Pastel Cordobés (Pastelón)

Siendo cordobesa ya estoy tardando mucho en contaros como es el Pastel Córdobés ó Pastelón, como le llamamos nosotros.

Hoy, Día de Andalucía, lo traigo al blog para contribuir a la celebración de este día por parte de todos los andaluces.

Es una rica combinación de hojaldre y cabello de ángel (cidra).

SAM_5123

Si se hace de tamaño individual, se le llama Manolete, más cordobés imposible.

Lo podemos encontrar en todas las confiterías y pastelerías y es un dulce casi siempre presente en el típico Perol Cordobés.

Ingredientes:

  • 1/4 Kg. de masa de hojaldre
  • 300 grs. de cabello de ángel
  • 1 huevo para pintar
  • azúcar y canela para poner por encima.

Preparación:

No es nada complicada su elaboración, sólo que los ingredientes sean de buena calidad, tanto el hojaldre como el cabello de ángel. Yo, concretamente he comprado la masa de hojaldre en uno de los mejores obradores de Córdoba: Panadería El Brillante y el cabello de ángel lo he confeccionado a partir de una cidra que me regaló mi amiga Beatriz Molina.

SAM_5085

Para hacer el cabello de ángel tenemos que contar con una cidra, que es una especie de calabaza.

SAM_5055

La partimos por la mitad, la piel está muy dura, con lo cual hay que darle un golpe certero.

SAM_5057

Con una poca de agua en el fondo de la olla a presión, la ponemos a cocer tapada durante 10 minutos.

SAM_5058

Cuando la destapamos y se enfría un poco, ya está hecha hebra y la despegamos perfectamente de la cáscara ayudados por un tenedor ó cuchara.

SAM_5062

Le quitamos las pipas y la pasamos a una escurridera en la que la tenemos varias horas para que suelte toda el agua sobrante, yo la he tenido una noche entera.

SAM_5063

Pasado este tiempo, pesamos la cantidad que nos ha quedado y la ponemos en una cacerola con canela en rama y una corteza de limón y la misma cantidad de azúcar, la ponemos al fuego y sin parar de remover hasta ver que se ha hecho hebra.

SAM_5078

SAM_5079

SAM_5081

Y ya tenemos nuestro rico cabello de ángel.

SAM_5082

Precalentamos el horno a 220 grados, extendemos la masa de hojaldre y con una bandeja redonda le damos la forma deseada, preparamos dos capas del mismo, ya que el pastel es siempre redondo.

En la bandeja de horno, ponemos una capa de papel vegetal, encima ponemos una de las capas de hojaldre, sobre ella extendemos el cabello de ángel sin llegar a los bordes.

SAM_5118

Pintamos de huevo batido alrededor de la masa y la cubrimos con la otra capa de la misma.

SAM_5119

SAM_5120

Le hacemos un trenzado alrededor y la pinchamos para que se cueza bien.

SAM_5121

La introducimos en el horno que lo habremos rebajado a 200 grados, unos 20 minutos.

SAM_5124

Pasado este tiempo, lo sacamos y lo pintamos con huevo batido y le ponemos azúcar por encima, por toda la superficie y lo introducimos de nuevo en el horno unos 5 minutos.

Y ya tenemos nuestro rico Pastel Cordobés, cuando esté frío, para los que les guste, se le espolvorea de canela.

En esta ocasión he hecho dos para compartir en casa de Lola y Candy y a uno de ellos no le he puesto canela pensando en si alguno de los amigos no le gustara ó fuera alérgico a la misma como le ocurre a mi amigo David Fimia.

Ha sido un éxito enorme, con deciros que no me ha dado tiempo de hacerle la foto del corte lo digo todo, los dos pastelones han sido vistos y no vistos y eso que habíamos compartido una comida bastante copiosa, ya os contaré.

Animaros a hacerlo, como todo, nada que ver con los comprados.

10 comentarios en “Pastel Cordobés (Pastelón)

  1. santi paris dijo:

    Hola Lola, soy malagueña y cuando he ido a Cordoba, que ha sido infinidad de veces, he comido el pastel cordobes, pero el que he comido siempre tenia jamon serrano por dentro y es una verdadera delicia. Voy a intentar hacer tu receta pero poniendole el jamon serrano, tienes algun consejillo que darme al respecto ? mi nombre es santi y mi e mail es : maripa1305@hotmail.com.
    gracias

    • Hola Santi, efectivamente con jamón serrano es otra variante del mismo, la más clásica es sin él, esta es más nueva, pero está igualmente rico.Como consejo te diré que pongas el jamón en lonchas finas entre dos capas de cabello de ángel.Gracias por tu comentario.

  2. patrocinio hidalgo cobo dijo:

    me gustariaencontrar la receta de coun pastel cordobes queconpre en cordoba cerca la mesquita era pastel cordobes pero tenia crema y frutos secos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s