Un plato tan sencillo, sano y económico que bien elaborado es digno de ocupar un sitio importante en una buena comida, y además la salsa es tan rica que , si no hay problemas por el protocolo, podemos disfrutar de ella con una buena barra de pan ó aquí en Córdoba con nuestra telera cordobesa.
Yo he utilizado lo siguientes
Ingredientes:
- 1 pollo de 2 Kg. aproximadamente
- 2 cebollas medianas
- 5 ó 6 dientes de ajo
- 50 grs. de aceite de oliva virgen extra
- 2 zanahorias
- 1 vaso de vino blanco Montilla-Moriles
- colorante alimentario
- sal y pimienta
- 2 vasos de agua
Preparación:
Troceamos el pollo (yo lo he hecho) ó le pedimos al carnicero que lo haga en trozos no demasiado pequeños, como el pollo que he utilizado era más bien grande, cada muslo y contramuslo lo he troceado en unos dos trozos cada uno y la pechuga en unos seis trozos en total.
Hay veces que le he quitado la piel al pollo, por aquello de la grasa, pero en esta ocasión no lo he hecho porque realmente sale más bueno y jugoso con ella.
Salpimentamos el pollo, ponemos el aceite en la cacerola donde lo vayamos a guisar y la ponemos al fuego, vamos incorporando el pollo en tandas, de manera que no se amontone, ya que si no el fuego no le llega a los trozos a la misma vez y no queda igual.
Una vez que lo veamos un poco dorado lo vamos sacando a una fuente y reservamos.
Cuando ya hemos terminado la fase anterior, en el aceite que tenemos en la cacerola ponemos las cebollas finamente picadas y lo ajos, movemos bien el fondo de la cacerola con una cuchara de palo para que se mezclen bien los residuos de haber frito el pollo con las cebollas y los ajos.
Una vez que el sofrito anterior está un poco hecho, incorporamos el pollo, removemos.
Cuando ya vemos que se consumen los jugos que desprende el pollo y las hortalizas, le ponemos el vaso de vino y el colorante alimentario.
Una vez evaporado el vino, le ponemos el agua y las zanahorias enteras. Lo hago así para que las zanahorias no se deshagan al cocer y cuando están tiernas las troceo, quedan mucho mejor.
Ya se deja hervir todo junto durante 30 ó 45 minutos, hasta que veamos la carne tierna, pero no desecha, lo rectificamos de sal.
Y este es el resultado, como os digo al principio la salsa queda riquísima, así que ir preparando el pan para mojar.
Se ve buenísimo!! Vaya pinta!! Otra receta estupenda a mi recetario.
Gracias Manuela, muy sencillo y muy rico.Besos!!
Con el pollo se hacen platos exquisitos y este pollo en salsa es de los mejores. Besos!
El pollo es de las carnes más económicas y sanas y sabiéndolo preparar está buenísimo.Gracias!! Besos!!