Tarta de chocolate sin gluten ni lactosa

Para despedir el mes de Marzo, y dar la bienvenida al mes de Abril, os traigo una tarta de lo más fácil, y de lo más exquisita para los amantes del chocolate, como yo.

Además con la particularidad, de que la pueden tomar perfectamente los celíacos, porque no lleva nada de gluten, y los intolerantes a la lactosa porque tampoco lleva ese componente.

Acompañada de unas fresas naturales, que tan bien le van al chocolate, queda deliciosa.

 

Ingredientes:

  • 375 grs. de chocolate negro al 70%
  • 6 huevos
  • 225 grs. de mantequilla +10 para untar el molde
  • 225 grs. de azúcar glas (en polvo)
  • 200 grs. de fresones

Preparación:

Ponemos el horno a calentar a 160º arriba y abajo mientras elaboramos la masa, siempre digo que los hornos son muy personales y que cada uno debe ver la temperatura que mejor le va a sus dulces, yo os digo como lo hago en el mío.

Ponemos el chocolate troceado y la mantequilla en un bol apto para meterlo en agua hirviendo y los derretiremos al baño María

Tenemos preparado un molde untado de mantequilla y espolvoreado de un poco de harina

En otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina

Cuando el chocolate y la mantequilla estén derretidos, retiramos el bol del baño María, y los vamos incorporando, sin dejar de remover, a la mezcla de huevos y azúcar.

Una vez todo mezclado, lo pasamos al molde y lo introducimos en el horno unos 30 minutos.

Y una vez enfriada y desmoldada, la adornamos con unos fresones.

 

Tambien le va muy bien como acompañamiento, nata montada ó helado de vainilla, de cualquier forma es un placer para los sentidos, sobre todo para el del gusto.

Os animo a prepararla y a disfrutarla.

 

Tarta de limón sin horno

Coincidiendo con el 6º Aniversario del comienzo del blog, os voy a explicar una sencilla y rica tarta de limón que he preparado recientemente.

Le he dado dos terminaciones diferentes: Una con los bizcochos de soletilla debajo de la masa, con caramelo líquido en el fondo, al desmoldarla quedan arriba

Y otra, con los bizcochos de soletilla encima de la masa, al desmoldarla quedan debajo.

Las dos están muy buenas, la diferencia es la terminación.

Paso a explicarla.

 

Ingredientes:

  • Bizcochos de soletilla
  • 150 grs. de azúcar
  • 2 sobres de gelatina de limón
  • 250 ml. de agua
  • 125 ml. de zumo de limón
  • 1 bote de leche evaporada
  • caramelo líquido

Preparación: 1ª Presentación

En un molde rectangular ponemos el caramelo líquido, a continuación lo cubrimos con bizcochos de soletilla.

Ponemos en una olla el agua, el zumo de limón, y los sobres de gelatina, removemos todo y lo ponemos al fuego y antes de que empiece a hervir, lo retiramos y dejamos enfriar.

La leche evaporada la tenemos previamente en el frigorífico para que esté bien fría, la batimos para darle volumen y la mezclamos con la preparación anterior.

Toda esta mezcla la he repartido en dos moldes, uno con caramelo líquido y bizcochos en el fondo, y otro directamente al molde y le he puesto los bizcochos encima.

 

Aunque parezcan muy diferentes, están hechas, como habeis podido ver con la misma masa, así que podeis elegir.

Os aseguro que resulta muy fresca y agradable.

Vamos a por el 7º Aniversario! Gracias a todos los que os interesais por mis publicaciones.

 

Tarta de calabaza. 5 años de blog

Para commemorar que mi blog cumple hoy cinco años, os voy a explicar la receta de una riquísima tarta de calabaza, dado que es una de las verduras otoñales por excelencia, muy relacionada con uno de los eventos más importantes de estas fechas, como es Halloween, pero esta tarta no tiene nada que ver con el mundo que representa ese evento.

