IV Feria del Aceite Fresco en Cabra (Córdoba España)

Hace mucho tiempo que no comparto en mi blog ningún evento, viaje ó reuniones a los que asisto, como he hecho en otras ocasiones, pero esta vez no puedo dejar de hacerlo, ya que lo que voy a contaros está totalmente relacionado con nuestra gastronomía, ni más ni menos con uno de los ingredientes principales en nuestra cocina mediterránea: El aceite de Oliva Virgen Extra Fresco.

20151205_125432

Durante los días 4 al 8 de Diciembre se ha celebrado en Cabra (Córdoba)  la IV Fiesta del Aceite Fresco,  en la antigua fábrica de aceite convertida en el Museo del Aceite «El Molino Viejo» de la familia Cobo, actuales propietarios, que lo han conservado y restaurado manteniendo toda la historia que hay en él, desde que lo fundó en 1.913 la familia Pallarés, anteriores dueños de la fábrica.

Tiene una arquitectura Modernista Catalana, me dejó muy sorprendida, así como todo su contenido.

20151205_114735

20151205_120112

20151205_120224

20151205_121308

20151205_124416

Cabra es una localidad de la provincia de Córdoba situada a unos 78 Kms. de la capital, en pleno parque de la Subbética, y prácticamente en el centro geográfico de Andalucía. El cultivo principal en esta zona es el olivar, de ahí que el aceite de la zona es de la mejor calidad.

Esta Fiesta está dedicada al primer aceite de la cosecha, por lo que se llama fresco y su aroma y sabor son incomparables.

Hemos ido un grupo de blogueras gastronómicas cordobesas, twiteros é instagrameros y chefs de cocina, amablemente invitados por AECA (Asociación Empresarios de Cabra) y por su Ayuntamiento.

Durante nuestra visita hemos asistido a un Showcooking llevado a cabo por los grandes chefs cordobeses: Matías Vega del Restaurante Alcazaba de las Torres (Cañete de las Torres) y Juan Gurierrez de Bodegas Campos, además de sus creaciones, nos mostraron como combinar las nuevas tecnologías con la cocina tradicional, basándose en dos platos que nos presentó Loly Moral, de la Asociación de Mujeres Mega.

20151205_133045

20151205_135310

20151205_140029

20151205_141412

Visitamos los diferentes stands de la Fiesta, cambiando impresiones con los expositores, pudimos encontrar, además de aceite, quesos de Zuheros, ibéricos del Valle de Los Pedroches, naranjas ecológicas del Valle del Guadalquivir, toda una muestra de la riqueza alimentaria de nuestra provincia.

20151205_123220

20151205_123649

20151205_125252

20151205_12394720151205_125542

Para que la Fiesta fuera más completa, no faltó un espectáculo flamenco de primera calidad, tuvimos ocasión de disfrutar del arte de Rafael del Pino (Queco) y de todo el grupo que actúa diariamente en el tablao GastroFlamenco, en la Plaza de Judá Leví en Córdoba.

20151205_142952

Cuando terminamos esta etapa, nos esperaba un trenecillo turístico, donde todo el grupo disfrutamos de momentos muy divertidos, para llevarnos al Hotel Fuente las Piedras,  donde compartimos un menú degustación todo preparado con aceite fresco.

Del Hotel Fuente Las Piedras os podría hablar mucho, ya que mi familia y yo somos clientes asiduos del mismo, sus inmejorables instalaciones están a la vista de cualquiera, pero lo que no está a la vista y yo quiero resaltar es la calidad humana de su personal capitaneados por su gran director y mejor persona Paco Gutierrez.

20151205_152439

De entrada no podía faltar un buen queso de oveja y jamón ibérico del Valle de los Pedroches

20151205_154431

20151205_154548

20151205_162523

20151205_164415

20151205_170038

20151205_171944

En el almuerzo, además de la directiva de AECA, nos acompañó Paco Casas, concejal de Turismo del Ayuntamiento, con él cual cambiamos impresiones sobre diversos temas muy interesantes.

20151205_175557

Mi enhorabuena  los organizadores de la Fiesta, deseándoles muchos éxitos en próximas ediciones y mi agradecimiento a tod@s los que han hecho posible que haya compartido este día con mis amigas blogueras, con twiteros é instagrameros y chefs de cocina.

Y desde aquí animo a cordobeses y foráneos a visitar esta bonita comarca de la Subbética, llena de historia, cultura, estupenda gastronomía, maravillosos paisajes, buenas comunicaciones, sus gentes muy amables.

Hace falta algún ingrediente más???

 

 

 

2 comentarios en “IV Feria del Aceite Fresco en Cabra (Córdoba España)

  1. Manuela dijo:

    Querida Lola, como siempre un reportaje precioso y ya veo lo bien que lo pasasteis y lo bien que os atendieron!!
    El aceite de esa tierra, que por suerte conozco, es espectacular!!
    Un besazo enorme

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s