Canapés y aperitivos variados

Hace unos días compartimos una copa con unos amigos en  laBodeguita- Museo de Rafael (Córdoba-España) y preparé una serie de aperitivos y canapés nada sofisticados ni con ingredientes muy complicados, lo compartí en mi página de facebook y una buena amiga, Loly Entrenas, me pidió que los explicara, que es lo que hago a continuación con mucho gusto.

Va por tí Loly! y por todos mis seguidores a los que le pueda interesar

20161114_190952

20161206_183718

  • Canapés de salmón ahumado con queso azul, adornados con aceitunas rellenas troceadas  y canapés de queso fresco con carne membrillo

 

20161206_183551

Preparación:

Para los primeros he utilizado pan de molde sin corteza, lo he congelado previmente, así se corta mejor, le he puesto una capa de queso azul de untar y encima una loncha de salmón ahumado y no tenía otro ingrediente a mano para adornarlo y lo he hecho partiendo unas aceitunas rellenas, no sabeis que bien le sienta.

Para los segundos, he utilizado biscotes de base, le he puesto un trozo de queso fresco y encima otro de carne membrillo, una mezcla exquisita.

Tarteletas de ensalada de marisco y de atún con tomate:

Las tarteletas ó confitelas las compré en Mercadona, así como la ensalada de marisco, únicamente que a esta última le añadí langostinos cocidos troceados, porque aunque la encuentro muy bien conseguida de sabor, la veo poco consistente de ingredientes, las adorné con esferas de Vinagre de vino Pedro Ximénez y otras con esferas de fresa, de la marca D´ESFERAS, las podeis encontrar en tiendas de Delicatessen, les van muy bien y adornan mucho.

Las de atún con tomate las hice mezclando atún en aceite de oliva con tomate Ketchup y las adorné con una almendra, le va de maravilla

 

20161118_230103-1

Jamón ibérico de bellota, un imprescindible en toda buena mesa ó celebración.

20161206_183650

Surtido de quesos con nueces, ciruelas y pasas, Mmmm…. exquisito

20161206_183636

Rollitos de jamón york con huevo hilado, no necesita explicación.

20161114_191101

Tambien preparé unos canapés triangulares de foie con un toque de Mermelola

Y carne fiambre, que tenía de lomo a la sal

fb_img_1479206118487

 

Con estas sencillas ideas os quiero felicitar en esta Navidad que tenemos en puertas y desearos un venturoso Año 2017.

Muchas gracias a todos los que me leeis.

Hasta el año que viene!!!!

Pastel de puerros y jamón york. 2º año de blog.

     Hoy hace dos años exactamente que me decidí a empezar esta nueva faceta de mi vida, me reitero totalmente en todo lo que os comenté en Primer año de blog.

Tengo que añadir que soy una aprendiza en las nuevas tecnologías y día a día voy aprendiendo cosas nuevas, últimamente he tenido una ayuda inestimable para la continuación del blog de mis amigos David Fimia Zapata y Javier Muñoz Alcalá, el primero autor  de elblog.info y el segundo, su primer protagonista, que me han enseñado a resolver un problema que tenía con la subida de las fotos, GRACIAS AMIGOS!!!

Otra novedad es que Las Recetas de Lola, tiene página en facebook, allí también he encontrado bastantes seguidores y amigos, también he participado como bloguera gastronómica en algunas tertulias y actividades:

Bodegas Mezquita Taberna2.0

Solamente quiero daros las gracias a todos los que en algún momento han dedicado un ratito a leer mis cosas y muchos de ellos me han hecho comentarios, no sabeis lo que eso anima a seguir. GRACIAS A TOD@S!!!

  No voy a publicar nada demasiado especial por ser esta fecha, yo sigo en mi línea de comida totalmente casera y con ingredientes muy comunes en nestra tierra.

El plato que os explico a continuación, además de estar muy rico y ser muy sencillo, es muy lucido a la hora de preparar una comida para invitados ó un buffet frío, aunque yo lo he hecho para tomarlo en casa con mi familia en un día normal y no os podeis imaginar lo que gusta.

DSC06067

Ingredintes:

  • 2 puerros medianos
  • 1/2 cebolla
  • 250 grs. de jamón york
  • 1 lata de leche evaporada
  • 100 ml. de cerveza
  • 50 cl. de aceite oliva virgen extra
  • 3 huevos
  • Zanahoria rallada y mayonesa para adornar.
  • Sal

 

DSC06011

Preparación:

Precalentamos el horno a 160 grados.

Troceamos los puerros y la cebolla.

