Potaje de judías canela con chorizo

Las legumbres es algo que no debemos olvidar en nuestra dieta, las podemos tomar en potaje, ensaladas etc, de todas formas están ricas y son saludables.

Hoy he preparado unas judías canela de León, una variedad muy fina, no las he conocido hasta hace muy poco y os aseguro que están buenísimas.

Las he preparado lo mismo que hago con las lentejas, todo en crudo, facilísmo, paso a explicarlo.

20160519_144223-1

Ingredientes:

  • 250 grs. de judías canela
  • 1 tomate maduro
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 5 ó 6 dientes de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada Pimentón de la Vera
  • 2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • chorizo de guiso, cuanto más bueno, mejor
  • Sal.

20160518_084750

Preparación:

Las alubias las ponemos en remojo la noche anterior, las escurrimos, las ponemos en el fondo de la olla en la que las vayamos  guisar, yo lo he hecho en mi olla rápida programable.

Les ponemos todos los ingredientes en crudo.

20160518_085257

Lo cubrimos de agua y tapamos la olla durante 20 minutos, si lo hacemos en olla normal la cocción durará más, habrá que estar vigilando y añadiéndole más agua.

20160518_085538

Pasado el tiempo de cocción, destapamos la olla, pasamos las verduras por el pasapurés  y añadimos al guiso, se espesa el líquido del mismo y además aprovechamos totalmente las verduras, sólo se tiran las pieles.

20160519_144208

Y aquí tenemos nuestro buen plato de potaje que si lo acompañamos con un buen pan hace las delicias de cualquiera.

No hace falta hacer sofritos para disfrutar de un rico plato de legumbres.

Lubina salvaje al horno con patatas panadera

Un plato muy completo que se hace rápido y fácilmente, lo más importante es contar con unas lubinas bien frescas que se encuentran en las pescaderías y no demasiado caras.

En esta ocasión he utilizado una lubina salvaje, que es más grande que las de piscifactoría y algo más cara, pero un día es un día y ha quedado de rechupete, ha pesado algo más de 1 Kg. y han salido dos raciones bien generosas.

20150403_110921

Ingredientes: (Para dos personas)

  • 1 lubina salvaje de 1 Kg. 200 grs.aproximadamente
  • 2 ó 3 patatas medianas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla mediana
  • 1 limón
  • 2 ó 3 dientes de ajo
  • 1 copa de vino blanco Montilla-Moriles
  • 100 grs. de aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal

20150403_111055

Preparación:

El /la pescader@ nos debe de limpiar la lubina de escamas y vísceras y abrirla por el centro, le ponemos sal.

Precalentamos el horno a 180 grados, mientras pelamos las patatas, las partimos en rodajas no demasiado finas, la cebolla y el pimiento y los ponemos en un fuente de horno con una poquita de sal y unas cucharadas de aceite.

20150403_112159

Introducimos la fuente en el horno durante unos 20 minutos, que veamos la cebolla transparente y las patatas y los pimientos algo pochaditos.

Mientras partimos unas rodajas de limón, le hacemos unos cortes en el lomo de la lubina y las introducimos en ellos.

20150403_112907

Sacamos la bandeja del horno pasado el tiempo correspondiente, e incorporamos la lubina y lo metemos todo una media hora aproximadamente, unos minutos antes de finalizar, picamos los ajos y los freimos y le ponemos la copa de vino, abrimos el horno, con mucho cuidado de no quemarnos y vertemos esta última preparación sobre la lubina.

20150403_143401

20150403_144901

Una vez terminado el tiempo de cocción, la sacamos y presentamos como más nos guste, entera ó ya preparada para tomarla, como he hecho yo, le he quitado la raspa y la piel y la he dejado en los lomos, Mmmm..exquisita!

20150403_145525

Con su guarnición correspondiente, Quién se apunta?

20150403_145535

Aunque yo he utilizado en est ocasión una lubina salvaje, también podemos preparar de la misma manera lubinas de ración.

Os enlazo con otras recetas de lubina de mi blog.

Lubina al horno con ajos fritos

Lubina al horno sobre lecho de pisto

 

Bonito del Norte con tomate, pimiento y cebolla

Este delicioso y saludable plato es un clásico para mí durante mi estancia en verano en El Espinar (Segovia), no es que sea un producto de aquí, pues estoy en plena Sierra de Guadarrama, donde lo típico es el cordero y el cochinillo y los judiones, pero como el pescado viene de Mercamadrid, lo hay siempre en esta época. En Córdoba, donde vivo me es más fácil encontrar el atún rojo de almadraba.

