Este delicioso y saludable plato es un clásico para mí durante mi estancia en verano en El Espinar (Segovia), no es que sea un producto de aquí, pues estoy en plena Sierra de Guadarrama, donde lo típico es el cordero y el cochinillo y los judiones, pero como el pescado viene de Mercamadrid, lo hay siempre en esta época. En Córdoba, donde vivo me es más fácil encontrar el atún rojo de almadraba.
Como curiosidad os explicaré que la pescadería donde compro el pescado aquí en El Espinar, se llama Pescados del Monte, su propietario Jose, trae todos los días el mejor surtido de toda clase de pescados, y verlo a él preparándolos es una gozada, yo digo que es un malabarista, un artista, hay que verlo
Pertenecen a la misma familia de los túnidos y sus beneficios para la salud son prácticamente los mismos, poseen grasos insaturados muy buenos para combatir el colesterol.
La diferencia estriba en el tamaño de uno y otro y en la carne, que mientras la del bonito del norte es casi blanca, la del atún es bastante roja.
Ingredientes para 4 personas:
750 grs. de bonito del norte
125 grs. de pimientos verdes
125 grs. de cebolla
1 lata 1 kg. de tomate natural triturado
250 grs. de aceite de oliva virgen extra
sal
Harina para enharinar el bonito
Preparación:
Le pedimos al percader@ ,que le quite la piel al bonito y la raspa y nos lo trocee.
Le ponemos sal y lo pasamos por harina, en una sartén ponemos parte del aceite, reservamos tres ó cuatro cucharadas soperas para el sofrito del pimiento,cebolla y tomate.Lo ponemos al fuego y le damos vuelta y vuelta al bonito, no se debe quedar muy frito
Lo sacamos de la sartén y lo vamos poniendo en una cazuela de barro, ó de cualquier otra clase si no se tiene ésta y reservamos
Aparte hemos partido el pimiento y la cebolla finamente
Y en otra sartén limpia, ponemos al fuego el aceite que habíamos reservado previamente, cuando esté caliente le incorporamos el pimiento a tiras
Cuando lo vemos algo tierno y sín que empiece a dorarse, le añadimos la cebolla también partida
Cuando la cebolla esté transparente,echamos el tomate triturado, lo removemos todo, le ponemos sal al gusto.
En unos diez minutos y removiendo de vez en cuando tendremos lista la fritada
Si vemos que el tomate está un poco ácido se le puede incorporar una cucharada de azúcar, yo le suelo poner dos ó tres gotas de sacarina líquida y queda muy bién.
A continuación vertemos la fritada sobre los trozos de bonito que tenemos fritos y reservados, los cubrimos por completo
Y aquí tenemos el resultado
Y en el plato
Como en todo este tipo de guisos, están mejor si se hacen como mínimo de un día para otro.
En una antigua entrada Bacalao tricolor, podeis encontrar prácticamente la misma preparación para el bacalao.
Buenísima receta Lola y fácil!! A mi me encanta el bonito …. bueno y que no me gusta a mi, jajaja
Gracias Manuela!! Yo también soy de las tuyas:qué no me gusta a mí?
Eso es muy bueno,
Un beso
Me encanta el bonito, pero lo cierto es que solo lo como en conserva, no se porqué pienso que guisado puede quedar seco, tu receta tiene muy buena pinta.
Me puedes aclarar si los trozos, quedan jugosos?
Un abrazo.
Hola Conchi, como yo te digo sale riquísimo y nada seco con la combinación del tomate, hay que tener en cuenta, como digo en la receta, no freir mucho los trozos, sólo vuelta y vuelta.
Un beso
Con buen material y buenas manos se logra esta maravilla para el paladar! El mío ha sido un privilegiado!
Muy buena pescadería… y excelente anfitriona!
Gracias Edu!! Con un paladar como el tuyo da gusto hacer las cosas.Un beso