Hoy he hecho un cocido y he puesto carne para que sobre y poder hacer mis croquetas, que según mi nieta Lucía de 8 años, «si ella fuese jurado de 1.000 croquetas que probara siempre preferiría las mías».
Las cantidades que pongo a continuación son para hacer unas 3 docenas de croquetas, aunque depende del tamaño que se hagan, yo las hago con dos cucharas soperas y me salen grandecitas.
Ingredientes para la masa:
- 250 grs. de carne de cocido (pollo,ternera)
- 1 cebolla mediana (150 grs.aproximadamente)
- 2 vasos de leche entera (1/2 litro de leche)
- 150 grs. de harina de trigo
- 125 grs. de aceite de oliva virgen extra
- sal
Ingredientes para rebozar:
- 1 huevo
- Pan rallado
- un vaso de leche
Para freirlas:
- 1/4 l. de AOVE(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Se pica la cebolla muy menudita así como la carne.
Se pone el aceite en una sartén antiadherente,cuando esté caliente se pone la cebolla hasta que empiece a dorar
Echamos la carne en la sartén y se mezcla con la cebolla removiendolo todo.
A continuación se echa la harina, se remueve bien para que no quede cruda.
Y por último se vierte la leche y la sal al gusto y ya no podemos dejar de remover con la cuchara de madera hasta que la masa esté cuajada, es decir, cuando se despega de la sartén.
Se pone la masa en una fuente a enfriar una ó dos horas y cuando está a temperatura ambiente se mete en el frigorífico unas horas tapada con papel transparente.
Se saca del frigorífico la masa que ya está sólida como para poder hacer las croquetas y que no se te deshagan en el intento. Yo las hago como he dicho antes con dos cucharas soperas, aunque hay personas a las que le es más fácil hacerlas manualmente.
Para liarlas, el proceso es fácil: Se van pasando por pan rallado, huevo batido con leche y de nuevo pan rallado.
Se pone aceite en una sartén, cuando esté bastante caliente se van friendo las croquetas, no echando muchas de una vez de manera que se les de la vuelta rápida y queden crujientes por fuera y cremosas y jugosas por dentro.
Se deben servir inmediatamente, aunque aquí si sobran, nadie tiene reparos en tomárselas frías.
Acompañándolas de una ensalada variada queda un menú muy sano y completo.
no te lo vas a creer, pero me he emocionado de verdad al ver la receta de las croquetas miticas, esto tiene un valor incalculable gastronómico y emocional, muchas gracias por la iniciativa, y que tu cocina viva para siempre!!!!
Doy fe de la exquisitez de sus croquetas!! Aunque la tortilla de patatas lidia con ellas por el nº1 ! Gracias Mari Loli!!
Gracias por vuestros comentarios, me animais a seguir en ello, espero poder ayudar a algunas personas que quieran empezar a aprender a cocinar ya que mi cocina es muy casera,simple,sana y sencilla
Después de una clase presencial de la maestra, me he animado yo solito y el primer paso ha sido un resultado genial !! La masa en crudo promete mucho porque esta muy buena de sabor y textura…
Gracias por enseñarnos tus trucos y tu sabiduría !!!
Un beso muy muy fuerte
Después de las fotos que me has enviado, tengo que decir que eres un alumno excelente!!, tendremos que probar esas croquetas, no crees?.Besos