20161009_173724

Lo primero que os tengo que decir es que le he copiado la receta a mi amiga/bloguera Carmina Martínez Ortiz  jiennense, de su blog Carmina en la cocina, al que aconsejo que visiteis, es muy interesante.

Antes de meterme de lleno en la receta, quiero comentaros lo feliz que me sigue haciendo tener el blog, sigo sin acabar de creerme todo lo que me ha proporcionado el tenerlo, nada material, por supuesto, todo son enriquecimientos personales a través de las personas que he conocido, con las que con muchas de ellas he trabado una verdadera amistad, he asistido a cantidad de eventos relacionados con la gastronomía que sería difícil enumerar, he seguido conociendo a más personas en el mundo, no sólo de la gastronomía, sino tambien de la comunicación en redes sociales: facebook, twiter y este año tambien Instagram, en fín, que MUCHAS GRACIAS a todos por estar ahí, por seguirme ó leerme, y a mis amigos Blogueros, Twiteros é Instagrameros por acompañarme, y por supuesto a mi hija Pilar que propició que empezara en este mundo. Ahora vamos con la Tarta

 

20161009_173715

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 380 grs. de azúcar
  • 300 grs. de calabaza cocida y escurrida (hay que cocer el doble)
  • 210 grs. de AOVE ( 1 vaso de los de agua)
  • 300 grs. harina repostería
  • 1 sobre levadura Royal
  • 1 sobre doble de Gaseosa El Tigre
  • 100 grs. de nueces peladas
  • 50 grs. de pasas
  • Mantequilla para untar el molde.

20161009_095402

Preparación:

Precalentamos el horno a 160 grados, la receta de Carmina pone a 180, pero en esto del horno siempre digo lo mismo, que cada uno debe cogerle el punto al suyo, y el mío en la temperatura que lo pongo me va muy bien.

He copiado la receta, como os he dicho, pero yo he puesto mis toques personales.

Separamos las claras de las yemas, y las primeras con unos granos de sal, las batimos a punto de nieve.

20161009_100154

Mezclamos el azúcar con las yemas, batimos bien y los incorporamos a las claras, tenemos la calabaza cocida en una escurridera y la prensamos para que suelte el agua, yo lo he hecho con un tenedor.

20161009_100348

20161009_100606

Y la incorporamos a los anteriores ingredientes, le ponemos el aceite. Seguimos mezclando.

20161009_100835

Le incorporamos la harina, cerniéndola paraque no forme grumos. La harina la hemos mezclado con la levadura y los sobres de gaseosa.

20161009_101240

Ya por último, le ponemos las nueces y las pasas, mezclamos todo bien y lo ponemos en un molde untado de mantequilla/margarina y espolvoreado con harina.

20161009_102444

Y lo introducimos en el horno, yo lo he tenido una hora y ha salido perfecto, su aspecto es el de un bizcocho normal, pero cuando se enfría y lo abrimos es de lo más jugoso y delicioso.

20161009_15511420161009_173724

Además nos vamos encontrando esos toques de las nueces y las pasas, Mmmm……exquisito

Tambien si le añadimos unos detalles D ESFERAS de fresa, le dan un sabor y un aspecto todavía mejor.

20161009_174021

20161009_173608

Muchas gracias a Carmina en la cocina por su receta.

 

Brownie en microondas

Otro año más llega San Valentín y pegan cositas dulces, para mí es un día de lo más especial porque nació hace unos años mi hija Pilar y no pude tener mejor regalo en ese día, así que desde entonces lo celebramos en casa por partida doble.

Hoy me he decidido a preparar un brownie en el microondas, rapidísimo, y que conste que, aunque yo no soy muy partidaria del microondas para la cocina, los que me seguís sabeis que soy muy tradicional, tengo que reconocer que ha salido riquísimo.

