Tarta de chocolate sin gluten ni lactosa

Para despedir el mes de Marzo, y dar la bienvenida al mes de Abril, os traigo una tarta de lo más fácil, y de lo más exquisita para los amantes del chocolate, como yo.

Además con la particularidad, de que la pueden tomar perfectamente los celíacos, porque no lleva nada de gluten, y los intolerantes a la lactosa porque tampoco lleva ese componente.

Acompañada de unas fresas naturales, que tan bien le van al chocolate, queda deliciosa.

 

Ingredientes:

  • 375 grs. de chocolate negro al 70%
  • 6 huevos
  • 225 grs. de mantequilla +10 para untar el molde
  • 225 grs. de azúcar glas (en polvo)
  • 200 grs. de fresones

Preparación:

Ponemos el horno a calentar a 160º arriba y abajo mientras elaboramos la masa, siempre digo que los hornos son muy personales y que cada uno debe ver la temperatura que mejor le va a sus dulces, yo os digo como lo hago en el mío.

Ponemos el chocolate troceado y la mantequilla en un bol apto para meterlo en agua hirviendo y los derretiremos al baño María

Tenemos preparado un molde untado de mantequilla y espolvoreado de un poco de harina

En otro bol batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina

Cuando el chocolate y la mantequilla estén derretidos, retiramos el bol del baño María, y los vamos incorporando, sin dejar de remover, a la mezcla de huevos y azúcar.

Una vez todo mezclado, lo pasamos al molde y lo introducimos en el horno unos 30 minutos.

Y una vez enfriada y desmoldada, la adornamos con unos fresones.

 

Tambien le va muy bien como acompañamiento, nata montada ó helado de vainilla, de cualquier forma es un placer para los sentidos, sobre todo para el del gusto.

Os animo a prepararla y a disfrutarla.

 

Palmeritas de chocolate

Vamos a despedir este Febrero bisiesto con una receta dulce que gusta a niños y mayores y que es fácil y rápida de hacer.

 

20160208_215949

Ingredientes:

  • 1 paquete de masa de hojaldre
  • 1 tableta de chocolate negro Nestlé Postres
  • 1 vaso de agua
  • 100 grs. de azúcar aproximadamente.
  • 15 grs. de mantequilla

20160208_195206

Preparación:

Si la masa de hojaldre es congelada, la dejamos que se descongele para poder trabajar con ella sin que se nos rompa.

La ponemos sobre el papel de horno que trae en el envase y la desenrollamos sobre el mismo.

Con un pincel de cocina la humedecemos para que al ponerle el azúcar se adhiera bien.

20160208_195545

La espolvoreamos bien de azúcar y marcamos el centro con la punta de un cuchillo, pero sin cortar.

20160208_195755

A continuación, con la ayuda del papel. vamos enrollando desde los extremos hacia el centro, de un lado.

20160208_195904

Y después de otro.

20160208_200008

Lo volvemos a humedecer é impregnar de azúcar por todos lados, le damos la vuelta, ayudándonos del papel y lo ponemos en una tabla de cortar y vamos cortando las palmeritas.

20160208_200134

20160208_202846

Las vamos poniendo en la bandeja del horno, siempre sobre el papel, separadas suficientemente porque al cocerse aumentará su tamaño.

20160208_203156

Para su cocción seguimos las instrucciones que vienen el el envoltorio de la masa de hojaldre.

20160208_205344

Mientras están en el horno, ponemos la tableta de chocolate troceada con una cucharada de agua, en el microondas durante un minuto aproximadamente, a continuación le añadimos la mantequilla, no es necesario que se deshaga del todo el chocolate dentro del mismo, con el calor residual y removiendo se acaba de deshacer.

20160208_201420

Y cuando no están demasiado calientes ni las palmeritas ni el chocolate, vamos introduciendo las primeras en el segundo, ayudándonos de utensilios para no mancharnos demasiado, yo lo he hecho con un tenedor y una lengua (espátula blanda)

20160208_205857

Las vamos poniendo en una rejilla sobre una bandeja, yo he utilizado las del horno.

20160208_210344

Cuando se han enfriado, las he metido un rato en el frigorífico para que el chocolate tome más consistencia.

Y ya las tenemos listas para disfrutarlas en una merienda, desayuno ó en cualquier momento que nos apetezcan.

20160208_220608

Brownie en microondas

Otro año más llega San Valentín y pegan cositas dulces, para mí es un día de lo más especial porque nació hace unos años mi hija Pilar y no pude tener mejor regalo en ese día, así que desde entonces lo celebramos en casa por partida doble.

Hoy me he decidido a preparar un brownie en el microondas, rapidísimo, y que conste que, aunque yo no soy muy partidaria del microondas para la cocina, los que me seguís sabeis que soy muy tradicional, tengo que reconocer que ha salido riquísimo.

20160213_200209

Ingredientes:

  • 125 grs. de chocolate Nestlé Postres Negro
  • 3 huevos
  • 100 grs. de azúcar
  • 3 cucharadas soperas de leche
  • 125 grs. de mantequilla
  • 1/2  sobre de levadura (10 grs.)
  • 70 grs. de harina
  • 1 cucharada sopera de cacao en polvo
  • 40 grs. de nueces peladas.

20160210_202724

Preparación:

Como es en microondas he preparado un molde de silicona.

Ponemos el chocolate troceado en un bol y lo metemos en el microondas durante 1 minuto y medio aproximadamente, con una cucharada de agua, lo sacamos y le agregamos la mantequilla y hacemos la misma operación, pero esta vez solo 1 minuto.

