Bizcocho de naranja 7 años de blog

Y parece que fué ayer cuando le dí por primera vez a la tecla de publicar, pues sí, aquí estamos 7 años después de aquel día y para commemorarlo y siguiendo mi línea de platos caseros, sencillos, saludables, con ingredientes que normalmente se tienen en las casas, me dispongo a explicaros este riquísmo bizcocho, ya que además va apeteciendo encender el horno y aprovechar que las naranjas empiezan a estar en su mejor momento

Ingredientes:

  • 2 naranjas
  • 160 grs. de mantequilla
  • 220 grs. de azúcar
  • 125 grs. de leche
  • 6 huevos
  • 400 grs. de harina
  • 1 sobre de levadura Royal
  • Una pizca de sal

Preparación:

Precalentamos el horno arriba y abajo a 160 grados, mientras hacemos la preparación.

Sacamos la mantequilla del frigorífico unos 30 minutos antes de empezar la elaboración para que se ponga a temperatura ambiente.

Separamos 150 grs. de la misma, la troceamos y la ponemos en un bol, rallamos la piel de una de las naranjas,las cortamos por la mitad, exprimimos el zumo y lo colamos.

 

Y añadimos el azúcar a la mantequilla.

Lo batimos hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina, agregamos la leche, seguimos batiendo y a continuación el zumo y la ralladura de las naranjas.

Le añadimos unos granitos de sal, esto es fundamental en la mayoría de los dulces.

Cascamos los huevos y los añadimos de uno en uno, sin parar de batir y por último, incorporamos la harina tamizada para que no tenga grumos.

Untamos un molde con el resto de la mantequilla (10grs.) y espolvoreamos de harina

Y ya lo introducimos en el horno 45 minutos, siempre digo que lo del horno es orientativo, porque cada horno es diferente.

Y VOILÁ !! Aquí tenemos este magnífico bizcocho saludable y RICO,RICO

 

La cuña que falta se la comió «un ratón» que no me dió tiempo a que le hiciera la foto del corte, si me descuido desaparece antes de poderlo publicar.

Muchas gracias a todos los que me leen y me escriben algún comentario, si alguna vez les sirvo de ayuda me siento muy feliz.

 

 

Bizcocho de mandarina

Un rico y jugoso bizcocho aprovechando que tenemos en el mercado todavía mandarinas de piel fina, que son el componente que le da el toque especial.

SAM_5177

Ingredientes:

  • 2 naranjas mandarinas de piel fina
  • 250 grs. de azúcar
  • 170 grs. de harina
  • 3 huevos
  • 70 grs. de aceite de girasol
  • 1 sobre de levadura Royal

SAM_5165

Preparación:

Trituramos las naranjas en la batidora.

SAM_5166

Las mezclamos con el azúcar que tenemos en un bol.

SAM_5167

Mezclamos bien, añadimos el aceite de girasol y los huevos enteros.

SAM_5169

Seguimos mezclando y le incorporamos la harina y la levadura.

SAM_5170

Precalentamos el horno a 160 grados, arriba y abajo.

Ponemos la mezcla en un molde de plum cake previamente untado de mantequilla ó margarina y espolvoreado con harina.

SAM_5171

Lo introducimos en el horno durante unos 40 ó 45 minutos, insisto, como siempre en que cada horno es diferente y hay que cogerle el punto, pero con el tiempo que os indico y la temperatura sale muy bien, no obstante haced la prueba con una aguja por si ésta no sale limpia es que todavía necesita algo más de tiempo.

Mi resultado es éste.

SAM_5173

Ya solo queda desmoldarlo y disfrutarlo !!

Yo lo he presentado con unos gajos de naranja y unas fresas.

SAM_5176

Esta receta es de mi amiga Pilar Velasco que me invitó una tarde a merendar y me encantó.

Bizcocho de plátano

  Aprovechando que tenía unos plátanos muy maduros que no los íbamos a consumir y la cosa no está para tirar nada, me acordé de esta receta que hace años hacía: Un rico bizcocho de plátano

Ingredientes:

  • 2 ó 3 plátanos muy maduros
  • 180 grs. de azúcar
  • 4 huevos
  • 70 grs. de aceite de girasol
  • 200 grs. de harina
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • 1 sobre de gaseosas El tigre
  • Unos granos de sal
  • Mantequilla para untar el molde

Preparación:

Separamos las yemas de las claras, ponemos una pizca de sal en un bol y batimos las claras  punto de nieve.

Las yemas las mezclamos con el azúcar y las batimos hasta obtener una mezcla cremosa.

Unimos las claras, con las yemas, el azúcar y el aceite, mezclamos.

Aparte trituramos los plátanos, yo lo he hecho machacándolos con un tenedor.

Y los incorporamos a la mezcla anterior.

Lo mezclamos todo muy bien y untamos un molde con mantequilla ó margarina y lo espolvoreamos con harina, esta vez he usado un molde en forma de rosco.

Ponemos la masa anterior en el molde y lo introducimos en el horno previamente calentado a 160 grados, durante unos 45 minutos aproximadamente, depende de cada horno, se ve que está hecho cuando introduciéndole una aguja se ve que sale seca.

Yo lo he adornado con azúcar glas, unas nueces y en el hueco del rosco le he puesto unas chocolatinas, todo le va muy bien al bizcocho.

