Mazamorra de almendras

En pleno mes de Agosto por nuestras latitudes, lo que más apetecen son los platos fríos, y si además, están exquisitos como éste, mejor que mejor.

La mazamorra es la antecesora de nuestro Salmorejo Cordobés, ya que prácticamente tiene los mismos ingredientes, pero no lleva tomate, que no llegó a España hasta que Colón descubrió América.

Es tambien una especie de sopa fría espesa.

20160627_195015

Ingredientes:

  • 200 grs. de almendra cruda y pelada
  • 200 grs. de pan blanco asentado
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • sal
  • 100 grs. aceite de oliva Virgen Extra. En este caso de la D.O.Baena (Córdoba)
  • 2 ó 3 cucharadas de vinagre.
  • agua para remojar el pan y las almendras
  • Aceitunas negras Arteoliva

20160626_131932

Preparación:

Le quitamos la corteza al pan, en este caso yo he utilizado la clásica telera cordobesa, pero cualquier pan blanco con bastante miga puede servir.

Ponemos en remojo las almendras un buen rato antes y el pan, aparte, tambien.

20160627_191621

Escurrimos las almendras, también el pan, le quitamos agua oprimiéndolo con las manos y los introducimos en la batidora, la sal, el/los ajos, y el vinagre y vamos batiendo, cuando veamos que todo se ha homogeneizado, le vamos añadiendo el aceite poco a poco, de manera que vaya emulsionando.

Puede llevar muchas guarniciones, pero yo sólo le he puesto aceitunas negras, que le van muy bien de sabor y además hace un contraste muy bonito.

Lo guardamos en el frigo unas horas antes de tomarlo, para que esté fresquito, y  A Disfrutar!!

A la hora de servir, le ponemos un poco de aceite de oliva por encima20160627_195008 20160627_194919

 

Merluza en salsa amarilla

Esta merluza ó pescada en salsa, como la he llamado siempre, es un plato que preparaba mi madre y a mí me encantaba, y me sigue encantando, su salsa se puede aplicar a cualquier pescado y sobre todo si es sobrante frito, se mete en esta salsa y ya tenemos un plato nuevo.

Yo lo he preparado con unas rodajas de merluza fresca muy rica.

20160521_130529

Ingredientes:

  • 1 Kg. de rodajas de merluza, ó pescada
  • harina para enharinar
  • aceite de oliva virgen extra suficiente para freir
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ó 2 cucharadas de harina para la salsa
  • 2 cucharadas de vinagre
  • sal
  • colorante alimentario

20160521_123720

Preparación:

Ponemos en el pescado unos granos de sal, lo enharinamos y lo empezamos a freir en una sarten en la que hemos puesto el aceite a calentar. No lo freimos demasiado para que quede jugoso.

20160521_124928

Lo vamos pasando a una cazuela.

20160521_125528

Cuando terminemos de freir el pescado, retiramos el aceite, dejando sólo el que hay en la base de la sartén con la harina que ha soltado.

20160521_125709

Mientras, hemos machacado el ajo con otra poca de sal en un mortero, le añadimos agua y se lo añadimos a la sartén, lo dejamos hervir y le añadimos la hoja de laurel y el colorante, y para que espese, disolvemos las cucharadas de harina en un poco de agua y se lo añadimos.20160521_125844

20160509_123936

Y al final, le añadimos el vinagre, dejamos que hierva un poco más é incorporamos la salsa a la cazuela donde tenemos el pescado y de nuevo lo dejamos hervir todo  la vez unos minutos.

20160509_123708

Y ya tenemos este plato tan rico, tanto el pescado como la salsa, que si tenemos a mano un buen pan, puede suponer un peligro para «la operación bikini» para quién esté en ella.

Acompañándolo de arroz blanco queda un plato muy completo.

Para los niños queda muy bien para que coman pescado.

Dedicado a mis seguidoras en mi página de facebook que se interesaron por la receta.

 

Ensalada de escarola, aguacate y gulas

Me encantan las ensaladas !! Y estas combinaciones son ideales para disfrutar de un plato sano, sencillo, y a la vez muy sabroso.

20160111_142626

Ingredientes:

  • corazón de escarola
  • 1 aguacate
  • 1 paquete de gulas
  • 1 tomate pequeño
  • 1 ó 2 ajos
  • 2 ó tres cucharadas de aceite oliva virgen extra.
  • sal
  • 1 cucharada de vinagre

 

Preparación:

Lavamos la escarola, la escurrimos bien , troceamos y la ponemos en un bol.