Lo mezclamos todo bien.

Aparte en otro bol ponemos los huevos y el azúcar, los batimos.

20160210_203532

20160210_204839

Y ahora mezclamos las dos preparaciones anteriores, le añadimos la leche, la harina, la levadura, el cacao y las nueces troceadas.

20160210_205509

Tenemos preparado el molde de silicona untado de mantequilla y harina.

Ponemos la mezcla en él y lo introducimos en el microondas durante 6 minutos a 750 w. de potencia.

20160210_205902

20160210_210715

Lo introducimos un rato en el frigorífico y ya lo tenemos preparado para tomarlo.

20160213_192501

Le va estupendamente servirlo con helado de vainilla y algo de sirope por encima.

20160213_200209

Espero que os guste!!

Tarta de cumpleaños

Hoy, 23 de Febrero, cumpleaños de mi hijo Rafa, traigo al blog la tarta que le hago desde que era pequeño en este día.

SAM_5103

La base de la tarta es : Mi bizcocho

Como en esa entrada encontrais la explicación del mismo, yo aquí os explico el resto, relleno y cobertura.

Ingredientes para el relleno y la cobertura:

  • 1 tableta de chocolate Nestlé Postres
  • 1 brik de nata para cocinar de 200 grs.
  • 50 grs. de mantequilla
  • 1 tarro de mermelada de fresa.
  • 1 copa de anís dulce
  • 1 vaso de agua.

SAM_5091

Una vez hecho Mi bizcocho

Lo partimos por la mitad  y ponemos cada parte en una fuente.

SAM_5092

Mezclamos el anís con el agua y regamos ambos trozos del bizcocho, para las personas que no quieran tomar alcohol (me estoy acordando de mi amiga Noelia) puede regarse con un almíbar ligero, a continuación le ponemos una capa de mermelada de fresa sólo en una de las dos partes, en la que nos servirá de base.

SAM_5093

A continuación preparamos el chocolate para el relleno y la cobertura:

Ponemos en un cazo al fuego la nata, cuando empiece a hervir la retiramos y le añadimos el chocolate troceado, lo disolvemos.

SAM_5095

A continuación le incorporamos la mantequilla.

SAM_5096

Una vez todo mezclado, ponemos una capa sobre la de mermelada.

SAM_5097

Le ponemos encima la otra mitad del bizcocho y lo cubrimos con el chocolate por todos lados.

SAM_5100

SAM_5099

La he adornado con unas nueces.

SAM_5103

Y este es el aspecto cuando la cortamos.

SAM_5129

SAM_5128

Está jugosa y riquísima, espero que os guste.

Brownie de chocolate con nueces y almendras

Hoy, 14 de Febrero, día de San Valentín patrón de los enamorados, traigo al blog esta dulce receta.

Para mí, este día tiene muchísima importancia, no por la festividad anteriormente expresada, sino porque es el día en que nació mi hija Pilar, (el Alma Mater de este blog, sin ella no hubiera sido posible)  así que hoy hemos celebrado este bonito día, ella nos ha invitado a cenar y yo, además de otros regalitos, he hecho este riquísimo postre.

Para realizarlo me he inspirado en algunas recetas, una de ellas la del blog de Noelia Martí catapunchinpun, he seguido sus paso a paso, pero he cambiado algunas cantidades.

Ingredientes:

  • 1 tableta de 250 grs. de chocolate para postres
  • 125 grs. de mantequilla
  • 200 grs. de azúcar
  • 80 grs. de harina
  • 100 grs. de nueces
  • 50 grs. de almendras
  • 4 huevos

SAM_5025

Preparación:

Precalentamos el horno a 170 grados.

Ponemos la mantequilla en un bol y metemos en el microondas unos 30 segundos para que se derrita, a continuación ponemos las barritas de chocolate en el mismo bol y lo volvemos a introducir en el microondas durante 1 minuto aproximadamente.

SAM_5031

Cuando todo está derretido lo mezclamos y reservamos.

SAM_5033

En otro recipiente mezclamos el azúcar y los huevos.

SAM_5026

Picamos las almendras, yo lo he hecho en el mortero.

SAM_5028

Troceamos las nueces y las unimos con las almendras.

SAM_5032

Ponemos el chocolate y la mantequilla derretidos en el bol de los huevos y el azúcar, mezclamos.

SAM_5034

Tamizamos la harina, aquí os muestro como lo he hecho, a falta de tamizador.

SAM_5030

Vamos poniendo la harina tamizada poco a poco en la masa anterior.

SAM_5035

Y por último incorporamos las nueces y las almendras, removemos todo bien y lo ponemos en una fuente de horno con papel vegetal, en el horno previamente calentado, durante unos 35 minutos.

SAM_5037

Pasado este tiempo el brownie debe estar cocido (se comprueba si al pincharlo, la aguja sale seca) crujiente por fuera, pero algo jugoso por dentro.

Como es un postre muy contundente, los trozos no deben ser demasiado grandes, con lo cual, este brownie tiene perfectamente 8 ó 10 raciones.

SAM_5039

Y a la hora de servirlo le viene muy bien el acompañamiento de helado de vainilla ó nata y chocolate líquido.

SAM_5051

SAM_5043

SAM_5044

SAM_5045

Ha salido riquísimo!!

Para los amantes del chocolate, es un postre excepcional.!!