Purés de verduras

Un puré de verduras es una manera muy sana y agradable de disfrutar de ellas, hoy traigo al blog dos que he preparado últimamente, con la misma técnica, pero variando alguna verdura, los dos han quedado riquísimos.

No les he añadido ni patata, ni nata, ni quesitos, son completamente hechos con verdura solamente, tienen pocas calorías, pero llenan y alimentan bastante.

 

20170204_162917

Ingredientes:

  • 500 grs. calabacines
  • 500 grs. de puerros
  • 500 grs. de calabaza
  • 250 grs. de zanahorias
  • 40 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/2 litro de agua
  • 1 pastilla de caldo de pollo

20170204_125233

El segundo puré lo he hecho con guisantes naturales en lugar de la calabaza, y he sustituido la pastilla de caldo por un caldo de pollo y jamón natural.

20170212_103654

20170212_110310

Preparación:

Troceamos las verduras, ponemos el aceite en la olla donde lo vayamos a cocinar y rehogamos en primer lugar el puerro, y ya a continuación las demás verduras, una vez rehogadas ligeramente ( no se trata de freir), le añadimos el agua ó el caldo.

 

20170204_131514

20170204_131901

Lo he preparado en mi olla rápida programable y la he puesto 4 minutos y la he tapado, en ese tiempo se hacen perfectamente las verduras.

Si se hace en olla normal habrá que dejarla más tiempo y vigilar la cocción.

20170204_132440

Lo mismo con el puré de los guisantes, en esta ocasión le he dejado la piel al calabacín y le he puesto el caldo de pollo y jamón.

20170212_110600

Una vez cocidas las verduras, las escurrimos, con lo cual nos queda un caldo delicioso para consomé ó para utilizarlo para cualquier otro plato, nunca deshacerse de él.

20170212_122909

Y ya los pasamos a la batidora y trituramos.

20170204_140609

Rectificamos de sal si es necesario y listo para disfrutar de él y el caldo impresionante de bueno.

Os aconsejo ir mañana a la frutería y comprar los ingredientes y hacerlo.

Os alegrareis!

20170212_123916

 

Merluza a la vasca

Un plato muy clásico de la cocina vasca, que es conocido y preparado en todas las regiones españolas, dado que la materia prima, gracias a las buenas comunicaciones en nuestro país, la podemos disfrutar en cualquier lugar de la península.

Una preparación fácil y exquisita que puede presentarse en nuestras mesas para los días más señalados y tenemos asegurado el triunfo.

Lo más importante es contar con un merluza bien fresca, como la que he utilizado yo.

20150805_143846

Ingredientes para 2 personas:

  • 2 rodajas de merluza de unos 200 grs. cada una
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • vino blanco fino Montilla-Moriles
  • 50 grs. de gambas frescas
  • 100 grs. de almejas (chirlas)
  • guisantes
  • 1 huevo duro
  • yemas de espárragos.
  • Aceite oliva virgen extra
  • Harina

20150805_104347

Preparación:

Ponemos en una sartén aceite suficiente para freir ligeramente las rodajas de merluza, que previamente las hemos sazonado con una poca de sal, y las hemos pasado por harina.

Mientras tanto vamos cociendo el huevo.

20150805_104940

Cuando les hayamos dado vuelta y vuelta, las pasamos a la cazuela ó recipiente donde las terminaremos de hacer.

Quitamos parte del aceite de la sartén y rehogamos las gambas peladas, así dejan más sabor.

20150805_105934

Las incorporamos a la cazuela donde tenemos las rodajas de merluza.

20150805_110431

Mientras tanto, ponemos los ajos y el perejil en un mortero y hacemos un majado.

20150805_105618

En la sartén, añadimos el majado disuelto con un poco de agua (ó caldo de pescado) y el vino blanco, le damos un hervor.

20150805_110438

Y se lo incorporamos a la cazuela donde tenemos la merluza con las gambas y ya le ponemos también las almejas y los guisantes.

20150805_111401

Lo dejamos que hierva todo junto unos minutos de manera que la merluza se acabe de hacer y trabe la salsa.

Pelamos el huevo, lo partimos en cuatro trozos y lo añadimos a la merluza, así como las yemas de espárragos.

20150805_144117

Y ya tenemos este delicioso plato listo para comer. Exquisito!!!

Ah!! y se puede hacer con antelación y calentarlo en el momento de servir, una gran ventaja.