Merluza en salsa amarilla

Esta merluza ó pescada en salsa, como la he llamado siempre, es un plato que preparaba mi madre y a mí me encantaba, y me sigue encantando, su salsa se puede aplicar a cualquier pescado y sobre todo si es sobrante frito, se mete en esta salsa y ya tenemos un plato nuevo.

Yo lo he preparado con unas rodajas de merluza fresca muy rica.

20160521_130529

Ingredientes:

  • 1 Kg. de rodajas de merluza, ó pescada
  • harina para enharinar
  • aceite de oliva virgen extra suficiente para freir
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ó 2 cucharadas de harina para la salsa
  • 2 cucharadas de vinagre
  • sal
  • colorante alimentario

20160521_123720

Preparación:

Ponemos en el pescado unos granos de sal, lo enharinamos y lo empezamos a freir en una sarten en la que hemos puesto el aceite a calentar. No lo freimos demasiado para que quede jugoso.

20160521_124928

Lo vamos pasando a una cazuela.

20160521_125528

Cuando terminemos de freir el pescado, retiramos el aceite, dejando sólo el que hay en la base de la sartén con la harina que ha soltado.

20160521_125709

Mientras, hemos machacado el ajo con otra poca de sal en un mortero, le añadimos agua y se lo añadimos a la sartén, lo dejamos hervir y le añadimos la hoja de laurel y el colorante, y para que espese, disolvemos las cucharadas de harina en un poco de agua y se lo añadimos.20160521_125844

20160509_123936

Y al final, le añadimos el vinagre, dejamos que hierva un poco más é incorporamos la salsa a la cazuela donde tenemos el pescado y de nuevo lo dejamos hervir todo  la vez unos minutos.

20160509_123708

Y ya tenemos este plato tan rico, tanto el pescado como la salsa, que si tenemos a mano un buen pan, puede suponer un peligro para «la operación bikini» para quién esté en ella.

Acompañándolo de arroz blanco queda un plato muy completo.

Para los niños queda muy bien para que coman pescado.

Dedicado a mis seguidoras en mi página de facebook que se interesaron por la receta.

 

Merluza a la plancha y rebozada

Hay platos que tan sólo necesitan una buena materia prima, como ocurre con estas ricas rodajas de merluza del Cantábrico que compré y preparé este verano durante mi estancia en El Espinar (Segovia) de la que ya os he hablado en un post hace tiempo titulado Un paseo por el Espinar,

Os recuerdo que el nombre de la pescadería es Pescados del Monte, a mí me suena muy curioso, pero lo más importante de todo es que trae un pescado excelente de Merca Madrid, de hecho, yo no encuentro esa merluza fresca en rodajas en Córdoba, lo siento, es mi tierra pero lo tengo que reconocer.

20140819_121316

20140819_121307

Aquí tenemos la merluza.

20140819_143050

A mí me encanta simplemente con un poca de sal y a la plancha con un poco también de aceite de oliva, no tiene más.

20140819_144235

Acompañándola de una ensalada queda un plato ideal, sanísimo y sabrosísimo, hay que tener en cuenta que se haga bien por dentro, porque cruda no está buena, por lo menos a mí no me gusta.

No me gusta ni ponerle limón, prefiero disfrutar de su sabor natural

20140819_144852

Por si a alguien de la familia no le gusta a la plancha y no le importa ingerir más calorías, hay otra forma muy rica y sencilla de prepararla que es pasándola por harina y huevo batido y friéndola, queda tambien exquisita.

Para lo cual necesitamos:

  • 1 huevo
  • un poco de harina
  • aceite de oliva virgen extra para freirla
  • sal.

20140819_143131

Preparación:

Ponemos un poco de sal a la merluza, la pasamos primero por harina y luego por el huevo batido y la introducimos en una sartén con aceite que previamente hayamos puesto a calentar.El aceite no debe de estar demasiado caliente para que se hagan bien por dentro.

20140819_143812

20140819_143929

20140819_144038

20140819_144206

Cuando las vemos dordas, las sacamos de la sartén y las ponemos a escurrir en un papel absorbente.

20140819_144629

Y también la podemos acompañar con un fresca ensalada de tomate y lechuga.

20140819_145109

Y aquí tenemos la merluza en dos diferentes formas, las dos sencillas y saludables y sobre todo exquisitas.

Huevas de merluza a la vinagreta

Ya instalados en los días más calurosos del verano, lo que más nos apetece son platos frescos y que no tengan demasiada elaboración y no requieran pasar mucho tiempo en la cocina, y es por lo que hoy traigo al blog este plato nutritivo, muy apetecible en estas fechas.

 

20140613_132943

Muy fácil de elaborar, lo más importante es encontrar en el mercado ó pescadería unas huevas frescas como estas que he utilizado yo.

 

20140612_185759

Ingredientes:

  • Huevas frescas de merluza (1/2 Kg. aproximadamente)
  • 1 tomate mediano
  • 1 pimiento mediano
  • 1 cebolla pequeña
  • sal
  • vinagre
  • aceite de oliva virgen extra.

20140612_185725

Para cocer las huevas y que no se nos deshagan, las envolvemos en papel transparente.

20140612_190030

Ponemos una cazuela, cacerola ú olla con agua y una poca de sal en el fuego, cuando comience a hervir, introducimos las huevas y las dejamos hervir unos 15 minutos, las sacamos, esperamos que se enfríen y les retiramos cuidadosamente la piel y las venitas que las envuelven.

