Purés de verduras

Un puré de verduras es una manera muy sana y agradable de disfrutar de ellas, hoy traigo al blog dos que he preparado últimamente, con la misma técnica, pero variando alguna verdura, los dos han quedado riquísimos.

No les he añadido ni patata, ni nata, ni quesitos, son completamente hechos con verdura solamente, tienen pocas calorías, pero llenan y alimentan bastante.

 

20170204_162917

Ingredientes:

  • 500 grs. calabacines
  • 500 grs. de puerros
  • 500 grs. de calabaza
  • 250 grs. de zanahorias
  • 40 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/2 litro de agua
  • 1 pastilla de caldo de pollo

20170204_125233

El segundo puré lo he hecho con guisantes naturales en lugar de la calabaza, y he sustituido la pastilla de caldo por un caldo de pollo y jamón natural.

20170212_103654

20170212_110310

Preparación:

Troceamos las verduras, ponemos el aceite en la olla donde lo vayamos a cocinar y rehogamos en primer lugar el puerro, y ya a continuación las demás verduras, una vez rehogadas ligeramente ( no se trata de freir), le añadimos el agua ó el caldo.

 

20170204_131514

20170204_131901

Lo he preparado en mi olla rápida programable y la he puesto 4 minutos y la he tapado, en ese tiempo se hacen perfectamente las verduras.

Si se hace en olla normal habrá que dejarla más tiempo y vigilar la cocción.

20170204_132440

Lo mismo con el puré de los guisantes, en esta ocasión le he dejado la piel al calabacín y le he puesto el caldo de pollo y jamón.

20170212_110600

Una vez cocidas las verduras, las escurrimos, con lo cual nos queda un caldo delicioso para consomé ó para utilizarlo para cualquier otro plato, nunca deshacerse de él.

20170212_122909

Y ya los pasamos a la batidora y trituramos.

20170204_140609

Rectificamos de sal si es necesario y listo para disfrutar de él y el caldo impresionante de bueno.

Os aconsejo ir mañana a la frutería y comprar los ingredientes y hacerlo.

Os alegrareis!

20170212_123916

 

Tortilla de calabacin con puerro y cebolla

Hay que reconocer que cualquier combinación de huevos con verdura está riquísima, en esta ocasión tenía unos restos de puerro, calabacín y cebolla y aproveché para hacer una tortilla con ellos y por supuesto con un buen AOVE, como en todos mis platos.

20140807_133038

Preparación:

Pelamos el calabacín, el puerro y la cebolla y los cortamos todo en pequeños trozos.

Le ponemos sal.

20140807_133628

En una sartén ponemos aceite (unos 100grs.) y la ponemos al fuego y freimos toda la verdura junta.

20140807_134520

20140807_140213

Cuando la vemos pochadita, sín que empiece a dorarse, la sacamos y la ponemos a escurrir, para que suelte todo el aceite sobrante.

20140807_140536

Batimos los huevos con otra poca de sal, é incorporamos la verdura.

20140807_143321

Dejamos un poco de aceite en la sartén, prácticamente que esté untada del mismo y cuando esté caliente incorporamos la mezcla del huevo y la verdura.

Les damos sus vueltas correspondientes ayudados de un plato y ya la cuajamos al gusto.

Y lista para comer!

20140807_144259

20140807_144254

En casa no gustan las tortillas muy cuajadas y la dejé en este punto.

Mmmmm…… deliciosa.

20140807_145736

 

Pisto cordobés

Hoy traigo al blog mi receta de Pisto Cordobés, también se le llama alboronía, vocablo de origen árabe, ya que el guiso tiene sus raices en dicha cultura.

Es un plato muy mediterráneo ya que lleva hortalizas de huerta únicamente, antiguamente era un plato exclusivo del verano puesto que en esa época del año era cuando se obtenían dichas hortalizas, pero actualmente lo podemos preparar en calquier momento.

Acompañado de unos huevos fritos queda un plato completísimo.

También lo podemos acompañar de pescado al horno, podeis ver mi receta de Lubina al horno sobre lecho de pisto.

Paso a detallaros como lo he hecho:

Ingredientes:

1/2 kg. de pimientos verdes de freir

2 calabacines medianos

2 berenjenas medianas

1/2 kg. de cebolla troceada (la he usado congelada)

1 lata de 1 kg. de tomate natural triturado

150 grs. de aceite de oliva virgen extra

sal

cominos molidos

1 cucharada de azúcar ó unas gotas de sacarina líquida

Preparación:

Pelo las berenjenas, los calabacines, los troceo, y también los pimientos.

Pongo una cazuela en el fuego con el aceite de oliva y cuando está caliente introduzco las hortalizas cortadas, así como la cebolla.

No paro de remover, de manera que las verduras suelten el agua que contienen y se enternezcan.

Cuando veo que empiezan a freir en el aceite, les incorporo el tomate triturado y sigo haciendo la misma operación, no parar de remover.

Le añado la sal correspodiente, unos cominos molidos y el azúcar ó la sacarina líquida (2 ó 3 gotas porque endulza mucho) para quitar la acidez al tomate.

Cuando observo que todo está homegeneamente frito, lo retiro del fuego.

Este plato, aunque muy sencillo, hay que dedicarle su tiempo, no hay que tener mucha prisa, de manera que se haga lentamente y se haga todo por igual.

Si lo intentais, ya me direis el resultado.

Lubina al horno sobre lecho de pisto

Hoy compré unas lubinas frescas y, para mí, la forma ideal de cocinarlas es al horno, porque al fuego dan mucho olor, y a continuación os explico una de las formas que tengo de prepararlas

.

Ingredientes para dos personas

2 lubinas de ración ó una mediana

1 lata de fritada de la marca Hacendado de Mercadona ó de cualquier pisto

sal

Preparación:

Le pedimos al pescadero que nos limpien las lubinas, les quiten las cabezas y las abran por la mitad.

Programamos el horno  media hora ,arriba y abajo a 180 grados

En una fuente de horno extendemos la fritada ó pisto, ponemos la lubina encima, abierta y con la piel para abajo, le ponemos sal.

La introducimos en el horno y a la media hora estará completamente lista.

Se sirve con el pisto ó fritada de guarnición