Pastel de salmón ahumado

Seguimos con platos frescos, hay que ir preparándose para el verano que se nos viene encima, y además son platos que se tienen preparados con antelación y no hay nada más que servirlos a la hora de comer.

Es además un plato muy nutritivo por todos sus componentes y puede estar muy bien en una mesa de fiesta.

20160410_154621

Ingredientes:

  • 250 grs.de salmón ahumado
  • pan de molde sin corteza
  • 2 huevos duros
  • ensalada
  • palitos de surimi
  • queso tipo fildelfia
  • 1 tomate
  • mayonesa

20160410_123512

Preparación:

Picamos los huevos duros, la ensalada (yo he utilizado brotes tiernos partidos en juliana), el surimi y le añadimos unas cucharadas de mayonesa, lo mezclamos todo y reservamos.

20160410_131047

 

He utilizado un molde de Plumcake de silicona, lo forramos con las lonchas de salmón dejando parte de ellas por fuera, y lo untamos con una buena capa de mayonesa.

20160410_125053

Lo cubrimos con rebanadas de pan de molde.

20160410_125213

Sobre el pan de molde, ponemos una capa de queso y encima rodajas de tomate.

20160410_130326

De nuevo pan de molde.

20160410_130518

Y a continuación ponemos una buena capa también de la mezcla de ensalada, huevo duro etc.

20160410_131330

Lo tapamos de nuevo con pan de molde y ya volvemos sobre él las lonchas de salmón que estaban por fuera.

20160410_131432

20160410_131535

Le ponemos una tabla encima y peso y lo introducimos en el frigorífico un mínimo de dos horas.

20160410_144224

Pasado el tiempo, lo sacamos, desmoldamos y adornamos, yo lo he hecho con las hojas de brotes tiernos.

20160410_144654

Queda espectacular y riquísimo. Se parte en lonchas con un cuchillo que corte bien el salmón para que no se nos vaya a deshacer.20160410_154725

20160410_154521

Rape alangostado

Los platos frescos es algo que apetece en casi todas las épocas del año, pero mayormente en ésta que nos encontramos de la primavera, en puertas del caluroso verano, que nos caracteriza en nuestras latitudes.

Hoy traigo un plato de pescado, que como su nombre indica, se trata de preparar el rape, de por sí exquisito,  de manera que parece langosta.

Aunque el rape no es de los pescados más económicos que encontramos en el mercado, siempre es más barato que la langosta y podemos quedar de maravilla en alguna ocasión algo especial.

20160131_150619-1

Ingredientes:

  • 1 cola de rape de 1Kg. (la cabeza sola puede pesar más)
  • Pimentón de la Vera
  • Salsa Cocktail
  • Ensalada variada
  • Sal

20160130_090929

Preparación:

Se le quita el hueso de la cola, de manera que nos queden los dos lomos limpios, le ponemos una poca de sal y lo untamos con el pimentón para que quede todo de ese color.

20160130_091710

Lo envolvemos en papel de aluminio, con cuidado de que no le vaya a entrar agua, y lo ponemos a hervir.

20160130_092458

Pasados 15 ó 20 minutos ya lo tendremos cocido, lo sacamos y desenvolvemos.

20160130_104404

Dejamos que se enfríe y ya lo fileteamos, el pimentón le ha dado ese color por fuera parecido a la langosta.

20160131_110433

Preparamos una fuente con la ensalada que hayamos elegido, yo en esta ocasión la he puesto de brotes tiernos, y vamos poniendo los filetes de rape encima.

20160131_110640

Y le vamos poniendo sobre los filetes la salsa cocktail, la he comprado preparada para simplificar y la he suavizado un poco con mayonesa, porque me resultaba muy fuerte.

Y aquí tenemos este plato delicioso que queda de lujo.

20160131_150619

Merluza a la plancha y rebozada

Hay platos que tan sólo necesitan una buena materia prima, como ocurre con estas ricas rodajas de merluza del Cantábrico que compré y preparé este verano durante mi estancia en El Espinar (Segovia) de la que ya os he hablado en un post hace tiempo titulado Un paseo por el Espinar,

Os recuerdo que el nombre de la pescadería es Pescados del Monte, a mí me suena muy curioso, pero lo más importante de todo es que trae un pescado excelente de Merca Madrid, de hecho, yo no encuentro esa merluza fresca en rodajas en Córdoba, lo siento, es mi tierra pero lo tengo que reconocer.

20140819_121316

20140819_121307

Aquí tenemos la merluza.

20140819_143050

A mí me encanta simplemente con un poca de sal y a la plancha con un poco también de aceite de oliva, no tiene más.

20140819_144235

Acompañándola de una ensalada queda un plato ideal, sanísimo y sabrosísimo, hay que tener en cuenta que se haga bien por dentro, porque cruda no está buena, por lo menos a mí no me gusta.

No me gusta ni ponerle limón, prefiero disfrutar de su sabor natural

20140819_144852

Por si a alguien de la familia no le gusta a la plancha y no le importa ingerir más calorías, hay otra forma muy rica y sencilla de prepararla que es pasándola por harina y huevo batido y friéndola, queda tambien exquisita.