20160213_200209

Ingredientes:

  • 125 grs. de chocolate Nestlé Postres Negro
  • 3 huevos
  • 100 grs. de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de leche
  • 125 grs. de mantequilla
  • 1/2  sobre de levadura (10 grs.)
  • 70 grs. de harina
  • 1 cucharada sopera de cacao en polvo
  • 40 grs. de nueces peladas.

20160210_202724

Preparación:

Como es en microondas he preparado un molde de silicona.

Ponemos el chocolate troceado en un bol y lo metemos en el microondas durante 1 minuto y medio aproximadamente, con una cucharada de agua, lo sacamos y le agregamos la mantequilla y hacemos la misma operación, pero esta vez solo 1 minuto.

Lo mezclamos todo bien.

Aparte en otro bol ponemos los huevos y el azúcar, los batimos.

20160210_203532

20160210_204839

Y ahora mezclamos las dos preparaciones anteriores, le añadimos la leche, la harina, la levadura, el cacao y las nueces troceadas.

20160210_205509

Tenemos preparado el molde de silicona untado de mantequilla y harina.

Ponemos la mezcla en él y lo introducimos en el microondas durante 6 minutos a 750 w. de potencia.

20160210_205902

20160210_210715

Lo introducimos un rato en el frigorífico y ya lo tenemos preparado para tomarlo.

20160213_192501

Le va estupendamente servirlo con helado de vainilla y algo de sirope por encima.

20160213_200209

Espero que os guste!!

Tarta de manzana facilísima

Entrando el otoño, ya va apeteciendo encender el horno y hacer algún postre, yo me he decidido a preparar esta rica y sencilla tarta de manzana, algo diferente de las clásicas, pero que queda de maravilla, si os decidís a hacerla lo comprobareis.

Como escribo la receta la víspera del día del Pilar, se la dedico a todas las Pilares, Pilis, Maripis, MariPilis, y principalmente a mi madre y a mi hija.

DSC_0371

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 170 grs. demantequilla
  • 1 Kg. de manzanas +2 manzanas para decorar
  • 8 cucharadas soperas de azúcar
  • 8           »               »             leche
  • 8           »               »             harina
  • Mermelada de albaricoque.

 

DSC06295

Preparación:

Ponemos en un bol los huevos batidos, la mantequilla, le añadimos el azúcar, la leche, la harina y las manzanas peladas y troceadas.

DSC06296

Lo trituramos todo junto.

DSC06298

Untamos un molde con mantequilla y lo espolvoreamos con harina é introducimos la masa anterior.

DSC06300

Pelamos las dos manzanas para decoración, las fileteamos y las vamos poniendo encima.

DSC06301

DSC06302

Y lo introducimos en el horno previamente calentado a 180 grados arriba y abajo,, 20/25 minutos, los últimos 5 minutos lo ponemos a gratinar.

DSC06303

Pinchamos la masa y si sale limpio el utensilio que usemos es que está hecha, si no, habrá que ponerla un poco más, siempre insisto en todas mis recetas que el tiempo de hornear es orientativo porque cada horno es diferente.

Le ponemos la mermelada de albaricoque por toda la superficie y es mejor que la dejemos de un día para otro.

DSC06304

La desmoldamos y lista para disfrutarla!!

DSC_0371

SAM_5803

Está exquisita!!

 

 

 

Tarta de galletas y chocolate (Tarta de la Abuela)

Hay algo más rico para los que somos golosos y amantes del chocolate que la combinación Galletas-Chocolate?, pues bien, desde tiempo inmemorial nuestras abuelas, que no disponían de tantos adelantos en la cocina como ahora, (horno, batidoras, thermomix etc. etc.)  se las ingeniaban para, con los recursos que tenían, preparar para sus hijos/nietos estas deliciosas tartas cuando llegaban los cumpleaños, es por lo que se conocen con el nombre de Tarta de la Abuela

Se hacen de diferentes modalidades, siempre dentro de la misma línea casera, yo he optado por hacerla nada más que de chocolate, otro día intentaré hacerla con natillas tambien.

