Gachas

Las gachas es un dulce típico de Córdoba que se hace para el día de los Santos, lo mismo que se hacen buñuelos y huesos de Santo, pero las gachas es algo más casero y muy nuestro.

Antiguamente se hacían sólo con agua, yo las he comido y me gustaban, pero cuando descubrimos que con la leche estaban más cremosas ya no se volvieron a hacer con agua.


Ingredientes
:

A continuación paso a detallaros los ingredientes necesarios y el modo de hacerlas:

  • 1 litro de leche
  • 90 grs. de aceite de oliva virgen
  • 100 grs. de harina de trigo
  • 175 grs. de azúcar
  • la cáscara de un limón
  • canela en astilla
  • canela molida
  • matalauva (anís)
  • pan para picatostes
  • aceite para freir los picatostes
  • una pizca de sal

Preparación:

Se pone el aceite (90grs.) en una sartén a calentar, cuando esté caliente se fríe la mitad de la corteza de limón, se aparta, y cuando no queme se le echa una cucharadita de mataluva, y se reserva.

En una cacerola  ponemos la leche con la pizca de sal, el azúcar, el harina, la otra mitad de la cáscara de limón, y unos trozos de canela en astilla, se diluye bien la harina para que no haga grumos y se pone a calentar, se le echa el aceite con la matalauva pero sín la corteza de limón que hemos frito para deshaumarlo.

No paramos de remover hasta que hierva unos minutos, se aparta cuando las gachas estén líquidas pero espesitas, se sacan con una cuchara la corteza de limón y la canela en astilla , se vierten en una fuente plana ó en recipientes individuales como los que yo he utilizado.

Aparte en otra sartén freímos los trocitos de pan (picatostes) y cuando las gachas estén algo frías se ponen encima de ellas,previamente las hemos espolvoreado con canela molida.

Se meten en el frigorífico y tenemos un postre exquisito que se puede comer en cualquier época del año.

19 comentarios en “Gachas

  1. Inmaculada dijo:

    Gracias a las nuevas tecnologías, acabo de descubrir tu famosa receta de gachas.
    Espero tener tanta aceptación como la que tienes tú.
    Me ha encantado tu blog.
    Un beso,
    Inmaculada.

  2. lola dijo:

    lola yo las hago también asi.pero la harina la mezclo con la azúcar,es decir los 100g de harina y los 175g de azúcar los revuelvo y los hecho a la leche de esa manera no te salen grumos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s