Una vez que os he explicado en mi anterior entrada (Mi «adventure checa«) el porqué de mi viaje a Praga ya paso a hablaros de esa maravillosa ciudad
Praga es la capital de Chequia,en tiempos pasados fué la capital del reino de Bohemia, después de las dos guerras mundiales pasó a estar bajo el imperio soviético, hasta que después de la caida del telón de acero empezó su desarrollo actual.
La Torre de la Pólvora, a la entrada del Puente de Carlos
Está situada a orillas del río Moldava, al cual lo cruzan diecisiete puentes, siendo de todos ellos el más famoso y visitado en Puente de Carlos, construido en el siglo XIV por Carlos IV, que fué el impulsor de la Praga moderna.
Desde 1992 su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad, es de las 20 ciudades más visitadas del mundo,las calles que recorren el casco antiguo son una verdadera riada de personas, y eso que todavía no estaba en la temporada alta del verano, había momentos por la calle Karlova que es la que va del Puente de Carlos a la Plaza de la Ciudad Vieja que parecía la calle del infierno en nuestras ferias.
Sus edificios son impresionantes
mires para donde mires está todo lleno de arte y belleza
el famoso Reloj Astronómico, alrededor de él siempre hay muchísimas personas cuando da las horas y desde lo alto de la torre un heraldo toca una trompeta con una música característica y saludan con una bandera
La Plaza de la Ciudad Vieja es a todas horas un hervidero de turistas
La música está por todos lados, aquí un músico callejero que tocaba bastante bien
He encontrado, además de una ciudad preciosa y llena de historia y sabor, una ciudad moderna y con clase, hay una calle en la que encuentras todas las tiendas de marca imaginables, Dior, Vuitton, Chanel, Armani etc. etc., lógicamente los precios son prohibitivos para una española de a pié como yo
Por aquí nos adentramos en el barrio judío
La Sinagoga, estaba cerrada porque era sábado y ya sabemos que los judíos celebran el «shabat»
El cementerio judío,tan característico, con sus piedras amontonadas,
Para reponer fuerzas de nuestro paseo nos fuimos a la Plaza de Wenceslao y allí en un puesto típico de salchichas, degustamos un par de ellas con una buena cerveza checa, por cierto todo baratísimo, fíjaros que aspecto las salchichas, estaban riquísimas!!
Como os he dicho anteriormente, la música está por todos lados, hay conciertos en teatros, iglesias y diferentes edificios, al pasar por el Palacio Rudolfinum, un palacio neorrenacentista, inaugurado en 1885, vimos el programa del concierto que daban por la tarde y sacamos las entradas
El Palacio tiene un hall impresionante, todo de mármol, con una escalinata preciosa como podeis ver
Tiene una sala de exposiciones y una de concierto
Y después de oir el concierto, que por cierto, estuvo bien, pero te anuncian una orquesta sinfónica y sólo hay cinco componentes, aunque la verdad que sonaban muy bien, nos fuimos a cenar a un restaurante enfrente del reloj astronómico, en el que hemos estado en varias ocasiones, incluso con nuestros compañeros del Seminario
El restaurante es un edificio muy antiguo, aunque la terraza es muy moderna y tiene unos comedores dentro que me llamaron la atención, parecía que estábamos en la Edad Media
tomamos, Rafael un plato titulado «Sartén de campo», ahí lo veis
y yo una ensalada César, me acordé de mi amigo David Fimia, al que tanto le gusta
ya un poco cansados de día nos fuímos a descansar al hotel, esta vez al Hotel Barceló Old Town, al que nos cambiamos una vez finalizado el Seminario.El hotel está enclavado en un edificio del Siglo XVII completamente reformado y dotado del máximo confort
Hall del hotel
Galería interior a la que daban las puertas de las habitaciones, una preciosidad, con un techo de cristal sobre el hall y un jardín encima
El Hotel perteneciente a la cadena española Barceló, está maravillosamente situado, fijaros las vistas de las torres de la Plaza de la Ciuda Vieja desde la habitación, apenas a unos metros de todo el casco histórico, luego además encuentras empleados, todos muy amables, que hablan español
Era una habitación de dos plantas y la última era abuhardillada, en la de abajo estaba un pequeño saloncito y un servicio y en la de arriba estaba el dormitorio y el cuarto de baño
Aunque todo el visitante de Praga va buscando ver toda su arquitectura clásica, hoy día hay un edificio moderno singular que está en todas las guías turísticas de esta ciudad, ya es un icono de la misma, se trata del llamado Casa Danzante, te lo encuentras de repente muy cerca del Teatro Nacional y del Puente de Carlos y no te puedes nada más que sorprender, es un atrevido diseño de un arquitecto croata y otro estadounidense y fué construido en 1.966
Y ya me despido de este maravilloso paseo por Praga con unas bonitas fotos nocturnas de la misma
Continuará….
Uuuaauuuhhhhh…tengo muchas ganas de conocer Praga!!!! Preciosas fotos…mis padres van en un mes…que suerte tenéis todos!!!…jejejeje Besos
Gracias!!, seguiré contando más cosas por si les sirven a tus padres.Besos
Ahora mismo estoy en Lourdes (Francia)
Menuda viajera estás hecha!!!! oye…si algún día bajas a Barcelona, avísame!!!!
Descuida, de momento no está en nuestros planes, pero por supuesto que te lo diría.Lo mismo te digo de Córdoba y además allí podríamos reunirnos con nuestros comunes amigos David y Javi
Que bonito reportaje de Praga!! Espero que nos cuentes mas cosillas cuando puedas!! Estoy con Noelia, estas hecha una buena viajera … que suerte!!
Ya nos contarás que tal por Lourdes. Eso, eso, si bajas a Barcelona avísanos!!
Gracias Manuela!!Te digo lo mismo que a Noelia que si os decidís a venir por Córdoba podríamos reunirnos aquí con David y Javi también.Sería estupendo!!
Que maravilla! esta anotado en nuestro libro de futuros viaje , el de ir a visitar Praga. Mi hermana me ha comentado que lo quiere hacer tambien, quizas lo hagamos juntos, quien sabe! Felicidades de nuevo por este bonito reportaje. Cualquier cadena de TV de cualquier pais te puede ofrecer un job, si es asi no le digas que no te interesa. Bravo.
Tus amigos hispano-canadienses.
Paco
Merece la pena que os animeis y la visiteis,todavía me queda algo más que comentaros,os puede servir de guía ó por lo menos de orientación,
Ahora hemos vuelto de Lourdes, se me amontona el trabajo…,pero a partir de ahora vamos a descansar y sólo playa y El Espinar.
Un abrazo