Pelamos el aguacate y lo añadimos a la escarola, el tomate en pequeños trozos.

20160111_142044

A continuación, ponemos el aceite en una sartén, y preparamos las gulas con los ajos fritos previamente,https://lasrecetasdelola.com/2012/11/15/gulas-al-ajillo/

Y le añadimos la cucharada de vinagre

20160111_142445

Esta última preparación la incorporamos a los demás ingredientes.

20160111_142630

Y ya sólo nos queda disfrutar de ella

Lomo de cerdo con cebolla caramelizada con reducción de vinagre y PX

Esta receta me la dió hace bastante tiempo mi amiga Pilar González de Canales y siempre la he tenido en la memoria para compartirla en el blog y ya ha llegado el día.

Aprovechando que ha sido la festividad de San Rafael y tengo dos Rafaeles en mi familia: mi marido y mi hijo, la he preparado para ese día porque aunque es un plato muy sencillo, como vereis y nada caro, parece que merece tomarlo en una celebración por su buen resultado.

 

20141024_121126

Ingredientes:

  • 1 Kg. de lomo de cerdo en una pieza
  • 2 ó 3 cebollas grandes
  • 150  grs. de azúcar
  • 150 c.c..de vinagre de vino
  • 1 copa de vino Pedro Ximénez de la DDOO Montilla Moriles
  • 100 grs. de aceite oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta

20141023_135326

Preparación:

Salpimentamos el lomo y ponemos el aceite en una cacerola al fuego, cuando esté caliente introducimos el lomo y lo sellamos bien por todos lados.

20141023_154759

Mientras se sella, partimos las cebollas en juliana y cuando vemos que el lomo está perfectamente dorado, se las incorporamos a la cacerola.

20141023_15482820141023_155238

Y ya no paramos de remover hasta que veamos la cebolla completamente pochada y casi empezando a dorarse. Esto lleva una media hora, es lo más pesado del plato.

 

20141023_161524

En ese momento le añadimos el vinagre, el azúcar y el Pedro Ximénez.

20141023_161701

Lo removemos bien para que se mezcle todo y ya lo dejamos hirviendo a fuego medio para que se evaporen el vinagre y el vino y nos quede como una especie de mermelada de cebolla, riquísima!!

20141023_180903

Dejamos que se enfríe en la misma cacerola, a continuación sacamos el lomo y ponemos la salsa aparte en otro recipiente.

Es mejor dejarlo en el frigorífico como mínimo de un día para otro, yo lo he hecho así y después he loncheado el lomo.

20141024_114627

20141024_114646

20141024_114858

Y luego ya lo servimos con un poco de la mermelada sobre la carne y aparte en la salsera para quien quiera más, que todos van a querer porque te engancha su sabor.

La salsa debe estar caliente.

20141024_115952

20141024_121126

Si teneis invitados ó quereis vestir un día vuestra mesa de lujo, no dudad en preparad este plato. TRIUNFAREIS!! y además con poco coste.

Ya me contareis.

Huevas de merluza a la vinagreta

Ya instalados en los días más calurosos del verano, lo que más nos apetece son platos frescos y que no tengan demasiada elaboración y no requieran pasar mucho tiempo en la cocina, y es por lo que hoy traigo al blog este plato nutritivo, muy apetecible en estas fechas.

 

20140613_132943

Muy fácil de elaborar, lo más importante es encontrar en el mercado ó pescadería unas huevas frescas como estas que he utilizado yo.

 

20140612_185759

Ingredientes:

  • Huevas frescas de merluza (1/2 Kg. aproximadamente)
  • 1 tomate mediano
  • 1 pimiento mediano
  • 1 cebolla pequeña
  • sal
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra.

20140612_185725

Para cocer las huevas y que no se nos deshagan, las envolvemos en papel transparente.

20140612_190030

Ponemos una cazuela, cacerola ú olla con agua y una poca de sal en el fuego, cuando comience a hervir, introducimos las huevas y las dejamos hervir unos 15 minutos, las sacamos, esperamos que se enfríen y les retiramos cuidadosamente la piel y las venitas que las envuelven.

Mientras esperamos que se enfríen vamos picando en una fuente ó bol el tomate, el pimiento y la cebolla y los aliñamos con la sal al gusto, el vinagre y el aceite, con éste último no tengamos miedo de ser generosos, le va muy bien, así como hay que ser prudente con la sal y el vinagre.

