Las pechugas de pollo en escabeche es un plato como todos los míos, muy sencillo y muy práctico, pues el escabeche es un tipo de conserva
al utilizar en su elaboración el vinagre, con lo cual podemos prepararlo y guardarlo en el frigorífico durante bastante tiempo, aunque no
se consuma rápidamente y tenerlo disponible para cualquier ocasión que se presente.
Voy a daros las cantidades que yo normalmente preparo
Ingredientes:
2 pechugas de pollo ( 1 Kg. ó 1 kg. 1/4 aproximádamente)
1 cebolla mediana
8 ó 10 dientes de ajo
12 ó 14 granos de pimienta negra
1 hoja de laurel
un poco de tomillo
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
1 vaso de vinagre de vino
1 vaso de agua
sal
Preparación:
Les ponemos sal a las pechugas y reservamos
En una olla ó cazuela donde quepan las pechugas muy ajustadas, ponemos el vaso de agua, el aceite, la cebolla
partida a juliana, los ajos sin pelar, los granos de pimienta , la hoja de laurel y el tomillo, lo ponemos al fuego,
lo tapamos y lo dejamos hervir durante diez minutos, aunque el caldo os parezca poca cantidad os aseguro que es suficiente.
Pasado este tiempo, lo destapamos é incluimos las pechugas en él junto con el vinagre.
Lo dejamos hervir todo junto durante una media hora, cuando vemos que las pechugas están tiernas.
Se deja enfriar en la misma olla ó cazuela donde lo hemos cocinado.
Está mejor, como mínimo, de un día para otro.
Una vez frío, lo podemos pasar a otro recipiente y consumirlo cuando venga bién.
Para consumirlo se trocean las pechugas, se riega con el jugo y se sirve, yo suelo presentarlo con pimientos del piquillo que le dan muy buena presencia y les van
muy bien como guarnición.
En esta ocasión ha salido oscura la salsa (pero no por ello menos buena) porque he utilizado un vinagre de reserva de 12 años, se puede hacer con vinagre de vino más corriente y queda la salsa más clara.
¡Gracias por la receta!
Hacía tiempo que me rondaba la idea de realizar este plato. Elegí tu receta por sencilla y clara.
Doblé las cantidades para hacer cuatro pechugas grandecitas y han quedado de maravilla. Un poco fuertes de ajo para mi gusto, lo rebajaré a la próxima para encontrar mi punto personal.
Las fileteé gorditas y se han empapado del escabeche quedando jugosísimas.
Antes de experimentar, las usaré en sustitución de las pechugas a la plancha o el atún en escabeche, que por similitud, supongo que irá bien. Ya te iré contando.
Aquí las tenéis como protagonistas de una ensalada plato único aderezada con el mismo escabeche.
¡Espectacular!
Gracias a tí Javier por tu comentario.Me alegro muchísimo que te hayan salido tan bién y te hayan gustado.Un saludo.
Lola
como sugerencia, ya que las acompañas con los pimientos del piquillo; si picas las pechugas y trituras el escabeche, lo mezclas y rellenas los pimientos y con lo que te sobra del escabeche triturado los riegas despues…. pues tb muy rico. Un saludo.
Muchas gracias Manu por la sugerencia, habrá que probarla…
Gracias por la receta! Pero tengo una pregunta: por qué usar los ajos sin pelar? Nunca lo he visto
Toso aporta su sabor especial, luego pierden la piel y se pueden comer, hay más recetas en las que se usan los ajos con piel para guisar, otra cosa es comerla. Ve a mirar mi receta de Migas Cordobesas, ahí también se utilizan.
Un saludo, gracias por tu comentario