Para lo cual necesitamos:

  • 1 huevo
  • un poco de harina
  • aceite de oliva virgen extra para freirla
  • sal.

20140819_143131

Preparación:

Ponemos un poco de sal a la merluza, la pasamos primero por harina y luego por el huevo batido y la introducimos en una sartén con aceite que previamente hayamos puesto a calentar.El aceite no debe de estar demasiado caliente para que se hagan bien por dentro.

20140819_143812

20140819_143929

20140819_144038

20140819_144206

Cuando las vemos dordas, las sacamos de la sartén y las ponemos a escurrir en un papel absorbente.

20140819_144629

Y también la podemos acompañar con un fresca ensalada de tomate y lechuga.

20140819_145109

Y aquí tenemos la merluza en dos diferentes formas, las dos sencillas y saludables y sobre todo exquisitas.

Calamares a la plancha

Más que una receta, lo que a continuación os muestro es una idea, y algún consejo, ya que no tiene prácticamente nada que cocinar.

DSC04990

Lo principal que hay que tener en cuenta a la hora de preparar este plato es la calidad de los calamares , los mejores  son los llamados de potera, son carnosos y muy tiernos, pero en caso de no encontrarlos ó si son muy caros, también vienen muy bien cualquier calamar que sea fino y tierno.

DSC04988

Hay que calcular para 3 ó 4 personas, 1Kg. de calamares, ya que merman mucho al hacerse.

Su preparación es muy sencilla, sólo tenemos que limpiarlos, quitarle la piel y dejarlos vacios, ponerles sal y en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen, hacerlos bien por los dos lados.

DSC04987

A la hora de tomarlos, una guarnición de ensalada de lechuga y tomate y un poco de mayonesa, es una guarnición idónea.

DSC04989

También los podemos aderezar con una majadita de ajo y perejil y aceite de oliva que se le pone por encima una vez terminados de hacer.

De cualquier manera están muy ricos y son muy saludables.

Podeis ver otras recetas más elaboradas de calamares:

Calamares en su tinta

Calamares en salsa con arroz blanco

Merluza cocida con mayonesa casera

Otra receta de pescado de lo más sencillo, pero que puede servirnos para un buén primer plato,  fresco , nutritivo y sano ó un segundo plato si previamente hemos puesto algo más ligero.

Para mí,  en esta receta,  que me encanta,  lo que quiero hacer resaltar es que para que esté rica, rica, debemos contar con merluza ó pescada fresca y que la mayonesa sea casera, son las claves para hacerla un plato especial.

Ingredientes para 4 personas

1 merluza ó pescada fresca  de 1 kg. y medio aproximádamente

1 paquete de ensalada gourmet (ó cualquier otra ensalada)

1 huevo

125 grs. de aceite de girasol

125 grs. de aceite de oliva virgen

sal

1 cucharada de vinagre

Preparación

Una vez limpia la merluza ó pescada, la ponemos a hervir (yo lo hago sín la cabeza) con agua y sal, la hervimos durante unos 10 minutos, la sacamos, esperamos que se enfríe y le quitamos todas las espinas y la piel.

Partimos la ensalada elegida en juliana y la disponemos en una bandeja de servir

Encima de la ensalada ponemos el pescado cocido en trozos no demasiado pequeños

Hacemos una mayonesa poniendo el huevo entero en el vaso de la batidora, le añadimos unos granos de sal y le incorporamos el aceite (de girasol y de oliva), ponemos las aspas en el fondo del vaso y empezamos a batir lentamente de abajo a arriba, hasta que se vea que se ha incorporado todo el aceite,  le añadimos el vinagre y rectificamos de sal si es necesario.

Vertemos la mayonesa de manera uniforme sobre el pescado, quedando alrededor la ensalada, la metemos en el frigorífico hasta la hora de comer.

Y seguro que os va a gustar.

Os voy a dar un truco, por si se os corta la mayones para que la arregleis:

Poneis otro huevo en un vaso de batidora limpio y le vais añadiendo poco a poco la mayonesa cortada a la vez que lo batís, se arregla inmediatamente.

Ensaladilla de judías verdes y patatas cocidas

Otra receta simple y sencilla como casi todas las mías, la pongo porque la hemos comido esta semana  y así de camino os puedo ayudar para cuando no sepáis que poner de comer.

Ingredientes:

  • 1/2 Kg. de judías verdes
  • 2 patatas medianas
  • 1 huevo duro
  • media cebolla pequeña
  • 1 tomate (opcionalmente)
  • sal
  • un chorreoncito de vinagre
  • un buen chorreón de aceite
Preparación

 

Se hierven las judías verdes troceadas con las patatas y el huevo y una poca de sal.

Se escurren y se ponen en una fuente, si las patatas se han cocido enteras se parten a trocitos y si se le pone tomate también, se aliñan con sal, vinagre y aceite (por este orden) y se le pica muy menudamente la cebolla y se adorna con el huevo duro.

Aquí tenemos un plato muy fresco , saludable,  rápido, y fácil de preparar.