Espaguetis negros de sepia con chipirones a la plancha

Estrenando el año 2019, traigo al blog una receta sencilla, pero no por eso menos sana y nutritiva, realmente son dos platos en uno, por un lado la pasta y por otro los chipirones ó calamares, si le añadimos una ensalada tenemos un menú de lo más completo, a la par que nada caro, hay que colaborar a subir la Cuesta de Enero, y ahí va mi pequeña aportación.

 

Ingredientes para dos personas:

  • 200 grs. de espaguettis negros de sepia
  • ajo troceado
  • cayena
  • 50 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • 400 grs. de chipirones ó calamares finos(pueden ser congelados)
  • sal

Preparación:

Cocemos los espaguettis como nos indique el fabricante, los escurrimos.

Yo utilizo ajo troceado congelado para estas preparaciones, es muy cómodo y da muy buen resultado

Ponemos dos cucharadas soperas de aceite en una sarten al fuego, cuando esté caliente, le añadimos los ajos y una cayena ó guindilla, esto es opcional, si no gusta ó no se puede tomar pique, no se pone y no pasa nada, sólo que para los que le guste le da un toque muy especial.

Cuando comiencen a dorarse, añadimos los espaguettis y rehogamos bien para que se mezclen los sabores.

Aparte, en otra sartén para plancha, ponemos una cucharada de aceite y ponemos los chipirones a los que previamente le hemos puesto un poco de sal, si vemos que no tienen, hay veces que vienen ya salados, así que mucho cuidado, porque si nos pasamos de sal nos puede arruinar el plato.

Y ya con los dos ingredientes del plato preparados, lo montamos y queda de lujo.

Ummm…. está diciendo comedme, verdad?

Macarrones con tomate y carne picada

Hoy vamos con una receta de lo más conocido, y a la vez de lo más nutritivo y completo y además resulta bastante económico, ó sea que reune las tres BBB: Bueno, Bonito y Barato.

Ya sabeis los que me seguís que mi blog no es un blog de diseño, es un blog con recetas muy caseras, sanas, al alcance de todos los bolsillos y con ingredientes que no hay que ir a buscarlos a ninguna tienda gourmet, normalmente se tienen en las casas

 

20151103_103538

Ingredientes:

  • 70 a 100 grs. de pasta por persona
  • 100 grs. de carne picada de ternera, cerdo y pollo (ó de una sola de ellas) por persona
  • 50 grs. de cebolla picada
  • 100 grs. de tomate frito por persona
  • 3 ó 4 cucharadas de aceite
  • 1 cubito de concentrado de carne

20151103_101940

Preparación:

Ponemos al fuego un cazo con agua, unos granos de sal y un pequeño chorrito de aceite, cuando empiece la ebullición, le incorporamos la pasta, yo he puesto macarrones, pero se puede hacer con cualquier otra que tengamos a mano, la dejamos hirviendo el tiempo que nos aconseje el fabricante para que quede en su punto.

20151103_101824

Una vez hervida, la escurrimos y pasamos por agua fría.

20151103_102410

Mientras se hierve la pasta, ponemos el aceite en una sartén en el fuego y vamos friendo la cebolla, cuando empiece a dorar, le añadimos la carne picada.

20151103_102700

20151103_102845

La removemos bien y le damos golpecitos con la cuchara de palo para que se suelten los trozos, y ahí le añadimos el cubito de concentrado de carne desmenuzado, le da muy buen sabor.

20151103_103132

A continuación le ponemos el tomate frito, en esta ocasión lo he utilizado comprado hecho, pero tambien lo podemos hacer natural.

20151103_103236

Y por último mezclamos la pasta con la salsa de carne.

20151103_103418

20151103_103538

En general, este plato gusta tambien mucho con queso rallado, pero en casa no somos partidarios de ello, con lo que no le pongo ese ingrediente.

Es facilísimo y normalmente gusta a todos.

 

 

Spaghettis con gulas al ajillo

Después de un descanso del blog, no por vacaciones, sino por la ineficacia de las compañías de móvil é internet VODAFONE Y ONO, que al fusionarse me han dejado sin poder utilizar el internet móvil en el ordenador durante el mes de Agosto, que he estado fuera de mi domicilio habitual.

Bueno, pues ahora volviendo a la cotidaniedad y al regreso de vacaciones de muchas personas, parece que no apetece mucho meterse en cocina para hacer platos muy elaborados y es por eso que voy a explicaros como se prepara este plato tan fácil y tan rico.

20150622_143704

Ingredientes:

  • 80 ó 100 grs. de spaghettys por persona
  • 1 paquete de gulas
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • 1 cayena ó guindilla ( depende de como guste de pique se pone más ó menos)
  • 50 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Unos biscottes para acompañar.

20150622_092140

Preparación:

En un cazo ó cazuela con abundante agua, sal y un poco de aceite de oliva ponemos a cocer los spaghettis cuando el agua comience a hervir y los removemos varias veces con una cuchara de palo, dejamos el tiempo aconsejado por el fabricante teniendo cuidado de que nos se nos vayan a pasar.

Cuando terminemos la cocción, tenemos preparada una escurridera para ponerlos y que suelten el agua de cocción.

Pelamos y picamos los ajos, ponemos el resto de aceite en una sartén al fuego y los freimos hasta que comiencen a dorar.

20150622_141900

Ya tenemos las gulas descongeladas y preparadas y las añadimos a los ajos fritos y la guindilla, removiendo bien para que se mezcle todo homogéneamente.

20150622_141925

Y a continuación les incorporamos los spaghettis haciendo la misma operación.

20150622_142220

Y listos para comer!! habeis visto qué fácil??

Y quedan buenísimos!!

Spaghettis al ajillo con gambas

Después de varias entradas sobre mi Viaje a la Rioja y la Fiesta Ibicenca, me atrevo a proponeros una sencilla y deliciosa receta que acabo de realizar hoy.

Esta receta se la dedico a mi amiga Patricia, que me la recordó hace unos días

Se tratan de unos sencillos spaghettis aderezados con unas buenas gambas frescas al ajillo, nada más fácil y rápido y con un resultado extraordinario de gusto y presentación.

Ingredientes para unas 4 personas:

300 grs. de spaghettis

250 grs. de gambas frescas a ser posible

2 ó 3 dientes de ajo

15o grs. de aceite de oliva virgen extra

1/2 guindilla (cayena)

Preparación:

Ponemos en una cacerola al fuego el agua necesaria para el cocimiento de los spaghettis, le añadimos sal y un un chorreoncito del aceite que tenemos, cuando empiece a hervir, le introducimos los mismos forzándolos poco a poco para que hiervan enteros y no se partan.

Pasados unos minutos que ya vemos la pasta en su punto, la apartamos del fuego y la escurrimos en una escurridera, si la vamos a consumir inmediatamente no es necesario el ponerla bajo el agua fría.

Una vez escurrida la ponemos en una cazuela ó cacerola

Pelamos las gambas, les ponemos un poco de sal, picamos los ajos y ponemos una sartén al fuego con el aceite restante, tiene que haber suficiente para que la pasta quede jugosa pues es la única «salsa» que lleva este plato

.

Freimos los ajos, cuando empiezen a dorar les añadimos las gambas y la guindilla, cuando vemos las gambas hechas, lo incorporamos todo a los spaghettis que tenemos en la cazuela ó cacerola, se mezcla todo muy bien y listos para comer.