Como curiosidad os explicaré que la pescadería donde compro el pescado aquí en El Espinar, se llama Pescados del Monte, su propietario Jose, trae todos los días el mejor surtido de toda clase de pescados, y verlo a él preparándolos es una gozada, yo digo que es un malabarista, un artista, hay que verlo

Pertenecen a la misma familia de los túnidos y sus beneficios para la salud son prácticamente los mismos, poseen grasos insaturados muy buenos para combatir el colesterol.

La diferencia estriba en el tamaño de uno y otro y en la carne, que mientras la del bonito del norte es casi blanca, la del atún es bastante roja.

Ingredientes para 4 personas:

750 grs. de bonito del norte

125 grs. de pimientos verdes

125 grs. de cebolla

1 lata 1 kg. de tomate natural triturado

250 grs. de aceite de oliva virgen extra

sal

Harina para enharinar el bonito

Preparación:

Le pedimos al percader@ ,que le quite la piel al bonito y la raspa y nos lo trocee.

Le ponemos sal y lo pasamos por harina, en una sartén ponemos parte del aceite, reservamos tres ó cuatro cucharadas soperas para el sofrito del pimiento,cebolla y tomate.Lo ponemos al fuego y le damos vuelta y vuelta al bonito, no se debe quedar muy frito

Lo sacamos de la sartén y lo vamos poniendo en una cazuela de barro, ó de cualquier otra clase si no se tiene ésta y reservamos

Aparte hemos partido el pimiento y la cebolla finamente

Y en otra sartén limpia, ponemos al fuego el aceite que habíamos reservado  previamente, cuando esté caliente le incorporamos el pimiento a tiras

Cuando lo vemos algo tierno y sín que empiece a dorarse, le añadimos la cebolla también partida

Cuando la cebolla esté transparente,echamos el tomate triturado, lo removemos todo, le ponemos sal al gusto.


En unos diez minutos y removiendo de vez en cuando tendremos lista la fritada

Si vemos que el tomate está un poco ácido se le puede incorporar una cucharada de azúcar, yo le suelo poner dos ó tres gotas de sacarina líquida y queda muy bién.

A continuación vertemos la fritada sobre los trozos de bonito que tenemos fritos y reservados, los cubrimos por completo

Y aquí tenemos el resultado

Y en el plato

Como en todo este tipo de guisos, están mejor si se hacen como mínimo de un día para otro.

En una antigua entrada Bacalao tricolor, podeis encontrar prácticamente la misma preparación para el bacalao.

Salpicón de langostinos y palitos de cangrejo

Este es otro plato fresco y fácil, que viene muy bién para el tiempo que se avecina, ó sea para el verano, pero también lo podemos tomar en cualquier época del año.

Ingredientes para 4 personas:

500 grs. de langostinos congelados

8 palitos de cangrejo (Surimi)

2 tomates medianos

1/2 cebolla

un poco de pimiento verde

3 ó 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

1 ó 2 cucharadas soperas de vinagre de vino

sal

Preparación:

Descongelamos los langostinos y los palitos de cangrejo, troceamos estos últimos, los ponemos en una fuente y reservamos.

Picamos los tomates, la cebolla, el pimiento verde,( yo le pongo un poco para que le de color) y los aliñamos como siempre

primero con la sal, a continuación el vinagre y por último el aceite de oliva.

Vertemos toda esta preparación sobre los langostinos y palitos, los dejamos reposar una hora aproximadamente para que se mezclen los sabores, luego lo mezclamos todo y lo metemos en el frigo hasta la hora de comer.

Lubina al horno sobre lecho de pisto

Hoy compré unas lubinas frescas y, para mí, la forma ideal de cocinarlas es al horno, porque al fuego dan mucho olor, y a continuación os explico una de las formas que tengo de prepararlas

.

Ingredientes para dos personas

2 lubinas de ración ó una mediana

1 lata de fritada de la marca Hacendado de Mercadona ó de cualquier pisto

sal

Preparación:

Le pedimos al pescadero que nos limpien las lubinas, les quiten las cabezas y las abran por la mitad.

Programamos el horno  media hora ,arriba y abajo a 180 grados

En una fuente de horno extendemos la fritada ó pisto, ponemos la lubina encima, abierta y con la piel para abajo, le ponemos sal.

La introducimos en el horno y a la media hora estará completamente lista.

Se sirve con el pisto ó fritada de guarnición