Real Jardín Botánico de Córdoba (España)

A las personas que siguen mi blog ó que llegan a él buscando recetas de cocina como dice su título, les tengo que pedir disculpas porque ahora estoy incluyendo entradas de actividades diversas, de momento centradas en mi maravillosa ciudad que es Córdoba (España) que ahora está en su mejor momento, el mes de Mayo, con sus fiestas de las Cruces, las Romerías, Los Patios, La Feria etc. Seguiré, por supuesto, con mi cocina y mis recetas, pero a partir de ahora también encontrareis cosas diferentes que espero os gusten.

Siguiendo con nuestras actividades culturales de la Asociación Provincial de las Amas de Casa y Consumidores Helvia de Córdoba, en la programación de este mes de Abril teniamos incluida la visita al Real Jardín Botánico.

Digo Real Jardín Botánico porque La Casa Real ha tenido a bien concederle ese título este año que se cumplen los 25 de su creación, es el tercer Real Jardín Botánico de España después del de Madrid y el de Alcalá de Henares.

No es demasiado grande, unas 5, 5 hectáreas, ocupa una franja rectangular paralela al río Guadalquivir, el enclave es privilegiado ya que por la cercanía del río dispone del agua y humedad necesarias para el desarrollo de los árboles y plantas.

Entrada principal

Grupo esperando para comenzar la visita

Placa conmemorativa de la visita de los Reyes en 1992. Se espera que después  de la concesión del título de Real, algún miembro de la familia haga una visita, aunque como hoy están las cosas en dicha familia no lo veo muy posible.

Está dividido en diferentes sectores: Invernaderos de plantas autóctonas canarias, algunas en peligro de extinción, empezamos la visita por los mismos, el grado de humedad y la temperatura allí dentro eran insoportables.

Zona de huerta:Se cultivan los productos de nuestra huerta ,patatas, lechugas, ajos cebollas.En estos días se está realizando el cambio del cultivo de otoño/invierno al de primavera/ verano.También podemos ver vides y olivos.

Los productos obtenidos aquí son llevados a un banco de alimentos para personas necesitadas

Un bonito arriate de flores primaverales

En el  Arboretum (otra de las zonas) hemos podido ver árboles de las más variadas especies:pinsapos, robles, alcornoques, sequoyas, pinos etc.

También hay una bonita Rosaleda, aquí nos hemos hecho la foto de grupo

El edificio de un antiguo Molino a orillas del Guadalquivir, llamado Molino de la Alegría es el lugar donde se encuentra el Museo Paleobotánico, donde podemos ver cantidad de fósiles de plantas y árboles clasificados desde las eras más antiguas, es  muy interesante su visita.

Nos ha acompañado un guía llamado Fran que nos ha dado toda clase de explicaciones.

Hoy no ha habido tiempo para un refrigerio, terminada la visita nos hemos marchado a nuestras respectivas casas, pero, eso sí con un buen sabor de boca de una mañana de la primavera cordobesa pasada en un sitio único

Como siempre acompañada de mis amigas,en este caso Carmen Adarve y Carmen Granados

12 comentarios en “Real Jardín Botánico de Córdoba (España)

  1. Manuela dijo:

    Lola, es precioso todo lo que enseñas de tu ciudad!! Me gustan muchisimo tus recetas pero tambien me gusta todo lo que explicas de esa gran ciudad que es Córdoba, que por cierto tengo el placer de conocer un «pelin» y me parece una maravilla!!!
    Asi la conozco mejor.
    Besitos

    • Manuela, eres un encanto, muchísimas gracias por animarme a seguir en esta línea.Espero que cuando vengas de nuevo nos veamos y conozcamos y te pueda enseñar más cosas de mi ciudad.A mí también me gusta mucho Barcelona y Cataluña en general y no es por cumplido.Muchos besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s