Mientras esperamos que se enfríen vamos picando en una fuente ó bol el tomate, el pimiento y la cebolla y los aliñamos con la sal al gusto, el vinagre y el aceite, con éste último no tengamos miedo de ser generosos, le va muy bien, así como hay que ser prudente con la sal y el vinagre.

Una vez limpias las huevas, las troceamos.

 

20140613_132540

Y a continuación lo mezclamos, las huevas con el picadillo.

20140613_132943

20140613_132950

Quedan exquisitas!! En mi familia tengo grandes fans de este plato capitaneados por mi yerno Eduardo, va por tí Edu!!

 

Merluza a la marinera

Hoy fuí a la pescadería y compré una merluza fresca a muy buen precio, como era un poco grande, la organicé y parte la hice en sopa, una sopa de pescada en blanco, parte la rebocé y la freí, y, reservé los lomos para hacerlos a la marinera.

Compré también para ello unas almejas (chirlas) y unas gambas frescas.

Ingredientes:

  • Unos lomos de merluza
  • 125 grs. de gambas
  • 125 grs. de almejas (chirlas)
  • 50 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • ajo troceado (2 ó 3 ajos)
  • 1 copa de vino blanco fino Montilla Moriles
  • una rama de perejil
  • harina
  • sal

Le ponemos sal a los lomos de merluza y los enharinamos y reservamos.

En una cazuela echamos el aceite y lo ponemos al fuego, cuando esté caliente freimos los ajos troceados, yo en esta ocasión he utilizado ajo troceado congelado, que queda igual de bueno y nos ahorra trabajo.

Cuando los ajos comiencen a dorarse, les añadimos los lomos de merluza enharinados.

Les damos pronto la vuelta, solo para que pierdan el aspecto de crudos y suelten la harina que nos servirá para espesar la salsa.

A continuación, le ponemos el vino blanco, las gambas y las chirlas.

Dejamos unos minutos hirviendo para que se evapore el vino y se acabe de hacer la merluza, lo espolvoreamos con perejil picado.

Y aquí lo tenemos ya listo para comer, queda exquisito y si teneis un buen pan, la salsa queda de lujo para mojar en ella.

Merluza en blanco al microondas

Esta es una receta demasiado simple, pero queda muy rica si la merluza ó pescada (no es necesario que sea merluza) es de buena calidad, sobre todo fresca. No aconsejo la congelada para este plato.

Ingredientes:

  • 1 merluza ó pescada de 1 kg. aproximadamente
  • 1 cebolla pequeña
  • un choreoncito de aceite de oliva virgen extra
  • 1 limón
  • sal

Preparación:

En una fuente apta para microondas ponemos las tajadas de merluza ó pescada limpias, le ponemos sal, la cebolla picadita y el zumo del limón exprimido.

Se tapa con film transparente, pero sin llegarlo a sellar o haciéndole unos agujeros para que salga el vapor, se introduce en el microondas durante 5 minutos en el penúltimo punto de potencia y ya tienes un plato sano y ligero.

Sopa de pescada y langostinos con mayonesa

Como hoy vamos a estrenar este blog, qué mejor que hablar del plato que he cocinado para mi familia.

Se trata de una sopa de pescada que, desde que yo era pequeña, se hacía en mi casa. Es muy sencilla, muy sana, y por lo que yo he oído, no es demasiado conocida. Las personas que la han probado en mi casa, suelen quedar maravilladas por lo fino de su textura y el sabor tan delicioso que tiene.

Siempre que viene mi hijo y mi nuera que viven en Madrid procuro tenerla para ellos, porque se que les encanta.

Ingredientes (para 4 personas):

– Un paquete de lomos de merluza congelada (yo uso de la marca Pescanova, pero cualquier marca debe valer)

-200 grs. de langostinos cocidos

– 1 huevo

– 125 dl de aceite de girasol

– 1 cucharada sopera de vinagre de vino (cuanto más bueno, mejor)

– Sal al gusto

Preparación:

Se ponen a cocer los lomos de merluza en un litro de agua con un poco de sal unos 10 minutos aproximadamente. Cuando estén listos, se retiran los lomos y se cuela el caldo.

Pelamos los langostinos y reservamos

Hacemos la mayonesa

Esta mayonesa se hace en el vaso de la batidora, ponemos el huevo entero en el fondo, unos granos de sal y añadimos el aceite de girasol, empezamos a batir desde el fondo hasta arriba, la mayonesa estará lista en segundos.

Cuando el caldo de la cocción se haya enfriado, mezclamos parte del mismo con la mayonesa y lo batimos para que se quede homogéneo.

Mientras tanto la merluza y los langostinos los ponemos en una cacerola y se le vierte el caldo con la mayonesa mezclados y vamos añadiendo al gusto, el caldo sobrante hasta ver que la sopa está proporcionada, es decir, que no haya mucho caldo y poco pescado ni al contrario.

Se pone a calentar a fuego suave la sopa, con mucho cuidado para que nunca llegue a la ebullición, sin parar de remover y se le echa un chorreoncito de vinagre.

El calentamiento es el mayor problema que podemos tener, porque es delicado, para que quede lo suficiente caliente, pero que no se corte

Podemos probar para rectificar de sal y vinagre, y listo para servir!!!