Esta riquÃsima mermelada, que hoy os presento, el único problema que tiene es que no se puede hacer donde no existan naranjos agrios, de donde se obtienen las naranjas para realizarla, pero vamos a pensar que todo el que la lea y le apetezca hacerla va a tener acceso a los mismos.
Yo, como tengo la suerte de vivir en Córdoba, mi ciudad está plagada de naranjos por todas las calles, que en la primavera cuando están cuajados de azahar,dan un olor maravilloso, pues tengo las naranjas agrias a mi alcance, en la puerta de mi casa.
Ingredientes:
4 ó 5 naranjas agrias ó amargas
1 limón
agua
azúcar
Modo de hacerlo:
Partimos las naranjas y el limón en ruedas finas todos con la piel, se les sacan las semillas que pondremos aparte, se pesan y por cada 1/2 kg. de fruta ponemos en un bol 1  litro y medio de agua y la dejamos en remojo toda la noche
Las semillas, aparte, se ponen en remojo en otro 1/4 litro de agua y se hace la misma operación
A la mañana siguiente, se ponen en una olla, a hervir las naranjas y el limón troceado con el agua y se le pone la gelatina resultante del remojo de las semillas junto con estas en una bolsita de tela, hierven durante una hora a fuego medio (no muy fuerte porque al llegar a la ebullición sube como la espuma
Una vez pasada esa hora, se saca la bolsita de tela con las semillas, se estruja bien para que quede todo el jugo,y se tira.
En la misma olla, se le da unos toques con la batidora a la fruta, para que la piel de la misma quede troceada, pero no hecha puré, se deben notar los trocitos de la misma.
Ahora pesamos la cantidad resultante (agua y fruta ) y le ponemos la misma cantidad de azúcar y la ponemos de nuevo a hervir sin parar de remover durante 30 minutos como máximo, debe quedar lÃquida y transparente, no esperar que en el fuego adquiera la consistencia de la mermelada, ella se consigue cuando se enfrÃa.
Tenemos los tarros de cristal preparados( yo voy guardando todo el año los de las conservas, mayonesas etc.) y se van llenando, se cierran herméticamente y se dejan enfriar.
No tiene nada que ver con las mermeladas industriales, quién la prueba le encanta.
El nombre de MERMELOLA vino porque les regalé en una ocasión un tarro a mi amiga Aurora Hinojosa y a su marido Alberto Modelo, gran fan de las mermeladas, y al probar la mÃa que le encantó le dijo a su esposa, esto no es mermelada, esto es  MERMELOLA ! y desde entonces la he bautizado con ese nombre.
Espero que os guste, el proceso puede parecer enrevesado al principio, pero en realidad es muy sencillo, solo hay que dedicarle como yo digo siempre un poco de tiempo y muuuucho cariño.
Con estas cantidades que os doy podreis rellenar uno 8 tarros de 200grs.
Parte de mi producción 2013.
Y ya la de 2014.
Recomiendo encarecidamente esta receta. Todas las personas que la han probado quieren más. El foie de pato con Mermelola es un bocado exquisito!
Muchas gracias!! Un beso
Hola Lola, que gusto comunicarme con vos, como verás no hablo de «TU» porque soy de Córdoba Argentina, y te descubrà buscando recetas de dulce naranjas agrias, te cuento que un domingo fuà a 45 km. de córdoba, a una estancia dónde vivieron y desarrollaron su actividad económica y evangelizadora allá por el 1.600 los incomparables JesuÃtas,dicha Estancia tiene jardines con naranjos agrios, bueno yo pedà al guÃa
Una pregunta tonta, o más bien de novata en cuanto a mermeladas…Si las naranjas no son agrias no sale bien la receta? Es que me gustaria entrar en el mundo de las mermeladas y me gustaria hacer tu receta, pero claro, yo no sé como encontrar en Gavà (Barcelona) esas naranjas que tú dices.
Un saludo y espero tu consejo. Gracias!
Aunque ya te he respondido por otro medio a tu pregunta, quiero responderte aquà también por si hay otras personas que se planteen las mismas cuestiones.
Si las naranjas no son agrias/amargas no creo que se haga igual, pues parte del proceso es para dejarle el amargor justo que le da ese sabor tan carasterÃstico, cosa que en las naranjas dulces no habrÃa que hacerlo.
Es posible que estando cerca del Mediterráneo existan naranjos agrios por allÃ.
Perdón Lola, puse agrias y querÃa decir amargas…sorry!!!!
Hola Noelia, no te preocupes por lo de agrias ó amargas, aquí es lo mismo.En cuanto a lo de si es lo mismo con naranjas normales, yo no lo he hecho con éstas, pero me parece que no debe ser igual, pues buena parte del tratamiento de las amargas/agrias es por ese hecho, para evitar la parte mala del amargor, y solo dejarle el tono justo del mismo necesario, creo que lo podemos intentar y comentárnoslo, porque ya me pones con ganas de investigar, pero pienso que no habrá que hacer lo de tenerlas en remojo ni lo de hervirlas tanto, simplemente, creo, trocearlas y hervirlas con la misma cantidad de azúcar que de naranja. Siento mucho que no estés más cerquita, pues aquí en Córdoba, como digo en el blog, tenemos todas las calles llenas de naranjos de esta clase y yo las cojo de la puerta de mi casa.Ojalá te las pudiera mandar!! Un beso Lola
Cachis en la mar!!!…jejeje…yo lo voy a intentar con las de por aquÃ…iré a la payesa y le diré que me dé las de la clase de naranjas más amargas y ya te contaré!!!
Lola…con esa cantidad de naranjas que dices te han salido la cantidad de potes que veo en la foto?
Ahora estoy en la fase de «recolectar» potes de cristal….jejeje…
Otra pregunta: ¿cómo cierras herméticamente los potes de cristal?
Besos
Noelia, con esa cantidad de naranjas que, partidas ,quedarán en medio kg., te pueden salir 8 ó 9 botes medianitos, no muy grandes.Esa cantidad admite al final aproximadamente 1Kg. y medio de azúcar, ó sea que fÃjate todo lo que aumenta.
En cuanto al cierre de los botes lo hago tal cual, sin nada especial y te puedo asegurar que se conservan muchÃsimo tiempo.
Muchos besos
¡exquisita!, doy fé de ello, tuve la suerte de probar «la original» de Lola, pero no creo que sea capaz de hacerla, lleva un proceso muy elaborado. La recomiendo a las que sean menos vaguillas que yo-.
gracias Conchi, pero tu eres capaz de hacerla y de mucho más.Un beso
BuenÃsima Lola. Yo quiero hacer hoy mermelada de mis naranjas, no son amargas, asà que ya veré como la hago
Gracias Chary, seguro que te sale buenÃsima, ya me cuentas.
Doy fé de lo buena q está!!! Y mi amiga Aurora, con lo graciosa q es te lo cuadró. Gracias Lola
Gracias Loly! Besos