
Migas cordobesas
Las migas cordobesas es un plato muy típico de mi tierra sobre todo en estos meses fríos, ya que es una comida bastante calórica. Es muy clásico en estos días invernarles reunirse la familia y los amigos en torno a un Perol de Migas.
Ingredientes para unas 4 personas:
- 600 grs. de pan blanco (tipo telera cordobesa como el de la foto ó pan abogado)
- 200grs. de aceite de oliva virgen extra
- 1 cabeza de ajos
- 150 grs. de panceta
- 150 grs. de chorizo de guiso
- 150 grs. de morcilla de cebolla
- 1 vaso de agua templada
- sal
Preparación:
Compraremos el pan (blanco con mucha miga) un par de días antes para que esté asentado. La víspera de hacer las migas lo troceamos menudo, como muestro en la foto, lo ponemos en un recipiente y lo regamos con el vaso de agua templada en la que abremos disuelto un poco de sal. Debe quedar húmedo, pero no demasiado mojado, tapamos el recipiente con un trapo y lo dejamos reposar toda la noche.

Pan picado y demás ingredientes

Pan de telera cordobesa
Por la mañana, ponemos parte del aceite en una sartén y freímos la panceta.
Freimos el chorizo y la morcilla y reservamos.
Con otra parte del aceite freimos los ajos.

Freimos los ajos sin pelar y con un corte a lo largo, sin partirlos del todo
Ponemos todo el aceite anteriormente usado en el perol ó sartén en el que vamos a hacer las migas é incorporamos el pan mojado.
Los ajos y la panceta se los incorporamos.
Y ahora es cuando empieza el verdadero trabajo de las migas, porque no se pueden parar de remover, de manera que se vayan dorando por igual, vayan soltando la humedad del agua y queden en un punto en el que estén secas y jugosas a la vez. Podemos tardar unos 45 minutos en verlas finalizadas y yo lo he hecho con dos paletas a la vez.

Incorporamos el pan picado y húmedo al perol

Empiezan a dorarse las migas
Las acompaño para pasarlas mejor de rábanitos, aceitunas frescas aliñadas, pimientos fritos y granada.
Le dedico esta entrada a mi amiga Noelia Martí autora del blog de recetas catapunchinpun
que me la ha pedido y quedé en enviársela por email si no podía publicarla.
Espero que te gusten!! Ya me contarás
Muchas gracias lola…..las voy a cocinar el viernes. Ya te contare. Besos
Triunfarás con la buena mano que tienes.Besos
Que buenas!! Como me he acordado de mi abuela, las hacia buenísimas.
Si es que mi cocina es como la de las abuelas!! rescatando tradiciones.
Vaya Lola, que cara tienen tus migas, estan para inflarse un dia lluvioso. Venga, continua enseñandonos como cocinar cosas buenas. Gracias por tus recetas. Un fuerte abrazo desde Canada
Os trae buenos recuerdos, verdad? Animaros y prepararlas para la familia y amigos en Canadá.Besos
¡¡que ricas!!!!