!!
gracias por tu comentario,y sí, la casa la tienen con mucho gusto
y sobre todo como son las dueñas,de buena gente.
Muchos besos!!
Vaya Perol!!! similar al arroz meloso de verduras con pollo y conejo de aquí, la tierra valenciana, también lo hacemos de carabineros o cigalas o bogavante. Te recomiendo el meloso de setas, boletus, costillas y pulpo: Excepcional. Si pasáis por Valencia tomaremos un exquisito arroz doce virtudes (12 tipos de verduras) con foie.
Un saludo y disfruta de esos buenos ratos gastronómicos, el que va davant va davant.
Gracias Lara, espero algún día ir por vuestra bella tierra y probar sus especialidades.
Un abrazo
Que buen día entre amigos y que pintaza tiene toda la comida!! Dan ganas de echarle el diente directamente a las fotos que has puesto.
La casa de tus amigas se ve preciosa!!
Ya nos pondrás fotos de la próxima reunión en plan Fiesta ibicenca, que seguro que lo pasaréis fenomenal!!
Un abrazo y a seguir disfrutando
Gracias Manuela, la verdad que como digo en el blog no quedó nada.
La fiesta ibicenca promete,hay mucho ambiente,espero poder contarosla
Muchos besos
Está tan bien contado que dan ganas de invitarse a comer!!! Buen Provecho! ( para la próxima comida, claro ).
Pues mi amiga Lola Romero es tan acogedora que seguro que no tendría inconveniente.Saludos