Días pasados he asistido a mi segunda cata de aceite, la primera fué en Nos comemos Córdoba visita a Restaurante Choco, de la mano de José Manuel Bajo de la D.O. de Baena, en esta ocasión ha sido de la firma Arbonaida, de la que también hice mención en mi entrada III Tertulia Taberna 2.0.
El nombre de Arbonaida es el de la Bandera Andaluza.
Esta cata ha tenido lugar en Pick & Stay de Bodegas Campos.
El arbolito de Navidad adornado con campanitas de barro me gustó mucho.
Durante la misma, Pedro Hidalgo nos ha explicado las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y un aceite refinado y hemos catado sus aceite de oliva piqual y arbequina, con todos sus aromas naturales, todo un placer para los sentidos.
Esta firma lleva muchos años de andadura, pero últimamente los componentes de la familia Hidalgo-Tejederas están dándole un nuevo impulso a su empresa y se están posicionando en los primeros lugares del mercado por su calidad y por sus productos innovadores.
Entre ellos se encuentran sus variedades de aceite Angelus y Tedeum, en el primero encontramos un aceite al que le han añadido especias, tomillo, romero etc., ideal para un guiso de carne, un cordero al horno, al ponerle este aceite ya tenemos todo el aderezo y además repartido uniformemente.
El Tedeum va con mezcla de cítricos, naranja y limón, ideal para confeccionar nuestros bizcochos y magdalenas caseras, lo tengo que usar en mi próxima preparación de mi bizcocho
Los nombres no son escogidos al azahar, todo está cuidadosamente estudiado, el nombre de Angelus viene dado porque según los entendidos a la hora del Angelus, ó sea a las 12 de mediodía es cuando las plantas de nuestras especies exhalan sus mejores olores y Tedeum por dar gracias por todo lo conseguido que es mucho.
Y para rizar el rizo han creado el aceite en polvo, una revolución en la cocina, con un poco de polvo de aceite podemos aderezar ensaladas y platos de la más diversa índole. Tuvimos ocasión de probarlo en uno de los platos que nos preparó Arcadio Cabrera, el chef de Bodegas Campos, el primero de ellos fué una mazamorra, para los que no lo sepan se dice que este plato es el precursor del Salmorejo Cordobés, lleva todos los ingredientes menos el tomate.
Ni que decir tiene que esta empresa está introducida en los mejores restaurantes y tiendas gourmet del país y exporta a paises de todo el mundo, últimamente se han introducido en el mercado chino.
El segundo plato fué una esfera de foie con espuma de naranja, elaborado con Tedeum. Aquí vemos a Arcadio con su plato y Pedro y Francisco Hidalgo.
Durante la cata disfrutamos en una pantalla del arte inspirado en esos mismos momentos del escultor José Maria Serrano Carriel.
A la cata, además de muchas otras personas asistió Noé Carmona, cordobés participante del primer Master Chef, también mi amiga Chary Serrano, gran bloguera y experta en redes sociales y Javier Bravo del blog La cocina de JBravo.
Cómo normalmente pasa, la autora del reportaje no sale en la foto, pero lo disfruté como todos.
Fuimos obsequiados con una botella de Arbonaida Premium reserva familiar, y mira que me precio de consumir buenos aceites en mi casa, pero os aseguro que lo estoy usando para las tostadas del desayuno y no he probado otro igual.
Enhorabuena a Arbonaida !! Les deseo muchos éxitos !!