Y aprovechando tarta, abuela, cumpleaños, pues la he hecho  hoy en honor de mi nieta Martina que cumple dos preciosos años.

Muchísimas Felicidades Martina!!

20140908_114534

Ingredientes:

  • 400 grs. de galletas cuadradas
  • 250 grs. de chocolate Postres
  • 125  grs. de mantequilla sin sal
  • 150 grs. de azúcar glas
  • 2 huevos
  • 1 vaso de leche
  • Cacao en polvo ó similar (Cola Cao etc.)

20140907_185717

Preparación:

Ponemos en un bol el chocolate troceado y la mantequilla, y lo introducimos en el microondas unos dos minutos para que se derrita, (nuestras abuelas lo hacían al baño María) aunque no lo veamos derretido del todo, lo sacamos y lo mezclamos, porque con el calor residual se suele derretir del todo, sobretodo no hay que pasarse en el calentamiento no se nos vaya a quemar, no obstante si vemos que no está del todo lo podemos poner un poco más.

20140907_190318

Ya lo tenemos aquí derretido y mezclado con la mantequilla, le añadimos las yemas de los huevos y el azúcar glas, mezclamos bien, y las claras las batimos a punto de nieve y tambien se las incorporamos con movimientos envolventes.

20140907_191645

Y ya tenemos la rica crema de chocolate con la que vamos a hacer la tarta.

20140907_192032

La leche la templamos un poco y le ponemos cacao en polvo ó colacao ó similar.

He utilizado un molde rectangular sin base, directamente sobre la fuente donde la he presentado. Lo he adaptado al tamaño de la fuente.

20140907_192410

Y ya empezamos el montaje, vamos mojando las galletas en la leche y ponemos la primera capa de las mismas.

20140907_192550

20140907_192933

A continuación una capa de la crema de chocolate.

20140907_193148

 

20140907_194408

Otra capa de galletas y otra de chocolate y al frigorífico unas cuantas horas que cuaje, yo la he tenido más de 12, se desmolda con mucho cuidado y se adorna como guste, yo como ha sido para un cumple infantil, le he puesto las velitas de piruletas y la he adornado de lacasitos, gominolas y monedas de chocolate, que al final es de lo que hace más ilusión a los niños y he aquí el resultado.

 

20140908_114405

Ni que decir tiene lo buenísima que está.20140908_114437

Animo a hacerla cuando tengais ocasión!!

Tarta de queso facilísima

     Una exquisita tarta de queso y de lo más fácil, la traigo al blog viendo que se aproxima San Valentín y por si os apetece hacer una tarta y no disponeis de mucho tiempo, os aseguro que es ideal.

También podeis ver Tarta de queso sin horno, una de las recetas más visitadas de mi blog, diferente a ésta, pero tampoco es difícil y está riquísma  y sobre todo aconsejable para el verano, ahora podeis intentar la que os explico en esta entrada ya que hasta apetece encender el horno.

DSC06415

Ingredientes:

  • 4 quesitos en porciones tipo El Caserío ó similar
  • 1 yogourt natural
  • 1 medida de yogourt de leche (125 ml.)
  • 1       »         »      »         de harina (80 gr.)
  • 2 medidas         »         de azúcar (200 gr.)
  • 200 grs. de nata líquida para cocinar
  • 3 huevos
  • mermelada de fresa
  • 1 sobre de levadura

DSC06403

Preparación:

Precalentamos el horno arriba y abajo a 160 grados.

Trituramos los quesitos, mezclamos con el yogourt, la leche y los huevos.

DSC06404

Añadimos la nata,la levadura, mezclamos todo.

DSC06405

Untamos un molde con mantequilla, aquí otra de las cosas que la hacen fácil, si el molde es de Pirex, también nos puede servir para llevarla a la mesa y servirla, yo lo he hecho así.

