La Casa de las tradiciones-Córdoba -España

Hoy de nuevo os traigo al blog una iniciativa de unos emprendedores cordobeses con el fín de poner en valor nuestras tradiciones.

De todos es sabido el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad, pero quizás el visitante no siempre conoce nuestras fiestas populares y nuestras costumbres y esto es lo que se han propuesto Rafael Cañadillas y otros socios más.

Lo han concentrado en una casa en la Calle Postrera del popular barrio de San Basilio y le lan llamado «La Casa de las Tradiciones».

SAM_4866

Nada más cruzar el umbral nos encontramos con una imagen de un patio cordobés.

SAM_4867

A continuación nos encontramos con un taller de platería-joyería, el oficio más emblemático de Córdoba, allí puedes ver fabricar joyería ó platería a la vez que comprar algún artículo.

SAM_4868

Tampoco falta el rincón dedicado a la gastronomía y a nuestro aceite, allí se pueden degustar los productos y adquirirlos.

SAM_4869

Niestro Salmorejo y nuestros Flamenquines y como no!! nuestro Jamón Ibérico del Valle de los Pedroches, el mejor del mundo!! y no lo digo yo sino los premios que recibe.

SAM_4871

Otro rincón dedicado a la panadería y a nuestros dulces tradicionales como el Pastel Cordobés o los Manoletes que son como un Pastel Cordobés en pequeño, allí se hacen talleres para aprender a confeccionarlos.

SAM_4877

Y en nuestra tierra con la zona Montilla-Moriles, tampoco puede faltar el Rincón del Vino, allí podemos degustar toda la variedad de vinos y participar en Catas dirigidas.

SAM_4874

Y como la cultura y la literatura también forman parte de nuestras costumbres, aquí tenemos un rincón dedicado a nuestros escritores y poetas más famosos.

SAM_4878

SAM_4879

SAM_4880

Y ya llegamos a una especie de ruedo donde podemos ver reflejadas prácticamente todas nuestras fiestas populares.Las Cruces de Mayo.

SAM_4883

La Feria de Mayo

SAM_4896

Las Romeerías de Santo Domingo y de Linares.

SAM_4899

El Perol Cordobés

SAM_4900

Hay muchas más cosas que descubrir en esta Casa de las Tradiciones, yo os invito a todos los que me leais a visitarla y a disfrutar de sus instalaciones.

Lo que no os he contado anteriormente es que la he visitado con ocasión de la XVI Investidura de la Cofradía del Salmorejo Cordobés que ha tenido lugar en dicho sitio.

Como siempre ha sido una jornada festiva, de convivencia de los Cofrades, en ella se han investido 12 nuevos Cofrades pertenecientes al mundo de la empresa, sociedad, medicina, etc. etc. y como Cofrade de Honor se ha nombrado a José Antonio Sayagües más conocido por todos vosotros por el papel  de Pelayo del Asturiano en la serie Amar en tiempos revueltos, se le ha premiado su inclusión en el menú de nuestro Salmorejo Cordobés.

Mi marido y yo hemos tenido ocasión de fotografiarnos con él, os tengo que confesar que en persona es más joven y más alto y más guapo y sobre todo es muy agradable y sencillo, que es lo más importante.

SAM_4873

Ya, una vez investido, nos dirije unas palabras.

SAM_4894

Otra cosa muy importante que ha ocurrido hoy en esta investidura ha sido el nombramiento de embajador del Salmorejo Cordobés a la Asociación de Amigos de los Patios, aquí podeis ver el diploma. No puede haber más cordobesismo que en estas dos Asociaciones.

SAM_4889

Como es natural en todos estos eventos hemos degustado nuestro Salmorejo Cordobés, buen jamón, queso y al final unas exquisitas Migas Cordobesas

Espero no cansaros con este baño de cordobesismo, pero es que Córdoba es mucho más….

Os esperamos a todos!!

15 comentarios en “La Casa de las tradiciones-Córdoba -España

  1. conchi dijo:

    Todas las iniciativas para dar a conocer nuestro patrimonio, cultural y costumbrista, me parece formidable, así es que, aprovecho desde tu blog, para agradecer a estas personas, su inciativa y esfuerzo.
    Un abrazo

  2. Oohhh Me encanta la iniciativa!! Es una idea genial! Así se pueden dar a conocer muchas partes de nuestro amplio patrimonio de una sola vez. Me ha encantado!!! Y muy bien contado Lola 😀

  3. fatima dijo:

    Quien quiera conocer una ciudad que camine, se mueva, hable con toda clase de personas…. No hay otra manera de «aprehender». Esto es lo más parecido a una tomadura de pelo pa turistas bobos.

    • Siento que no le haya gustado esta iniciativa de mi ciudad, pero no por eso debe tildar de bobos a las personas que vayan a visitarla,le agradecería un poco de respeto hacia las personas que no hacen el turismo que a usted le gusta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s