Hay platos que tan sólo necesitan una buena materia prima, como ocurre con estas ricas rodajas de merluza del Cantábrico que compré y preparé este verano durante mi estancia en El Espinar (Segovia) de la que ya os he hablado en un post hace tiempo titulado Un paseo por el Espinar,
Os recuerdo que el nombre de la pescadería es Pescados del Monte, a mí me suena muy curioso, pero lo más importante de todo es que trae un pescado excelente de Merca Madrid, de hecho, yo no encuentro esa merluza fresca en rodajas en Córdoba, lo siento, es mi tierra pero lo tengo que reconocer.
Aquí tenemos la merluza.
A mí me encanta simplemente con un poca de sal y a la plancha con un poco también de aceite de oliva, no tiene más.
Acompañándola de una ensalada queda un plato ideal, sanísimo y sabrosísimo, hay que tener en cuenta que se haga bien por dentro, porque cruda no está buena, por lo menos a mí no me gusta.
No me gusta ni ponerle limón, prefiero disfrutar de su sabor natural
Por si a alguien de la familia no le gusta a la plancha y no le importa ingerir más calorías, hay otra forma muy rica y sencilla de prepararla que es pasándola por harina y huevo batido y friéndola, queda tambien exquisita.
Para lo cual necesitamos:
- 1 huevo
- un poco de harina
- aceite de oliva virgen extra para freirla
- sal.
Preparación:
Ponemos un poco de sal a la merluza, la pasamos primero por harina y luego por el huevo batido y la introducimos en una sartén con aceite que previamente hayamos puesto a calentar.El aceite no debe de estar demasiado caliente para que se hagan bien por dentro.
Cuando las vemos dordas, las sacamos de la sartén y las ponemos a escurrir en un papel absorbente.
Y también la podemos acompañar con un fresca ensalada de tomate y lechuga.
Y aquí tenemos la merluza en dos diferentes formas, las dos sencillas y saludables y sobre todo exquisitas.
Estoy contigo. A ese tipo de pescado tan fresco y de tanta calidad no le hace falta hacerle nada!! Un buen cocinado a la plancha o en fritura y punto. Delicioso!!
Besitos