Estofado de patatas con carne

Esta receta la escribo a petición de mi querida nuera Isabel, que es una gran fan de este plato.Va por tí!!

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 grs. de carne magra de ternera ó cerdo ó costillas partidas a trocitos
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla pequeña
  • 4  ó 5 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 75 grs. de aceite de oliva virgen
  • medio vaso de vino blanco de Montilla
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • colorante alimentario
  • 750 grs. de patatas
  • sal

Preparación

Se pican la cebolla, los pimientos y los ajos y se ponen  a sofreir en la olla a presión, cuando están algo pochados se le añade el tomate triturado.

Cuando el sofrito está algo hecho se le echa la carne.

Se marea y cuando se ha evaporado el agua que suelta se le vierte el vino blanco, la hoja de laurel, el pimentón, el colorante y una poca se sal.

 Cuando se evapore el vino se le echa medio litro de agua, se tapa la olla durante 20 minutos.

Cuando la carne esté tierna, se destapa la olla y se tienen preparadas las patatas partidas a cascos, se incorporan a la olla, rectificando si es necesario la cantidad de agua y la sal.

Se tapa la olla de nuevo durante 5 minutos y cuando termine ya está el guiso para comerlo.

También está muy rico y más completo si se le añaden alcachofas y unas zanahorias.

Croquetas de carne de cocido

Hoy he hecho un cocido y he puesto carne para que sobre y poder hacer mis croquetas, que según mi nieta Lucía de 8 años, «si ella fuese jurado de 1.000 croquetas que probara siempre preferiría las mías».

Las cantidades que pongo a continuación son para hacer unas 3 docenas de croquetas, aunque depende del tamaño que se hagan, yo las hago con dos cucharas soperas y me salen grandecitas.

Ingredientes para la masa:

  • 250 grs. de carne de cocido (pollo,ternera)
  • 1 cebolla mediana (150 grs.aproximadamente)
  • 2 vasos de leche entera (1/2 litro de leche)
  • 150 grs. de harina de trigo
  • 125 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para rebozar:

  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • un vaso de leche

Para freirlas:

  • 1/4 l. de AOVE(aceite de oliva virgen extra)

Preparación

Se pica la cebolla muy menudita así como la carne.

 Se pone el aceite en una sartén antiadherente,cuando esté caliente se pone la cebolla hasta que empiece a dorar

Echamos la carne en la sartén y se mezcla con la cebolla removiendolo todo.

A continuación se echa la harina, se remueve bien para que no quede cruda.

Y por último se vierte la leche y la sal al gusto y ya no podemos dejar de remover con la cuchara de madera hasta que la masa esté cuajada, es decir, cuando se despega de la sartén.

Se pone la masa en una fuente a enfriar una ó dos horas y cuando está a temperatura ambiente se mete en el frigorífico unas horas tapada con papel transparente.

Se saca del frigorífico la masa que ya está sólida como para poder hacer las croquetas y que no se te deshagan en el intento. Yo las hago como he dicho antes con dos cucharas soperas, aunque hay personas a las que le es más fácil hacerlas manualmente.

Para liarlas, el proceso es fácil: Se van pasando por pan rallado, huevo batido con leche y de nuevo pan rallado.

Se pone aceite en una sartén, cuando esté bastante caliente se van friendo las croquetas, no echando muchas de una vez de manera que se les de la vuelta rápida y queden crujientes por fuera y cremosas y jugosas por dentro.

Se deben servir inmediatamente, aunque aquí si sobran, nadie tiene reparos en tomárselas frías.

Acompañándolas de una ensalada variada queda un menú muy sano y completo.

Ternera en salsa

Esta receta viene muy bien cuando esperas invitados y quieres estar tranquil@, la puedes hacer unos días antes y está exquisita.

20161118_230004-1

Ingredientes:

  • Una punta ó rabillo de cadera (es una pieza entrelargada) pídele al carnicero que te la meta en una red, así a la hora de trincharlo se hace mejor. O cualquier otra pieza
  • Según el peso, por cada kilo de carne se necesita 1/2 kg. de cebollas
  • Una cabeza de ajos
  • 2 dl. de aceite oliva virgen extra
  • un vasode vino Fino Montilla-Moriles
  • sal

20161113_120635

 

Modo de hacerlo:

En la olla a presión se pone el aceite, cuando está caliente se echa la cebolla partida en juliana, los ajos pelados y troceados y se dejan pochar hasta que estén un poco dorados. Se sacan de la olla escurriéndolos bien, se ponen en el vaso de la batidora, se le añade el vino y se tritura todo, se reserva.

20151229_113328

20161113_120639

20151229_114710

20151229_115356

En la olla,en el aceite restante se pone la carne, sellándola y dorándola por todas partes iguales.

20161113_122323

20151229_115203

20151229_115508

A continuación se vierte sobre ella la mezcla que tenemos en la batidora, con una cuchara de palo se pone la mezcla anterior por igual alrededor de la carne.

 

20151229_115549

Se dora un poco más, y se deja hervir hasta que el vino se evapore.

20151229_115706

Se le pone la sal a gusto, se le añade agua y se tapa la olla a presión durante unos 40 minutos, cuando finaliza si al destaparla tiene demasiado caldo, se puede dejar hervir destapada hasta que se consuma y se quede en la salsa.

Yo he utilizado la olla rápida y en 20 minutos ha estado hecha.

 

 

 

 

Este es el aspecto que tiene la carne cuando está lista,a continuación se saca la carne, se deja enfriar.

Cuando ya la vamos a servir, se parte en rodajas,se pone en una fuente y se rocía con la salsa.

Se puede acompañar de un puré de patatas, ensalada, patatas fritas etc. etc.,de todas manera queda un plato exquisito que gusta a pequeños y mayores.

 

Si la guiso con mucho tiempo antes de utilizarla, envuelvo la carne en papel de aluminio, la salsa en un tupper y las congelo hasta el día que se vayan a consumir.