Una vez limpias las huevas, las troceamos.

 

20140613_132540

Y a continuación lo mezclamos, las huevas con el picadillo.

20140613_132943

20140613_132950

Quedan exquisitas!! En mi familia tengo grandes fans de este plato capitaneados por mi yerno Eduardo, va por tí Edu!!

 

Ensalada de pasta con langostinos cocidos y maiz

En la línea de comidas frescas para este verano, que ha entrado hace unos días , os traigo, como en mi anterior publicación, más que una receta, una idea,( Ensalada de pollo con mayonesa y aceitunas Torrent ) para aprovechar algunas cosas que tenemos en el frigo y conseguir un plato agradable y resultón.

Ingredientes:

  • Lechuga iceberg ó cualquier otra
  • unos macarrones cocidos
  • unos langostinos cocidos
  • 1 tomate
  • maiz dulce
  • sal
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra.

20140115_141336

Preparación:

En un plato ó fuente, ponemos la ensalada troceada, los macarrones cocidos, el tomate partido a trozos y lo aliñamos con sal, vinagre y aceite, este orden es muy importante ya que el vinagre ayuda a deshacer la sal y si se echa antes el aceite forma una película que lo hace más difícil, así prácticamente no hay que remover, sólo un poco.

Finalmente le añadimos el maiz y ya tenemos un plato lleno de colorido y muy saludable, con las verduras, hidratos de carbono y proteinas que enccontramos en sus ingredientes.

 

20140115_141923

 

Gazpacho de tomate

    En estos días de Agosto, de los más calurosos en toda España, lo que más nos apetece son comidas frescas y ligeras  y os traigo mi sencillísima  y refrescante receta de gazpacho.

SAM_5783

Le llamo de tomate, porque su ingrediente principal es el mismo, yo no le pongo ninguna otra hortaliza ó verdura en la masa, tampoco le pongo pan, con lo cual es algo light.

Ingredientes para unas cuatro raciones:

DSC05685

  • 1 Kg. de tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • 3 ó 4 cucharadas de aceite oliva virgen extra
  • Sal
  • Vinagre
  • 1/ 2 litro de agua fría.

Preparación:

Pelo los tomates y les quito las semillas, los troceo y los pongo en el vaso de la batidora, le añado el ajo picado y la sal, ésta es al gusto, por eso no pongo cantidad, lo mismo que el vinagre, de hecho hay veces que una vez hecha la masa hay que rectificar de los dos, es preferible no pasarse porque así se puede arreglar después.

DSC05686

Lo trituro todo  y a continuación le pongo el aceite y el vinagre, sigue emulsionando.

DSC05687

Y ya por último, le añado el agua fría.

Y aquí lo teneis listo para llevarlo a la mesa y tomarlo, que rico!! y que fresquito!!

SAM_5784

Sé que muchas personas les ponen al gazpacho más ingredientes y guarniciones, yo lo hago así de sencillo, como se hacía antiguamente, y os aseguro que es un primer plato excelente é incluso en casa lo tomamos a modo de bebida con la comida.

http://www.trucosparaadelgazar.com.es/

Coliflor esparragada y pescadito frito /Un menú muy sano

Hoy os propongo un menú completo,  no solo una receta, es un menú que hemos tomado hoy en casa y lo encuentro muy sano y mediterráneo y por eso lo quiero compartir.

De primero he preparado una coliflor esparragada, hacía tiempo que no lo hacía y me apetecía muchísimo, y de segundo he ido a la pescadería y he visto unos boquerones muy buenos y unas pijotas finas fresquísimas y he decidido comprarlos y ponerlos fritos.

Yo no tengo una preparación profesional en dietética, pero mi experiencia me dice que este puede ser un menú muy equilibrado y completo, porque lleva verduras, pescado y la poca grasa es la de el pescado frito, que si lo hacemos con aceite de oliva virgen extra y cuando lo freimos lo ponemos sobre papel de cocina que absorba el aceite sobrante, queda de lo más saludable.

Ingredientes: Yo lo he hecho hoy para dos personas

1 coliflor de un Kg. aproximadamente

2 dientes de ajo

1 cucharadita de pimentón de la Vera

Unos pocos cominos molidos

1 cucharada de vinagre

20 ó 30 gramos de aceite de oliva virgen extra

sal

Preparación:

Cotamos la flor en arbolitos, la ponemos a cocer con una poca de sal, la retiramos cuando no esté demasiado blanda, y la ponemos a escurrir, reservamos parte del caldo de cocción.

