salmorejo cordobés


Salmorejo Cordobés en Miami Beach
Con ocasión de nuestra estancia en Miami Beach, invitados por nuestros amigos David Fimia (el blog.info) y Javier Muñoz Alcalá, que también es Cofrade de la Cofradía del Salmorejo Cordobés, hemos traido a esta parte del mundo nuestra receta más singular.
Nuestro Salmorejo Cordobés
Es fácil encontrar aquí todos los ingredientes, pero nuestra telera no la íbamos a encontrar, con lo cual, la trajimos de Córdoba, así como el ajo de Montalbán, que, aunque aquí hay ajos, queríamos que fuera el autóctono.
Encontramos unos tomates en rama buenísimos, nuestro aceite de oliva virgen Carbonell y las manzanitas de cerámica que veis en la foto son de Romero Brito un artista de Miami, muy conocido que tiene unas obras muy originales, que me gustan mucho por su colorido.
Y aquí los dos cofrades poniéndonos manos a la obra,
En la batidora los tomates pelados y sin semillas, el ajo picado y la sal y esperando la telera troceada y el aceite.
Aquí Javier batiéndolo muy bien.
Y un poco más yo.
Y como no hay mejor acompañamiento para el Salmorejo que una buena tortilla de patatas, pues también la incluimos en nuestro menú, muy cordobés y español.
Y aquí, desde tan lejos brindamos por Córdoba y España.
Salmorejo Cordobés Universal!!

Salmorejo Cordobés
He tardado algo en incluir este maravilloso plato en mi blog porque quería esperar a que los tomates de Córdoba, de la Vega del Guadalquivir, estuvieran en su mejor momento, que no es todavía, éste es entre los meses de Junio a Septiembre, pero dado que el pasado 30 de Marzo me nombraron Cofrade de la Cofradía del Salmorejo Cordobés no puedo dejar por más tiempo el difundirlo por mi parte, correspondiendo así a la promesa que hice en el acto de investidura.
No obstante, aunque los tomates no están todavía en su punto álgido, ha salido exquisito.
El Salmorejo Cordobés lleva los siguientes
Ingredientes para unas 6 personas:
2 Kg. de tomates maduros
250 grs. de pan blanco (una telera en Córdoba)
1 vaso aceite de oliva virgen extra
1 ó 2 ajos
sal
2 huevos duros
125 grs. de jamón serrano
Preparación:
Pelamos los tomates y los limpiamos de semillas, se trocean y los trituramos en la batidora le ponemos la sal al gusto, el, ó los ajos dependiendo
del tamaño ( creo que hay que ser prudente con este ingrediente, para que no sepa demasiado a ello).
Le quitamos la corteza al pan, lo troceamos y lo vamos introduciendo en el puré de tomate con los demás ingredientes que tenemos, seguimos baatiendo hasta obtener una masa homogénea, como un puré espeso pero suave.
Cuando ya está todo batido, le añaddimos el aceite de oliva y seguimos batiendo formando una emulsión que cambia totalmente el color del Salmorejo.
Picamos los huevos duros y el jamón y se los ponemos por encima y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra
También lo podemos presentar con el huevo sin picar, partido a rodajas, eso ya al gusto.
En pequeños cuencos individuales etc. etc.
Con patatas chips.
De todas forrmas está riquísimo!!
En casa lo hemos comido acompañado de una buena tortilla de patatas, cuya receta ya la tengo explicada en el blog con anterioridad, y para hacer el menú más cordobés todavía de segundo nos hemos tomado unos riquísimos flamenquines de lomo, que también podeis encontrar el el blog.
Lo ponemos en el frigorífico hasta la hora de servir y a disfrutar de este plato tan sencillo y tan bueno para la salud, ya que lleva tomate, un gran antioxidante por su componente el licopeno y que además éste último combinado con una grasa, en este caso el aceite de oliva virgen extra, que es de las más sanas es la principal prevención para el cáncer de próstata en los hombres.