Tres años de blog .Nombramiento de embajadora.

Hoy exactamente 17 de Octubre cumple mi querido blog tres años, sigo con él con la misma ilusión que el primer día ó si cabe más, porque cuando empecé me abría a un mundo desconocido, no sabía que pasaría y, ahora, con el transcurso de los años me siento mucho más afianzada y segura.

Continúo en la misma línea que comencé de cocina casera, familiar, mediterránea, hecha con mucho amor y de vez en cuando intercalo alguna actividad fuera de ella .Este último año ha sido muy fructífero en eventos, el blog (y yo) hemos participado en varios blogtrips (MecomoCórdoba, Tapijazz Lucena)en varias Taberna 2.0, catas de aceites, presentaciones de libros etc. etc. y muchas cosas más, para mí lo más importante de todo es que he conocido personas maravillosas con las que me une una gran amistad, no quiero nombrarl@s se me vaya a olvidar algun@, pero si me están leyendo saben perfectamente a l@s que me refiero. Y por supuesto sigo manteniendo la amistad con much@s otr@s que he conocido en los años anteriores. Os quiero a tod@s!!

Reitero mi agradecimiento a tod@s los que dedicais unos momentos de vuestras vidas para leer mis publicaciones, me haceis muy feliz tanto con los comentarios escritos como con los que me lo haceis verbalmente.Gracias de todo corazón!!

Y para commemorar este aniversario os voy a contar mi última actividad con la Cofradía del Salmorejo, que algo habrá tenido que ver el blog en ello.

Cómo os contaba en mi entrada Cofradía del Salmorejo Cordobés. Premio Selfie, La Junta Directiva de la Cofradía ha tenido el buen detalle de nombrarme Embajadora del Salmorejo Cordobés, esta distinción se la hacen a personas (cofrades ó amigos) que se distinguen por su colaboración con la Cofradía, por su fidelidad a la misma y por llevar nuestra receta más representativa allá por donde van y parece ser que yo estoy dentro de estos requisitos, desde luego todo lo que he hecho hasta ahora ha sido con todo el amor del mundo hacia mi tierra.

20141004_000007

He llevado conmigo el Salmorejo a parte de Europa, en Praga hace dos años en un Seminario Internacional lo compartí con ciudadanos de Finlandia, Hungría, Eslovenia, Bulgaria, Suecia, Italia,Francia, Grecia, Chequia,Polonia, muchos de ellos han enviado la traducción de la receta en su idioma.

SAM_2496

SAM_2497

También he viajado  a Estados Unidos con una telera en la maleta para confeccionarlo en Miami.

Ver entrada Salmorejo Cordobés en Miami Beach. Con mi amigo Javier Muñoz Alcalá que también es Cofrade, hicimos juntos el salmorejo.

IMG_4519

Este año me lo he llevado a Houston (Texas) donde vive uno de mis hijos. Es lo primero que les tuve que hacer nada más llegar y unas tortillas de patatas.Ver Salmorejo Cordobés en Houston

20140320_103507

Virtualmente, a través del blog que es muy modesto, llevo el Salmorejo Cordobés y su Cofradía por todo el mundo,

También nuestro Salmorejo Cordobés me acompañó en el estreno del Córdoba CF en Primera División en el partido contra el Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabeu.

Ver Córdoba CF VS Real Madrid.

Featured Image -- 5414

En fín, imagino que estas razones entre otras habrán llevado a la Junta Directiva a honrarme con la designación.

El día del nombramiento lo comencé preparando un Salmorejo Cordobés para tomarlo en casa con mi familia y así lo publiqué en facebook y en twiter.

2014-10-03 10.08.53

El acto de mi nombramiento tuvo lugar con ocasión de la XXVI Investidura de la Cofradía, en la que se invistió Cofrade de Honor al gran cantaor y músico flamenco José Mercé en la Posada del Potro, Centro del Cante Flamenco «Fosforito».

