Casi nunca publico una receta en viernes, pero hoy es un viernes especial para mÃ, es el Viernes de Dolores, el viernes anterior a la Semana Santa, el dÃa de mi Santo y aunque no es festivo, en Córdoba es un dÃa muy importante.
Y es por eso, viernes y de cuaresma que he preparado un delicioso bacalao con tomate, pimientos de tres colores y cebolla al que he titulado Bacalao Tricolor por los colores de sus componentes.
Ingredientes para 4 personas:
1 Kg. de bacalao salado
1 cebolla pequeña
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 pimiento amarillo
1 lata de 1 kg. de tomate natural triturado
100 grs. de aceite de oliva virgen extra para el sofrito
aceite de oliva virgen extra para freir el bacalo (la cantidad necesaria dependiendo de la sartén que utilicemos)
un poco de harina de trigo
sal
unas gotas de sacarina ó una cucharada de azúcar
Preparación
el bacalao que yo he preparado ha necesitado 48 horas en remojo, cambiándole el agua cada 8 horas aproximádamente y metido en el frigorÃfico, pasado este tiempo lo he escurrido y secado con papel absorbente
He puesto una sartén al fuego con el aceite adecuado para freir los trozos de bacalao, los he enharinado y los he frito en la misma, al terminar de freirlos, no demasiado, que queden jugosos, los he puesto de nuevo sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite y los he puesto en una cazuela de barro y he reservado.
He partido a tiras finas las tres clases de pimientos y la cebolla y he puesto en una sartén al fuego el aceite correspondiente al sofrito, y en primer lugar he puesto los pimientos de las tres clases a pochar, cuando estaban un poco hechos, les he añadido la cebolla
y han seguido pochando hasta que se han visto bastante tiernos, a continuación le he añadido el tomate natural triturado, un poco de sal y las gotas de sacarina ó el azúcar, para evitar el acidez del tomate, y asà hasta que el tomate se ve frito.
Todo el sofrito lo he incorporado a la cazuela de barro donte tenÃa los trozos de bacalao frito, la he puesto unos minutos al fuego para que haga un chup-chup, y listo para comer, yo lo preparo siempre como mÃnimo de un dÃa para otro, porque se mezclan mejor los sabores y queda más rico.
Felicidades a todas las Dolores , Lolas y Lolitas
se vè muy lindo tu bacalao ,LOLA , vamos a ver si les gusta, porque nunca hice , este pescadito!!!!
Lo acabamos de comer en casa y ha salido riquísimo, no teneis bacalao en Argentina? Aquí(Acá como dirias tú) lo tenemos fresco y en salazón, éste último es más preciado y más sabroso
SI QUE HAY LOLA BACALAO,PERO SECO O DISECADO SALADO Y NUNCA SUPE COMO SE HACÌA, DE PURA VAGANCIA NUNCA LOPROBÈ, PERO AHORA ,LO VOY HACER BESOS
Que buena receta!!!
Felicidades, que pases un dia de santo fantastico!! :-*
Gracias Manuela, pasé un dÃa muy bueno y el colofón lo del Samorejo.
Un abrazo
CARMEN HERRAINZ CARABALLO Y ANTONIO GARCIA MARIN
TE FELICITAN POR TU RECETARIO DE COCINA TAN BUENO
LOLA ERES LA MEJOR ANDALUZA CON ARTE Y OFICIO
DE BUEN SABOR A LA DIETA MEDITERRANEA
OLE PARA LOLA
LAS RECETAS DE LOLAS SON LAS MEJORES
MuchÃsimas gracias!!! sois estupendos!!
gracias por vuestros elogios, soy una mera aprendiz, mi único mérito quizás es que me atrevo a compartir lo que hago.
Un abrazo
Qué rico… tiene buenÃsima pinta¡¡
Viniendo de tà el comentario, tiene mucho más mérito,gracias.
Anoche lo pasamos estupendamente, tenemos que repetir.
Un beso
Lola, muy rico. Dime como haces para guisar en cazuela, y que no se rompa?, Tienes vitrocerámica ?
Conchi
Conchi, sí, tengo vitrocerámica, y en la cazuela solo lo pongo el final cuando le pongo el sofrito y como está todo muy caliente, da un chup-chup y lo retiro y por eso hasta ahora no he tenido problemas. Todo lo anterior lo hago en sartenes, el freir el bacalao y el sofrito.