Merluza a la vasca

Un plato muy clásico de la cocina vasca, que es conocido y preparado en todas las regiones españolas, dado que la materia prima, gracias a las buenas comunicaciones en nuestro país, la podemos disfrutar en cualquier lugar de la península.

Una preparación fácil y exquisita que puede presentarse en nuestras mesas para los días más señalados y tenemos asegurado el triunfo.

Lo más importante es contar con un merluza bien fresca, como la que he utilizado yo.

20150805_143846

Ingredientes para 2 personas:

  • 2 rodajas de merluza de unos 200 grs. cada una
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • vino blanco fino Montilla-Moriles
  • 50 grs. de gambas frescas
  • 100 grs. de almejas (chirlas)
  • guisantes
  • 1 huevo duro
  • yemas de espárragos.
  • Aceite oliva virgen extra
  • Harina

20150805_104347

Preparación:

Ponemos en una sartén aceite suficiente para freir ligeramente las rodajas de merluza, que previamente las hemos sazonado con una poca de sal, y las hemos pasado por harina.

Mientras tanto vamos cociendo el huevo.

20150805_104940

Cuando les hayamos dado vuelta y vuelta, las pasamos a la cazuela ó recipiente donde las terminaremos de hacer.

Quitamos parte del aceite de la sartén y rehogamos las gambas peladas, así dejan más sabor.

20150805_105934

Las incorporamos a la cazuela donde tenemos las rodajas de merluza.

20150805_110431

Mientras tanto, ponemos los ajos y el perejil en un mortero y hacemos un majado.

20150805_105618

En la sartén, añadimos el majado disuelto con un poco de agua (ó caldo de pescado) y el vino blanco, le damos un hervor.

20150805_110438

Y se lo incorporamos a la cazuela donde tenemos la merluza con las gambas y ya le ponemos también las almejas y los guisantes.

20150805_111401

Lo dejamos que hierva todo junto unos minutos de manera que la merluza se acabe de hacer y trabe la salsa.

Pelamos el huevo, lo partimos en cuatro trozos y lo añadimos a la merluza, así como las yemas de espárragos.

20150805_144117

Y ya tenemos este delicioso plato listo para comer. Exquisito!!!

Ah!! y se puede hacer con antelación y calentarlo en el momento de servir, una gran ventaja.

 

Merluza cocida con mayonesa casera

Otra receta de pescado de lo más sencillo, pero que puede servirnos para un buén primer plato,  fresco , nutritivo y sano ó un segundo plato si previamente hemos puesto algo más ligero.

Para mí,  en esta receta,  que me encanta,  lo que quiero hacer resaltar es que para que esté rica, rica, debemos contar con merluza ó pescada fresca y que la mayonesa sea casera, son las claves para hacerla un plato especial.

Ingredientes para 4 personas

1 merluza ó pescada fresca  de 1 kg. y medio aproximádamente

1 paquete de ensalada gourmet (ó cualquier otra ensalada)

1 huevo

125 grs. de aceite de girasol

125 grs. de aceite de oliva virgen

sal

1 cucharada de vinagre

Preparación

Una vez limpia la merluza ó pescada, la ponemos a hervir (yo lo hago sín la cabeza) con agua y sal, la hervimos durante unos 10 minutos, la sacamos, esperamos que se enfríe y le quitamos todas las espinas y la piel.

Partimos la ensalada elegida en juliana y la disponemos en una bandeja de servir

Encima de la ensalada ponemos el pescado cocido en trozos no demasiado pequeños

Hacemos una mayonesa poniendo el huevo entero en el vaso de la batidora, le añadimos unos granos de sal y le incorporamos el aceite (de girasol y de oliva), ponemos las aspas en el fondo del vaso y empezamos a batir lentamente de abajo a arriba, hasta que se vea que se ha incorporado todo el aceite,  le añadimos el vinagre y rectificamos de sal si es necesario.

Vertemos la mayonesa de manera uniforme sobre el pescado, quedando alrededor la ensalada, la metemos en el frigorífico hasta la hora de comer.

Y seguro que os va a gustar.

Os voy a dar un truco, por si se os corta la mayones para que la arregleis:

Poneis otro huevo en un vaso de batidora limpio y le vais añadiendo poco a poco la mayonesa cortada a la vez que lo batís, se arregla inmediatamente.