Es ideal para un desayuno ó merienda, pues también lleva todas las vitaminas que le incorporan los plátanos.

Brazo de gitano con roquefort, jamón york y nueces

Ese plato lo he preparado muchas veces,uno de ellos el día que publiqué Ideas para una merienda-cena fría, es un plato muy adecuado para un aperitivo ó una merienda-cena fría.

Es muy fácil de preparar, sólo necesita, como todo, su tiempo y el resultado es extraordinario, en una mesa con más platos es de los platos estrella, tanto por su apariencia como por su delicioso sabor.

El rollo se hace partiendo de un bizcocho genovés, dicho bizcocho se diferencia de otros en que solo lleva huevos harina y azúcar, porque tiene que salir bajito para que lo podamos enrollar

Ingredientes para el bizcocho genovés:

4 huevos

100 grs. de azúcar

100 grs. de harina

Una pizca de sal

Para el relleno:

150 ó 200 grs. de queso azul ó roquefort ó gorgonzola

1 tarrina de queso para untar

4 ó 6 lonchas finas de jamón york

4 ó 5 nueces peladas y partidas a trocitos

Preparación:

Los huevos deberán estar a temperatura ambiente.

Se separan las claras de las yemas y se ponen las primeras en un bol con unos granos de sal y las batimos a punto de nieve,

a continuaccion le añadimos las yemas que previamente las habremos batido con el azúcar hasta formar una fina pasta

lo mezclamos todo y por último le vamos poniendo la harina tamizada poco a poco y seguimos mezclando hasta obtener una masa cremosa sin ningún grumo.

En la bandeja del horno ponemos un papel de idem y lo untamos con mantequilla ó margarina y lo espolvoreamos con un poco de harina

Extendemos sobre él masa, repartiéndola de forma uniforme por toda la bandeja

Lo introducimos en el horno previamente calentado a 180 grados,arriba y abajo y si tienes aire también

En 10 ó 15 minutos veremos el bizcocho hecho

Lo sacamos del horno, lo ponemos sobre una rejilla y lo cubrimos con un trapo húmedo

Le damos la vuelta sobre una bandeja y lo empezamos a enrollar sobre el mismo trapo húmedo con mucho cuidado de que no se rompa, y así vamos dándole forma

Aparte batimos el queso azul ó roquefort ó gorgonzola con el queso de untar y hacemos una pasta untuosa, le añadimos las nueces.

Desliamos el bizcocho (pero que ya lo tenemos amoldado) y le ponemos la pasta anterior a partes iguales, no llegando demasiado a los extremos porque al enrollarlo se saldría

Le ponemos las lonchas de jamón de york

Y siempre ayudados por el trapo húmedo lo vamos enrollando cuidadosamente, lo metemos en el frigorífico, envuelto en el trapo húmedo y papel de aluminio, bien apretado para que no se abra, durante unas horas antes de servirlo, pueden ser el día de antes perfectamente.

Cuando lo vayamos a comer lo troceamos y ponemos en los platos ó bandejas correspondientes

Queda delicioso

Esta receta tengo el gusto de dedicársela a mis amigos David Fimia y Javier Alcalá que la tomaron en casa y les encantó, y sé que Javi es muy buen cocinero y le gustará saberla.

Con cariño para vosotros

http://www.juegamania.com/Juegos-Cocina/

Bizcocho Casero

Cómo dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras, yo empiezo esta receta con la foto de la misma, que está diciendo «Comedme», no creeis ?

Esta receta, aunque no me la ha pedido, se la dedico a mi hijo Rafa, porque es el que más bizcochos míos ha comido y sigue comiendo, por si algún día yo no se los puedo hacer,  que él lo intente.

Es el bizcocho clásico del yogourt al que le he dado mi toque personal, ya que en vez de yogourt y de las medidas del mismo utilizo leche y de medida vasos de los de agua y 4 huevos en vez de 3 con lo que me sale un bizcocho mucho más hermoso.

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 vaso de los de agua de leche
  • la misma medida de aceite de oliva virgen
  • 2 vasos de los de agua de azúcar
  • 3 vasos de los de agua de harina de trigo
  • la ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1 sobre doble de gaseosas El Tigre
  • una pizca de sal
  • un poco de mantequilla para untar el molde

Preparación:

Se separan las claras de las yemas, se ponen las claras en un bol, se les echa una pizca de sal y se baten a punto de nieve.

A continuación se les incorporan las yemas, el aceite, la leche, el azúcar y la harina, se bate bien la mezcla hasta obtener una masa homogénea, se le pone la ralladura de un limón y los sobres de levadura y de gaseosas.

 

Previamente,antes de comenzar a preparar la masa, se pone el horno a 160º, arriba y abajo durante 20 minutos que es el tiempo aproximado que se tarda en preparar la misma.

Se unta un molde con mantequilla y se espolvorea de harina,se pone en él la masa y se mete en el horno durante 1 hora exacta a la misma temperatura ó sea 160º.

El resultado es un bizcocho delicioso, que se mantiene sin endurecerse durante varios días, pero lo normal es que no de tiempo a ello, pues donde llega se acaba pronto, yo lo hago como obsequio a muchas personas de mi familia y amigos y siempre quedan encantados.Cuando lo regalo para niños, lo adorno con azúcar glass y lo rodeo de gominolas, lacasitos etc.

SAM_3707

SAM_3708

 ¡ESPERO QUE OS GUSTE!