Magdalenas caseras

Empezamos el año con una receta dulce, de las de toda la vida, pero que yo no había hecho nunca, hasta que he encontrado una receta y una técnica que me ha convencido, porque yo quería hacer «las mejores» y creo que lo he conseguido, por lo menos en mi casa que las he hecho un par de veces han desaparecido rápidamente.

20170121_221135

Me he fijado de la receta de mi amiga Isabel Aguilera, del blog La Cocina de Morenisa , que a su vez me ha remitido a las recetas de Xavier Barriga, que es un gran especialista en este plato, he seguido sus instrucciones y han salido estupendas.

Ingredientes:

  • 210 grs. de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • Ralladura de 1 limón
  • 3 huevos
  • 175 grs. de azúcar
  • 60 grs. de leche
  • 190 grs. de aceite de oliva virgen extra
  • una pizca de sal

20170115_120612

Preparación:

Separamos las claras de las yemas, batimos las primeras con unos granos de sal, hasta llegar al punto de nieve.

20170115_121409

A continuación les ponemos las yemas, el aceite, la leche, la canela, el azúcar  y la harina tamizada con la levadura y la ralladura del limón.

20170115_122144

20170121_120343

Lo mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea.

20170115_122950

Ahora vienen unos pasos muy importantes para el buen resultado.

Primero: Tapamos la masa con papel film, y debemos introducirla en el frigorífico durante unas horas, como mínimo 3 ó 4 y si se deja de un día para otro mejor.

Segundo: El horno lo pondremos a 250 grados y cuando introduzcamos los moldes, lo bajamos a 200 y entre 10 ó 15 minutos las tendremos listas

Tercero: Poner en moldes resistentes, los ideales son los que venden de silicona ó aluminio que son como una bandeja con sus huecos, de manera que la masa no se pueda extender horizontalmente y crezcan hacia arriba y salgan con ese copete que tanto nos gusta.

Estas primeras las hice en moldes de alumnio, salieron muy bien, pero el molde es incómodo de abrir

20170115_202114

20170115_231013

Las siguientes, las he hecho en los moldes que os he explicado anteriormente, a los que les puse a cada uno un molde de papel dentro, con lo que quedaron así.20170121_212127

Animaros y haced las delicias de grandes y pequeños, en mi casa están haciendo cola para la próxima hornada.