DSC06407

Lo introducimos en el horno previamente calentado, durante 30 ó 35 minutos, insisto como siempre, cada horno es diferente y hay que estar un poco pendiente la primera vez que hacemos un plato para no pasarnos ni que se nos quede crudo, ésto último se comprueba pinchando la tarta con una aguja, palillo etc. y si sale seco es que está hecho.

Así se quedó la mía, estaba en su punto.

DSC06410

Ahora sólo nos queda ponerle la mermelada de fresa por encima, esperar que se enfríe y a disfrutarla.

DSC06411

DSC06422

DSC06419

Tarta de zanahoria

   Como ya parece que va refrescando algo, aunque aquí en Córdoba poco todavía, va apeteciendo encender de vez en cuando el horno para hacer algún plato.

En esta ocasión me he entretenido en hacer una rica tarta de zanahoria que tenía en mente hace tiempo y la he hecho con ocasión del cumpleaños de mi nieta Martina a la que también le hice la tarta de chocolate con cobertura

DSC06009

Necesitamos los siguientes

Ingredientes:

  • 175 grs. de zanahoria rallada
  • 175 grs. de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 150 grs. de azúcar moreno
  • 75 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de canela
  • 50 grs. de pasas
  • azúcar glass para decorar

DSC05991

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 grados, untamos un molde con mantequilla ó margarina y lo espolvoreamos con harina.

Rallamos las zanahorias.

DSC05992

Trituramos las zanahorias con un poco de aceite hasta conseguir un puré.

DSC05993

Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa.

DSC05995

Añadimos el aceite poco a poco.

DSC05996

Después el puré de zanahoria.

DSC05998

Y el resto de los ingredientes, la harina tamizada junto con la levadura, se va mezclando con cuidado.

DSC06000

la canela y las pasas.

DSC06001

Lo mezclamos todo y lo ponemos en el molde.

DSC06002

Lo metemos en el horno y en una media hora está así de rico. Le he puesto azúcar glass para decorar.

DSC06004

Y aquí lo teneis listo para degustarlo.

Es una tarta muy jugosa y la ventaja con otras es que lleva las zanahorias, un componente muy saludable.

Pastel Cordobés (Pastelón)

Siendo cordobesa ya estoy tardando mucho en contaros como es el Pastel Córdobés ó Pastelón, como le llamamos nosotros.

Hoy, Día de Andalucía, lo traigo al blog para contribuir a la celebración de este día por parte de todos los andaluces.

Es una rica combinación de hojaldre y cabello de ángel (cidra).

SAM_5123

Si se hace de tamaño individual, se le llama Manolete, más cordobés imposible.

Lo podemos encontrar en todas las confiterías y pastelerías y es un dulce casi siempre presente en el típico Perol Cordobés.

Ingredientes:

  • 1/4 Kg. de masa de hojaldre
  • 300 grs. de cabello de ángel
  • 1 huevo para pintar
  • azúcar y canela para poner por encima.

Preparación:

No es nada complicada su elaboración, sólo que los ingredientes sean de buena calidad, tanto el hojaldre como el cabello de ángel. Yo, concretamente he comprado la masa de hojaldre en uno de los mejores obradores de Córdoba: Panadería El Brillante y el cabello de ángel lo he confeccionado a partir de una cidra que me regaló mi amiga Beatriz Molina.

SAM_5085

Para hacer el cabello de ángel tenemos que contar con una cidra, que es una especie de calabaza.

SAM_5055

La partimos por la mitad, la piel está muy dura, con lo cual hay que darle un golpe certero.

SAM_5057

Con una poca de agua en el fondo de la olla a presión, la ponemos a cocer tapada durante 10 minutos.

SAM_5058

Cuando la destapamos y se enfría un poco, ya está hecha hebra y la despegamos perfectamente de la cáscara ayudados por un tenedor ó cuchara.

SAM_5062

Le quitamos las pipas y la pasamos a una escurridera en la que la tenemos varias horas para que suelte toda el agua sobrante, yo la he tenido una noche entera.

