#Tapijazz, GastroFestival en Lucena (Cordoba España)

La semana pasada tuvo lugar la inauguración de # tapijazzlucena, un evento gastromusical en el bonito municipio cordobés de Lucena

Imagen.

Lucena se encuentra en la subbética cordobesa a unos 70 Kms. de la capital y se ha destacado siempre por su importancia industrial, sus buenos vinos y aceites D.O.

Tapijazz consiste en un concurso de tapas al que concurren 27 bares, mesones, restaurantes, cervecerías, kioskos etc. etc., dura 41 días, ó sea que hasta el 21 de Junio tenemos ocasión de seguir disfrutando de él, cada establecimiento presenta 1, 2 ó 3 tapas todas al precio único de 3 euros con su corrrespondiente bebida.

Durante estos días bandas de jazz recorrían la ciudad y había música por todas partes, de ahí el título.

Las tapas van clasificadas dentro de tres categorías:

Tapijazz Rasgo, aquellas que hagan referencia a su pasado sefardí, por algo Lucena es llamada La Perla de Sepharad.

Tapijazz Olivino, aquellas en que entre sus componentes incluyan aceite ó vino de la D.O. de Lucena

Tapijazz Innovación, aquellas en las que en su elaboración y componentes aporten valores innovadores.

Bueno y porqué os hablo de ello? Pues porque he tenido el honor de ser invitada a formar parte del jurado para evaluar las tapas, el jurado ha estado formado por Noé Carmona (Concursante de Master Chef 1,) Eva Mikaela (Finalista de Mster Chef 1) ,Chary Serrano (My Cocina y otras cosas) Ana Pineda (La Cocinika de Ana) Jesús Manrique (Molletes, Hambre y My cerveza) Mary (Mi dulce paraiso) Chari Pérez (Cosas de Chary) Olga Troyano (Periodista) y Olor andaluz.

Imagen

IMG-20140515-WA0001

Por motivos personales no me he podido quedar durante todo el fin de semana que ha durado la visita del jurado a todos los establecimientos concursantes, pero los he seguido a través de twiter y facebook y he visto lo mucho que han disfrutado, no sólo de las tapas sino tambien de la historia de la localidad con visitas culturales muy interesantes de la mano de @tuhistoria.

La inauguración del evento tuvo lugar en el Palacio de los Marqueses de Santa Ana, un Palacio del Siglo XVIII, ahora dedicado a exposiciones culturales y a experiencias turísticas bajo la marca @tuhistoria.

20140515_192559

20140515_192225

20140515_192906

20140515_193636

Eva de Master Chef, Delegado de Cultura del Ayto. de Lucena,Noé de Master Chef y representante de Hosteluc.

20140515_194326

20140515_203024

El jurado recibiendo instrucciones de José Antonio García @tuhistoria, alma del evento.

IMG-20140515-WA0002

Como sólo tuve ocasión de degustar la primera parte del programa, dejo los comentarios y fotos de las tapas para mis compañeros que han estado todo el fín de semana, yo me traje la impresión de una Lucena preciosa, con un ambiente fantástico, con los establecimientos volcados en dar lo mejor de ellos mismos y desde aquí os animo a todos los que tengais ocasión que la visiteis, si puede ser durante los días del #tapijazz, mejor, así podeis votar por la tapa que más os guste, entre los participantes se sortea un fín de semana en Toledo, pero si no podeis ahora, cualquier ocasión es buena para hacerlo.

Yo agradezco muchísimo a la organización que hayan contado conmigo y hayan tenido la deferencia de permitirme asistir un sólo día, normalmente a estos eventos si puedes ir a todo vas y si no, no cuentan contigo.

taberna2punto0

Imagen

Mayo y Córdoba forman un binomio único por lo que representa, su olor a patios, sabor con su gastronomía, ocio con la feria, pero además se llevan a cabo otras iniciativas que no nos podemos perder.

Una de ellas es “Tapijazz”, un evento que fusiona música y gastronomía ubicado en Lucena del 12 al 18 de mayo y que contará con numerosas actividades entre las que se encuentran un concurso de tapas, el XIX Festival Internacional de Jazz y actividades paralelas en las calles de Lucena, consulta las actividades en este enlace.

Aquí puedes ver la presentación.

Ver la entrada original 328 palabras más

Tapas en La Venta del Comendador en Valdepeñas

Llamarle tapas a los platos que nos ofrecieron en La Venta del Comendador de la Villa de Valdepeñas es quedarse muy corto…cortísimo !!

Los platos que allí nos ofrecieron, por su calidad en las materias primas, su elaboración, su presentación, son dignas de estar en las cartas de muchos restaurantes con alguna estrella Michelín, y no precisamente en el apartado de tapas, cuando sigais leyendo me dareis la razón.

No tengo muy buen reportaje fotográfico porque me quedé sin batería en la cámara y las fotos que hice fueron con el móvil, pero os lo voy a explicar muy bien para compensar el fallo.

En primer lugar os diré que el restaurante La Venta del Comendador se encuentra en la Plaza Mayor de Valdepeñas, es una casa típica manchega adaptada, con dos plantas y patio central.

El primer Plato (tapa según ellos) fué Lidia en el albero del Comendador.

DSC_0150[1]

Como podeis observar, en un plato redondo, simulando una plaza de toros, con la bandera española dibujada alrededor, en el fondo salsa de pimientos amarillos a modo de albero, encima un filete de solomillo de ternera a la plancha con un pimiento de piquillo en forma de capote y todo atravesado por una banderilla, es creativo y de calidad ? ó no? Ya me direis.

El segundo Plato fué Presa Ibérica del Comendador en su reducción de vino de Oporto, magnificamente presentada sobre una parrilla y con unos pétalos de rosas (no se aprecian en la foto) con sal de diferentes colores, una de ellas era negra que sabía como a huevo frito ó duro, muy curioso, nunca antes lo había visto ni probado. Otra maravilla a la vista y al paladar

DSC_0151[1]

El tercero fué Torrija de bacalao al pil pil de aceite de arbequina, crema de calabaza, aroma de frutas del bosque y pasas con postre de maceta otoñal.

DSC_0152[1]

La maceta otoñal estaba compuesta por una capa de mousse de chocolate, otra de nata y encima galletas oreo desmenuzadas que hacían el aspecto de tierra y en el centro una ramita de romero. Genial !! y el bacalao del 10!!

El cuarto fué de lo más sorprendente, la foto no le hace justicia, se titula

Sabrosas noticias en la Venta del Comendador

DSC_0153[1]

En un plato simulando la cabecera de un periódico, con un bollito de pan de tomate, con carrilada ibérica, envuelta en una oblea a modo de manuscrito, el no va más de presentación!! y de rico que estaba !!

Todas estas «Tapas» (Platos de diseño las titularía yo) han sido las ganadoras de los últimos años del Concurso de Tapas que se celebra todos los años en Valdepeñas en el mes de Noviembre.

Aconsejo y animo a todos los que me leais que si teneis oportunidad os deis una vuelta por Valdepeñas, tiene mucho de historia, arte y señorío y buen comer y beber (los vinos de Valdepeñas están a la altura de los mejores vinos de España).

Yo he estado allí durante un fín de semana con los amigos de elblog.info

Si quereis saber más sobre Valdepeñas y nuestro fin de semana allí os aconsejo que leais en él.

Desde aquí quiero dar las gracias a Nacho Castellano de la Agencia de Viajes Rutas Siglo XXI por la magnífica organización y por sus muchas atenciones. Gracias Nacho!!