2014-10-04 20.56.39

Fué, como siempre un acto muy entrañable, ya lo he contado en muchas entradas, en esta ocasión me sentí muy feliz con el nombramiento rodeada de muchos amigos manifestándome su cariño.

20141003_195903

Con nuestro presidente Pablo Pombo haciéndome entrega del Diploma acreditativo.

IMG-20141004-WA0008

Después del nombramiento dirigí unas cortas palabras a los asistentes, podeis ver el vídeo, dura poco más de 1 minuto.

Con mi querida amiga Chary Serrano, Cofrade y Embajadora.

BzDntc2CEAEiLdB

También fué nombrado embajador el gran venenciador montillano Paco Castro, nombramiento muy merecido, siempre nos acompaña en todos los eventos de la Cofradía con su arte y su simpatía y los vinos de la DOP Montilla-Moriles.

2014-10-02 00.34.25

Ni que decir tiene lo orgullosa que me siento con el nombramiento que agradezco de todo corazón a la Cofradía y que, como es natural seguiré en mi línea de difundirlo por todos sitios.

Ese mismo día el Concejal del Ayuntamiento de Córdoba, Ricardo Rojas, nos avanzó que se había aprobado por la Corporación Municipal la concesión de una calle en Córdoba llamada Calle del Salmorejo Cordobés, que lo lleva solicitando la Cofradía hace mucho tiempo.

Eso será motivo de otra entrada cuando se produzca el evento, que lo fechó el edil para el próximo 1 de Diciembre.

Termino con las palabras de nuestro querido concejal Ricardo Rojas:

ESTÉS DONDE ESTÉS: PIDE SALMOREJO CORDOBÉS!!

 

Cofradía Salmorejo Cordobés. Premio Selfie

La Cofradía del Salmorejo Cordobés entre sus muchas actividades, ha organizado este verano pasado un concurso de Selfies, consistente en enviar una foto hecha por ti mismo (Selfie) desde la localidad que estuvieras, bien con un plato de Salmorejo ó bien con la tarjeta que reparte la Cofradía con la foto y la receta del mismo, había que subirla a facebook, y el que más Me gusta obtuviera ganaba una cena para dos, en el Restaurante La Posada del Caballo Andaluz de Córdoba.

Con ocasión de la visita que hicimos un día a nuestros amigos David Fimia y Javier Muñoz en Alcobendas (Madrid), y en El Parque de la Paz, un parque precioso y muy cuidado, decidimos hacernos un selfie del grupo, también venían mi marido y mi hijo Rafa, con la tarjeta de la Cofradía que siempre llevo conmigo en el bolso.

Y aquí está la muestra de mi envío.

IMG-20140821-WA0000Yo iba la tercera en el concurso, no tenía la menor esperanza de ganar, aparte que quién me conoce sabe que no soy de concursos y que esto lo he hecho por participar, pero mira por donde los dos que iban primero, se marchaban fuera de España en esos días y para bastante tiempo, uno de ellos mi amigo Javier Muñoz Alcalá que se marchaba a Miami para unos meses, así que por motivo de agenda decidieron entre ellos y la Junta Directiva de la Cofradía que el premio recayese en mí.

Y el día 22 de Septiembre me convocó la Junta Directiva para entregarme el premio, nos reunimos en La Taberna La Viuda en el Barrio de San Basilio, donde también se encuentra ubicado el Restaurante La Posada del Caballo y que pertenece a la familia Rosales, así como el Restaurante Puerta Sevilla.

Aquí estoy con varios miembros de la Junta Directiva de la Cofradía, Inmaculada Pérez-Figueroa, su marido, Concha Torrecilla, Isabel Guiberteau y Eugenio.

Tengo que decir que además de Cofrades los considero a tod@s muy buenos amig@s y que me encuentro muy agusto siempre  con tod@s ell@s.