SAM_5063

Pasado este tiempo, pesamos la cantidad que nos ha quedado y la ponemos en una cacerola con canela en rama y una corteza de limón y la misma cantidad de azúcar, la ponemos al fuego y sin parar de remover hasta ver que se ha hecho hebra.

SAM_5078

SAM_5079

SAM_5081

Y ya tenemos nuestro rico cabello de ángel.

SAM_5082

Precalentamos el horno a 220 grados, extendemos la masa de hojaldre y con una bandeja redonda le damos la forma deseada, preparamos dos capas del mismo, ya que el pastel es siempre redondo.

En la bandeja de horno, ponemos una capa de papel vegetal, encima ponemos una de las capas de hojaldre, sobre ella extendemos el cabello de ángel sin llegar a los bordes.

SAM_5118

Pintamos de huevo batido alrededor de la masa y la cubrimos con la otra capa de la misma.

SAM_5119

SAM_5120

Le hacemos un trenzado alrededor y la pinchamos para que se cueza bien.

SAM_5121

La introducimos en el horno que lo habremos rebajado a 200 grados, unos 20 minutos.

SAM_5124

Pasado este tiempo, lo sacamos y lo pintamos con huevo batido y le ponemos azúcar por encima, por toda la superficie y lo introducimos de nuevo en el horno unos 5 minutos.

Y ya tenemos nuestro rico Pastel Cordobés, cuando esté frío, para los que les guste, se le espolvorea de canela.

En esta ocasión he hecho dos para compartir en casa de Lola y Candy y a uno de ellos no le he puesto canela pensando en si alguno de los amigos no le gustara ó fuera alérgico a la misma como le ocurre a mi amigo David Fimia.

Ha sido un éxito enorme, con deciros que no me ha dado tiempo de hacerle la foto del corte lo digo todo, los dos pastelones han sido vistos y no vistos y eso que habíamos compartido una comida bastante copiosa, ya os contaré.

Animaros a hacerlo, como todo, nada que ver con los comprados.

Tarta de cumpleaños

Hoy, 23 de Febrero, cumpleaños de mi hijo Rafa, traigo al blog la tarta que le hago desde que era pequeño en este día.

SAM_5103

La base de la tarta es : Mi bizcocho

Como en esa entrada encontrais la explicación del mismo, yo aquí os explico el resto, relleno y cobertura.

Ingredientes para el relleno y la cobertura:

  • 1 tableta de chocolate Nestlé Postres
  • 1 brik de nata para cocinar de 200 grs.
  • 50 grs. de mantequilla
  • 1 tarro de mermelada de fresa.
  • 1 copa de anís dulce
  • 1 vaso de agua.

SAM_5091

Una vez hecho Mi bizcocho

Lo partimos por la mitad  y ponemos cada parte en una fuente.

SAM_5092

Mezclamos el anís con el agua y regamos ambos trozos del bizcocho, para las personas que no quieran tomar alcohol (me estoy acordando de mi amiga Noelia) puede regarse con un almíbar ligero, a continuación le ponemos una capa de mermelada de fresa sólo en una de las dos partes, en la que nos servirá de base.

SAM_5093

A continuación preparamos el chocolate para el relleno y la cobertura:

Ponemos en un cazo al fuego la nata, cuando empiece a hervir la retiramos y le añadimos el chocolate troceado, lo disolvemos.

SAM_5095

A continuación le incorporamos la mantequilla.

SAM_5096

Una vez todo mezclado, ponemos una capa sobre la de mermelada.

SAM_5097

Le ponemos encima la otra mitad del bizcocho y lo cubrimos con el chocolate por todos lados.

SAM_5100

SAM_5099

La he adornado con unas nueces.

SAM_5103

Y este es el aspecto cuando la cortamos.

SAM_5129

SAM_5128

Está jugosa y riquísima, espero que os guste.