Col guisada

Un plato de verdura algo diferente a lo que, por lo menos yo, estoy acostumbrada.

Es una receta de mi amiga Beatriz Molina y parece ser que antigua del pueblo de su madre, Villanueva de Córdoba, a dicha receta le llamaban «Col en cochifrito» porque le añadían torreznos ó sea tocino frito, tendría que estr muy buena, pero yo me he decantado por la versión light que me dió mi amiga.

Ingredientes:

  • 1 Kg. de col
  • 125 grs. de pimiento rojo
  • 1 tomate mediano
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • cominos molidos
  • Pimentón de la Vera
  • 40 grs. aceite oliva virgen extra
  • sal

 

Preparación:

En la cazuela ú olla donde vayamos a cocinarla ponemos los ajos con unos granos de sal y los machacamos ahí directamente, una vez machacados, le añadimos el aceite y los ponemos al fuego.

Troceamos la col y el pimiento rojo y el tomate.

Cuando empiecen a dorarse los ajos, le añadimos la col partida en juliana, la rehogamos.

A continuación añadimos las verduras troceadas y seguimos rehogando.

Yo lo he preparado en mi olla rápida programable y llegado a este punto, la he tapado y he puesto 3 minutos, suficientes para que se haga la verdura, si se hace en otro tipo de recipiente habrá que esperar que la col se ponga tierna el tiempo necesario.

A continuación le añadimos una cucharada de Pimentón de la Vera y los cominos molidos y sal al gusto, continuamos la cocción hasta que se mezclen bien todos los sabores.

Y en pocos minutos tenemos un plato de verdura listo para disfrutarlo, sín apenas grasa, lo que viene muy bien para esta época del año en la que ya empezamos a cuidar nuestra línea de cara al verano.

Espero que os guste!

 

 

4 comentarios en “Col guisada

  1. Che dijo:

    Anotada la receta Lola, este finde la hago. Vivo en Córdoba pero no conocía esta receta, se ve que es mas del Valle de los Pedroches 🙂
    Saludos.

  2. Juan dijo:

    En Villanueva de Córdoba también es muy típico hacerlas con costilla de cerdo ibérico, para añadirlas a esta receta solo hay que dorarlas al principio, y después continuar como indicas, los ajos mejor machacarlos en el mortero con la sal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s