Ya comprendereis por qué esta tercera jornada la he dividido en dos partes, no?, porque nos quedaba bastante y yo os lo quiero contar, porque todo merece mucho la pena.
Después de la comida que compartimos en Sojo Fusión de manos de Periko Ortega, (ver Nos comemos Córdoba. Visita Restaurante El Choco) nos dirigimos a Glacé Cocktails, donde el gran profesional José Ropero nos deleitó con unas creaciones con base del Cava Cordobés Burnarj, que es obtenido a través de las naranjas de Palma del Río (Córdoba).
Combinaciones con chocolate, con hibiscus, etc. etc a cada cual más deliciosa. Aunque en la foto sólo sale en Burnarj Brut, tomamos las combinaciones con las otras variedades, seco y semiseco y también una versión que acaban de sacar que es light con sólo 7 grados, ya que no le añaden azúcar para la fermentación del alcohol.
Después de un pequeño descanso, nos fuimos a hacer la Ruta de la Tapa por la Judería, organizada é invitados también por la I Cumbre Mundial de Presidentes de Agencias de Viajes,ver Nos comemos Córdoba.Inauguración primero visitamos El Churrasco, restaurante de gran solera, de los de toda la vida, donde la cocina se caracteriza por sus extraordinarias materias primas, y sus instalaciones y su servicio también son ideales para compartir unas tapas, una buena comida ó cualquier clase de evento.
Allí nos ofrecieron la tapa ganadora del I Concurso de la Tapa (el próximo día 22 comienza el II) que es una Tosta con Sardina Marinada y Guacamole, algo realmente exquisito y las clásicas Berejenas Fritas con Salmorejo Cordobés.
Después fuimos a Bodegas Mezquita (Bodegas Mezquita Taberna 2.0) otro sitio donde degustar los mejores platos tradicionales de la gastronomía cordobesa : Salmorejo, Rabos de Toro, Berejenas Califales etc. etc.
Allí nos obsequiaron con unos Huevos Cortijera y unas Albóndigas Mozárabes, que las preparan divinamente, un día publicaré la receta.
Como podeis comprender, ya no podíamos más de comida, pero el ambiente entre el grupo era tan bueno que sin darnos cuenta nos comiamos todo, con razón el título del evento » Nos comemos Córdoba», no ha podido ser mejor puesto.
Pues bien, para hacer bien la digestión nada mejor que una visita nocturna a nuestra Mezquita Aljama en un espectáculo titulado EL ALMA DE CORDOBA, es un espectáculo de luz y sonido dentro de la Mezquita, donde en completo silencio y a través de audio guía, con una música adecuada y maravillosa vas visitando todas las partes de la Mezquita, algo sobrecogedor é impresionante que no debe perderse nadie que visite Córdoba, yo os puedo decir que recién inaugurada llevé a toda mi familia a verla y después he tenido ocasión de hacerlo dos veces más y os aseguro que siempre se sale impactado y emocionado.
Y si ya estais empachados de comida, y quereis seguir leyendo mi crónica, ahora os vais a empachar de arte.
Con estas maravillosas imágenes despedimos este día tan intenso.
Ni que decir tiene que todos los integrantes de esta I Cumbre Mundial de Presidentes de Agencias de Viajes terminaron totalmente impactados, durante estos días de la Cumbre, como dijo el Presidente de Agencias de Viajes de España el día de la inauguración, en Córdoba no se ha puesto el sol, ya que ha habido representantes de todos los continentes que se han llevado su impronta para sus respectivos paises.
Por fin he podido leer tus entradas dedicadas a «nos comemos Córdoba»…Como no podía ser menos, ha sido un fin de semana muy intenso. Espero que con todos los blogger y periodistas que asististéis al evento, hayáis podido difundir toda esta maravillosa gastronomía que tenéis. Me he quedado absorta con muchos de los platos. Y la gran curiosidad que me entra es si tenéis las recetas de los platos que os cocinaron. Si es así, espero que las cocines y las publiques en tu blog, o que seas tan amable de enviármelas por email…jajajaja….Creo que aún queda alguna entrada del evento por publicar, así que esperaré para ver como fue la despedida. Besos y feliz domingo.
Gracias Noelia por tus palabras, efectivamente ha sido muy intenso é interesante.Respecto a las recetas no nos las han dado, pienso que no tendrían inconveniente en dárnoslas, pero ellos tienen unas técnicas y unos medios, como profesionales de alto standing que son, que no creo que podamos llegar a ello, sin ir más lejos, como detalle te diré que la tarta de queso que nos enseñaron, llega un momento que hay que congelarla a -40 grados y eso en las casas normales no podemos hacerlo.Me queda por publicar el último día del evento, que fué como todos ellos muy agradable y muy diferente, ya lo verás.Muchos Besos
Jolin, vaya dia mas intenso y «comilon»… no se como habeis podido con tanto festín!!
Y el broche del dia esa visita a «El Alma de Córdoba». No hay mejor manera de acabar la jornada. Impresionante!!
Sí, fué una pasada, pero resistimos como jabatos, pues había otro acto más después de la visita a la Mezquita, pero la organizadora vió que era demasiado y lo canceló.
Lo del Alma de Córdoba no te lo tengo que contar, que tú ya lo viste y sabes que no exagero.Besos
Tú conoces perfectamente lo del Alma de Córdoba, no te lo tengo que contar y en cuanto a poder con el festín, se puede, se puede…
Besos
Días muy intensos, efectivamente, y comilones, claro,
Con razón se llamaba Nos comemos Córdoba.