Croquetas de puchero

Estas croquetas que os explico a continuación las he hecho siguiendo la receta del blog de Las Recetas de mamá de mi amiga Ana Prieto Lucena, ella la titula «La croqueta perfecta», yo no me atrevo a decir lo mismo, porque, efectivamente están riquísimas, pero la perfección es difícil conseguir en todos los aspectos de la vida.

SAM_4739

Lo que si os puedo decir que son muy diferentes de hacer de las que yo normalmente hago y que me ha venido muy bien conocer la receta porque, aunque mis croquetas de carne decocido tienen muchísimos adeptos ver elblog.infola guarida de Rafael y por supuesto toda mi familia, tengo uno de mis hijos que no soporta la cebolla y come las croquetas fuera de casa pero nunca las mías, con lo cual ahora las puedo hacer para él, ya que estas croquetas no la llevan.

Ingredientes:

  • 100 grs. de mantequilla
  • 100 grs. de harina
  • 100 grs.de carne de cocido (pollo,ternera)
  • 1 litro de caldo del cocido
  • pan rallado (para rebozar)
  • 1 huevo                  «
  • aceite oliva virgen extra para freirlas (250 grs. aproximadamente)

Preparación:

Ponemos al fuego una sartén, donde vayamos a realizar la masa é incorporamos la mantequilla.

SAM_4607

Cuando la vemos derretida le añadimos el harina, las mezclamos.

SAM_4608

Cuando la harina pierde el aspecto de cruda, introducimos la carne del cocido troceadita.

SAM_4609

Seguimos mezclando y ya, le ponemos el litro de caldo. Este , junto con la carne es de un cocido cordobés  (podeis ver receta pinchando aquí) que he hecho unos días atrás.

SAM_4610

Y ya no paramos de mover, hasta llegar a la ebullición.

SAM_4611

Y vemos que poco a poco se va espesando hasta llegar a despegarse la masa de la sartén.

Y ya la pasamos a una fuente para que se enfríe.

SAM_4613

Pasadas unas horas, después de pasar algunas en el frigorífico, procedemos a formar las croquetas, yo lo hago  con dos cucharas, las paso por pan rallado, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado de nuevo. Tengo que reconocer que encontré la masa un poco dura, pero como bien dice Ana en su receta, eso es porque están hechas con mantequilla, pero que luego después de freirlas, se deshacen en la boca y así ha sido.

SAM_4633

A la hora de comerlas, ponemos el aceite bien caliente y procuramos que ellas estén muy frías, vuelta y vuelta, que se doren un poquito y listas para comer!!

Deliciosas!! y a mi hijo le han encantado además de al resto de la familia, pero me han dicho los demás que no me olvide de las clásicas mías.

También las podemos hacer con leche, la próxima vez las haré así.

SAM_4739

9 comentarios en “Croquetas de puchero

  1. Manuela dijo:

    Que bien Lola, las croquetas sin cebolla!!
    Yo las hago siguiendo la receta familiar de mi abuela que lleva cebolla.
    En casa nos encantan a todos, pero a mi hija no le sientan excesivamente bien, ya que no tolera la cebolla y la pobre se las queda mirando pero no las prueba.
    Ya verás cuando se lo diga, «croquetas de pucheto sin cebolla». Se me vuelve loca de contenta. Segurisimo que las puebo de hacer de esta manera.
    Besitos

  2. conchi dijo:

    Mi madre las hacia así, pero utilizaba mitad caldo del cocido y leche y por supuesto aceite de oliva. Hay que reconocer que la mantequilla da mucho sabor. Deben de estar muy ricas.
    besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s