Ensalada de escarola, aguacate y gulas

Me encantan las ensaladas !! Y estas combinaciones son ideales para disfrutar de un plato sano, sencillo, y a la vez muy sabroso.

20160111_142626

Ingredientes:

  • corazón de escarola
  • 1 aguacate
  • 1 paquete de gulas
  • 1 tomate pequeño
  • 1 ó 2 ajos
  • 2 ó tres cucharadas de aceite oliva virgen extra.
  • sal
  • 1 cucharada de vinagre

 

Preparación:

Lavamos la escarola, la escurrimos bien , troceamos y la ponemos en un bol.

Pelamos el aguacate y lo añadimos a la escarola, el tomate en pequeños trozos.

20160111_142044

A continuación, ponemos el aceite en una sartén, y preparamos las gulas con los ajos fritos previamente,https://lasrecetasdelola.com/2012/11/15/gulas-al-ajillo/

Y le añadimos la cucharada de vinagre

20160111_142445

Esta última preparación la incorporamos a los demás ingredientes.

20160111_142630

Y ya sólo nos queda disfrutar de ella

Spaghettis con gulas al ajillo

Después de un descanso del blog, no por vacaciones, sino por la ineficacia de las compañías de móvil é internet VODAFONE Y ONO, que al fusionarse me han dejado sin poder utilizar el internet móvil en el ordenador durante el mes de Agosto, que he estado fuera de mi domicilio habitual.

Bueno, pues ahora volviendo a la cotidaniedad y al regreso de vacaciones de muchas personas, parece que no apetece mucho meterse en cocina para hacer platos muy elaborados y es por eso que voy a explicaros como se prepara este plato tan fácil y tan rico.

20150622_143704

Ingredientes:

  • 80 ó 100 grs. de spaghettys por persona
  • 1 paquete de gulas
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • 1 cayena ó guindilla ( depende de como guste de pique se pone más ó menos)
  • 50 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Unos biscottes para acompañar.

20150622_092140

Preparación:

En un cazo ó cazuela con abundante agua, sal y un poco de aceite de oliva ponemos a cocer los spaghettis cuando el agua comience a hervir y los removemos varias veces con una cuchara de palo, dejamos el tiempo aconsejado por el fabricante teniendo cuidado de que nos se nos vayan a pasar.

Cuando terminemos la cocción, tenemos preparada una escurridera para ponerlos y que suelten el agua de cocción.

Pelamos y picamos los ajos, ponemos el resto de aceite en una sartén al fuego y los freimos hasta que comiencen a dorar.

20150622_141900

Ya tenemos las gulas descongeladas y preparadas y las añadimos a los ajos fritos y la guindilla, removiendo bien para que se mezcle todo homogéneamente.

20150622_141925

Y a continuación les incorporamos los spaghettis haciendo la misma operación.

20150622_142220

Y listos para comer!! habeis visto qué fácil??

Y quedan buenísimos!!

Gulas al ajillo

Un aperitivo ó entrante de lo más resultón, además de nutritivo y económico.

Las gulas se obtienen a partir del Surimi, que se prepara a través de carne de músculo de un pescado blanco llamado Abadejo de Alaska,  mezclado con clara de huevo, aceites vegetales, fécula y tinta de sepia para pintar los lomos.

La verdad que sustituyen muy bien a las carísimas angulas, yo tengo que confesar que la primera vez que las comí, no me podía creer que fueran un sucedáneo, porque están muy bien conseguidas.

Aunque son bastante baratas, sobre todo las marcas blancas, en casa se ponen en días especiales, no se ponen cualquier día, así se les da un poco más de categoría.

Las preparo de la manera más clásica:

Ingredientes:

  • 1 paquete de gulas congeladas
  • 2 ó 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla ó cayena
  • 50 grs. de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

Primero las dejo descongelar, con una hora ó dos fuera del congelador es suficiente.

Pico los ajos, pongo el aceite en la sartén y cuando está caliente, le incorporo el ajo picado y la guindilla.

Al empezar a dorarse el ajo, le incorporo las gulas.

Las remuevo bien con una cuchara de madera. No hace falta tenerlas mucho tiempo, solo el suficente para que se calienten bien y se mezclen con el aceite y el ajo.


A continuación las paso a una cazuela de barro, allí conservan mejor el calor y las sirvo con tostas para que cada uno se sirva su canapé.

Son también muy versátiles para ensaladas y revueltos, en casa es una fiesta cada vez que las preparo, hasta mi nieta de seis años las come de maravilla.

Además son muy cómodas al estar congeladas porque las puedes tener para cualquier ocasion que se presente, a mí no me faltan en el congelador.

Con este plato voy cooperando a dar ideas para las próximas fiestas navideñas.