En una sartén ponemos el aceite y doramos los ajos enteros y sín piel, cuando lo están los sacamos y los echamos al mortero.

En ese aceite, rehogamos la coliflor.

Machacamos  los ajos que tenemos en el mortero, le añadimos el caldo de cocción de la coliflor y lo vertemos sobre la sartén donde hemos rehogado la coliflor.

A continuación le añadimos el pimentón, los cominos y el vinagre y lo dejemos que de un hervor hasta que vemos que se ha embebido el caldo.

Esta receta de la coliflor esparragada es practicamente la misma de las espinacas esparragadas y de la cazuela de espárragos trigueros

Pescado frito

300 grs. de boquerones

300 grs. de pijotas

un poco de harina especial para pescado

250 grs. de aceite de oliva virgen extra

sal

Preparación

Se limpian los boquerones y las pijotas, se lavan se ponen en una escurridera y se les pone un poco de sal

Ponemos el aceite en la sartén al fuego, enharinamos el pescado y cuando el aceite está caliente vamos friyendo el pescado, los sacamos y lo ponemos sobre papel absorbente para quitar el aceite sobrante.Lo pasamos a una fuente y a comerlo.

Pechugas de pollo en escabeche

Las pechugas de pollo en escabeche es un plato como todos los míos,  muy sencillo y muy práctico,  pues el escabeche es un tipo de conserva

al utilizar en su elaboración el vinagre, con lo cual podemos prepararlo y guardarlo en el frigorífico durante bastante tiempo, aunque no

se consuma rápidamente y tenerlo disponible para cualquier ocasión que se presente.

Voy a daros las cantidades que yo normalmente preparo

Ingredientes:

2 pechugas de pollo ( 1 Kg. ó 1 kg. 1/4 aproximádamente)

1 cebolla mediana

8 ó 10 dientes de ajo

12 ó 14 granos de pimienta negra

1 hoja de laurel

un poco de tomillo

1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra

1 vaso de vinagre de vino

1 vaso de agua

sal

Preparación:

Les ponemos sal a las pechugas y reservamos

En una olla ó cazuela donde quepan las pechugas muy ajustadas, ponemos el vaso de agua,  el aceite,  la cebolla

partida a juliana,  los ajos sin pelar,  los granos de pimienta , la hoja de laurel y el tomillo, lo ponemos al fuego,

lo tapamos y lo dejamos hervir durante diez minutos, aunque el caldo os parezca poca cantidad os aseguro que es suficiente.

Pasado este tiempo, lo destapamos é incluimos las pechugas en él junto con el vinagre.

Lo dejamos hervir todo junto durante una media hora, cuando vemos que las pechugas están tiernas.

Se deja enfriar en la misma olla ó cazuela donde lo hemos cocinado.

Está mejor,  como mínimo,  de un día para otro.

Una vez frío,  lo podemos pasar a otro recipiente y consumirlo cuando venga bién.

Para consumirlo se trocean las pechugas, se riega con el jugo y se sirve, yo suelo presentarlo con pimientos del piquillo que le dan muy buena presencia y les van

muy bien como guarnición.

En esta ocasión ha salido oscura la salsa (pero no por ello menos buena) porque he utilizado un vinagre de reserva de 12 años, se puede hacer con vinagre de vino más corriente y queda la salsa más clara.

Salpicón de langostinos y palitos de cangrejo

Este es otro plato fresco y fácil, que viene muy bién para el tiempo que se avecina, ó sea para el verano, pero también lo podemos tomar en cualquier época del año.

Ingredientes para 4 personas:

500 grs. de langostinos congelados

8 palitos de cangrejo (Surimi)

2 tomates medianos

1/2 cebolla

un poco de pimiento verde

3 ó 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

1 ó 2 cucharadas soperas de vinagre de vino

sal

Preparación:

Descongelamos los langostinos y los palitos de cangrejo, troceamos estos últimos, los ponemos en una fuente y reservamos.

Picamos los tomates, la cebolla, el pimiento verde,( yo le pongo un poco para que le de color) y los aliñamos como siempre

primero con la sal, a continuación el vinagre y por último el aceite de oliva.

Vertemos toda esta preparación sobre los langostinos y palitos, los dejamos reposar una hora aproximadamente para que se mezclen los sabores, luego lo mezclamos todo y lo metemos en el frigo hasta la hora de comer.