Las Recetas de Lola en USA

  1. Las Recetas de Lola han cruzado el Atlántico para visitar a sus hijos y nietas que viven en Houston (Texas) y como no podía ser de otra manera, allí , además de disfrutar de la familia y conocer un poco el país, ha seguido con su ocupación habitual, la cocina.

Ha sido un viaje eminentemente familiar, también nos ha acompañado mi hijo Rafa.

Para irnos familiarizando con el ambiente americano,  hemos ido a ver un partido de la NBA en el Estadio de los Rockers de Houston, Toyota Center.

Mis hijos y nietas que viven en Houston.

20140309_165301

20140309_165919

Hemos ido al Rodeo Americano.

20140311_172827

20140311_184954

20140311_133628

Hemos disfrutado de la «Gastronomía americana» Hamburguesas.

20140310_143706

Hot dogs.

20140311_134742

Buenas barbacoas.

20140309_141627

Y como no, Las Recetas de Lola han hecho su repertorio más casero y tradicional que es lo que le apetecía a mis hijos y nietas:

Buenas tortillas de patatas , acompañadas de nuestro Salmorejo Cordobés.

20140306_123418

También les he preparado mis croquetas de carne de cocido, Flamenquines, San Jacobos. Todo esto último, la mayoría se ha quedado congelado para que lo vayan degustando poco a poco.

IMG-20140323-WA0010

Hemos tenido ocasión de dar una escapada a NuevaYork.

20140313_193420

Subir al Empire State.

 

20140314_162118

Ver un musical en Broadway

20140314_194413

Pasear por la Quinta Avenida.

IMG-20140314-WA0002[1]

20140315_110009

Montar en un Ferry para ir a State Island y ver la Estatua de la Libertad.

 

20140315_122239

20140315_120824

En fín, todo lo que se hace, amén de otras cosas más, cuando se va a Nueva York.

Ya de vuelta a Houston, hemos hecho una visita a la NASA.

20140321_122732

20140321_171239

Quiero resaltar, que en este viaje lo más importante de todo, han sido los días que hemos compartido con los hijos y las nietas, que los lugares están siempre en su sitio, y que lo que vale en la vida es el cariño y la convivencia familiar y que, aunque el viaje es muy largo y pesado, estoy dispuesta repetirlo siempre que pueda con tal de estar de nuevo con ellos.

 

 

 

 

 

Y

Croquetas de carne de cocido

Hoy he hecho un cocido y he puesto carne para que sobre y poder hacer mis croquetas, que según mi nieta Lucía de 8 años, «si ella fuese jurado de 1.000 croquetas que probara siempre preferiría las mías».

Las cantidades que pongo a continuación son para hacer unas 3 docenas de croquetas, aunque depende del tamaño que se hagan, yo las hago con dos cucharas soperas y me salen grandecitas.

Ingredientes para la masa:

  • 250 grs. de carne de cocido (pollo,ternera)
  • 1 cebolla mediana (150 grs.aproximadamente)
  • 2 vasos de leche entera (1/2 litro de leche)
  • 150 grs. de harina de trigo
  • 125 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • sal

Ingredientes para rebozar:

  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • un vaso de leche

Para freirlas:

  • 1/4 l. de AOVE(aceite de oliva virgen extra)

Preparación

Se pica la cebolla muy menudita así como la carne.

 Se pone el aceite en una sartén antiadherente,cuando esté caliente se pone la cebolla hasta que empiece a dorar

Echamos la carne en la sartén y se mezcla con la cebolla removiendolo todo.

A continuación se echa la harina, se remueve bien para que no quede cruda.

Y por último se vierte la leche y la sal al gusto y ya no podemos dejar de remover con la cuchara de madera hasta que la masa esté cuajada, es decir, cuando se despega de la sartén.

Se pone la masa en una fuente a enfriar una ó dos horas y cuando está a temperatura ambiente se mete en el frigorífico unas horas tapada con papel transparente.

Se saca del frigorífico la masa que ya está sólida como para poder hacer las croquetas y que no se te deshagan en el intento. Yo las hago como he dicho antes con dos cucharas soperas, aunque hay personas a las que le es más fácil hacerlas manualmente.

Para liarlas, el proceso es fácil: Se van pasando por pan rallado, huevo batido con leche y de nuevo pan rallado.

Se pone aceite en una sartén, cuando esté bastante caliente se van friendo las croquetas, no echando muchas de una vez de manera que se les de la vuelta rápida y queden crujientes por fuera y cremosas y jugosas por dentro.

Se deben servir inmediatamente, aunque aquí si sobran, nadie tiene reparos en tomárselas frías.

Acompañándolas de una ensalada variada queda un menú muy sano y completo.