DSC06012

Troceamos el jamón de york, para este plato me gusta usar el que viene en barritas, porque así lo troceamos a taquitos, también venden taquitos troceados, pero yo prefiero hacerlos, eso ya al gusto de cada uno y dependiendo del tiempo que se tenga.

DSC06013

Ponemos una sartén al fuego, con el aceite y vamos pochando el puerro y la cebolla.

DSC06014

Cuando ya lo vemos blandito, le ponemos la cerveza.

DSC06018

Dejamos que se evapore, cuando se ha evaporado, añadimos el jamón york troceado y lo rehogamos. Reservamos,

DSC06020

Aparte, en un bol, batimos los huevos, les ponemos sal y los mezclamos con la leche evaporada.

DSC06016

A continuación le incorporamos el sofrito de los puerros y el jamón york.

DSC06022

Untamos un molde con aceite de oliva y pan rallado y vertemos en él la mezcla anterior.

DSC06023

Lo introducimos en el horno precalentado previamente, durante unos 30 ó 35 minutos, es cuestión de pincharlo y si la aguja sale seca es que ya está.

Aspecto que tiene una vez horneado.

DSC06024

Lo desmoldamos.

Así ya se puede tomar, si se quiere tomar templado ó caliente.

DSC06061

Pero para darle una presentación más colorista, yo lo he cubierto de mayonesa y le he puesto zanahoria rallada, le va muy bien y queda muy bonito.

DSC06066

Y ya no queda nada más que llevarlo a la mesa y disfrutarlo.

Brazo de gitano con roquefort, jamón york y nueces

Ese plato lo he preparado muchas veces,uno de ellos el día que publiqué Ideas para una merienda-cena fría, es un plato muy adecuado para un aperitivo ó una merienda-cena fría.

Es muy fácil de preparar, sólo necesita, como todo, su tiempo y el resultado es extraordinario, en una mesa con más platos es de los platos estrella, tanto por su apariencia como por su delicioso sabor.

El rollo se hace partiendo de un bizcocho genovés, dicho bizcocho se diferencia de otros en que solo lleva huevos harina y azúcar, porque tiene que salir bajito para que lo podamos enrollar

Ingredientes para el bizcocho genovés:

4 huevos

100 grs. de azúcar

100 grs. de harina

Una pizca de sal

Para el relleno:

150 ó 200 grs. de queso azul ó roquefort ó gorgonzola

1 tarrina de queso para untar

4 ó 6 lonchas finas de jamón york

4 ó 5 nueces peladas y partidas a trocitos

Preparación:

Los huevos deberán estar a temperatura ambiente.

Se separan las claras de las yemas y se ponen las primeras en un bol con unos granos de sal y las batimos a punto de nieve,

a continuaccion le añadimos las yemas que previamente las habremos batido con el azúcar hasta formar una fina pasta

lo mezclamos todo y por último le vamos poniendo la harina tamizada poco a poco y seguimos mezclando hasta obtener una masa cremosa sin ningún grumo.

En la bandeja del horno ponemos un papel de idem y lo untamos con mantequilla ó margarina y lo espolvoreamos con un poco de harina

Extendemos sobre él masa, repartiéndola de forma uniforme por toda la bandeja

Lo introducimos en el horno previamente calentado a 180 grados,arriba y abajo y si tienes aire también

En 10 ó 15 minutos veremos el bizcocho hecho

Lo sacamos del horno, lo ponemos sobre una rejilla y lo cubrimos con un trapo húmedo

Le damos la vuelta sobre una bandeja y lo empezamos a enrollar sobre el mismo trapo húmedo con mucho cuidado de que no se rompa, y así vamos dándole forma

Aparte batimos el queso azul ó roquefort ó gorgonzola con el queso de untar y hacemos una pasta untuosa, le añadimos las nueces.

Desliamos el bizcocho (pero que ya lo tenemos amoldado) y le ponemos la pasta anterior a partes iguales, no llegando demasiado a los extremos porque al enrollarlo se saldría

Le ponemos las lonchas de jamón de york

Y siempre ayudados por el trapo húmedo lo vamos enrollando cuidadosamente, lo metemos en el frigorífico, envuelto en el trapo húmedo y papel de aluminio, bien apretado para que no se abra, durante unas horas antes de servirlo, pueden ser el día de antes perfectamente.

Cuando lo vayamos a comer lo troceamos y ponemos en los platos ó bandejas correspondientes

Queda delicioso

Esta receta tengo el gusto de dedicársela a mis amigos David Fimia y Javier Alcalá que la tomaron en casa y les encantó, y sé que Javi es muy buen cocinero y le gustará saberla.

Con cariño para vosotros

http://www.juegamania.com/Juegos-Cocina/