 

IMG_8896

Ya una vez dentro de la Taberna, nos recibió amabilísima y encantadoramente Isabel Rosales, gerente del restaurante.

Aquí estoy con ella y con nuestro querido Presidente Pablo Pombo.

IMG_8902

Y, cómo siempre, con sus palabras amables y oportunas, me hizo entrega del premio, como veis yo estaba muy feliz, fué un acto muy íntimo y entrañable al que sólo asistimos La Junta Directiva y mi marido y yo, pero me ví, como siempre que estoy con ellos, muy bien acogida y apreciada.

IMG_8910

Esa noche me hicieron otro buen regalo y es que me comunicaron que en la siguiente Investidura de Cofrades que tendría lugar el día 3 de Octubre iba a ser nombrada Embajadora del Salmorejo Cordobés, como comprendereis era para estar feliz, feliz, no recibo nada más que cosas agradables de la Cofradía.

IMG_8924

Foto de familia de todos los asistentes.

IMG_8933

Después, sin protocolos, como los buenos amigos compartimos unas cervezas y unas tapas.

20140922_212732

Le agradezco mucho a la Cofradía sus atenciones hacia mí, también agradezco al Restaurante La Posada del Caballo Andaluz el regalo recibido (todavía no lo he disfrutado) ya daré debida cuenta en su día.

Y al que le tengo que agradecer de todo corazón es a mi querido José Luis Rueda, gran fotógrafo profesional, que gracias a él tengo estas fotos tan buenas de ese día, Muchas Gracias José Luis!!

Aquí lo teneis a la derecha de la foto, en el centro mi muy estimado Arturo Barbero,

José Luis, perdona!! esta foto no es tan buena como las tuyas!!, pero está hecha con cariño por mi marido.

 

20140922_212746

 

IMG_8941

Ya os seguiré contando los demás eventos: Nombramiento de embajadora y Cena.

 

 

 

Salmorejo Cordobés V Simposium. El Pan

 Como viene siendo habitual, la Cofradía del Salmorejo Cordobés ha organizado la celebración del V Simposium del Salmorejo Cordobés.

Los cuatro primeros han versado sobre El Salmorejo en la Historia, el aceite de oliva, el tomate, el ajo y este último ha versado sobre el PAN,  ver la entrada sobre el anterior:

 Salmorejo Cordobés IV Simposium

DSC06837

Y sobre todo, sobre nuestra telera cordobesa, una pieza muy nuestra, poco conocida en el resto del pais, pero que su calidad de pan le da un toque especial a nuestro Salmorejo Cordobés, es un pan fabricado a mano, que lógicamente es más caro que los que vienen prefabricados y congelados, pero que tiene unas garantías de conservación que no lo tiene otros.

DSC06838

Abrió la sesión Eulalio Fernández, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, junto con Almudena Villegas, académica de la Academia de Gastronomía, directora académica del evento, a la derecha vemos a Alejandro Ibáñez, arqueólogo de la Junta de Andalucía, al que le gusta denominarse gastroarqueólogo, que nos habló de la historia del pan, desde la más remota antigüedad.

DSC_0447

Intervinieron a continuación Aurelio Gómez, Presidente de AFEPANCOR ( Asociación de Fabricantes y expendedores de pan Córdoba) que nos habló de la situación y del consumo del pan en España, que desafortunadamente no se come el de mejor calidad, ya que éste al ser más caro porque su preparación es manual, se consume menos, las baguettes y demás panes prefabricados llevan ciertos componentes que son menos beneficiosos para salud que los componentes del pan natural que son la harina, el agua y la levadura.

DSC_0450

También, como en anteriores simposiums, intervinieron los Catedráticos del departamento de Bromatología de la Universidad de Córdoba, Hortensia Galán que habló de los atributos sensoriales de nuestra telera y Rafael Moreno sobre todas sus propiedades y características.

Al término de la jornada, que fué bastante intensa é interesante, nos ofrecieron un showcooking algunos de los mejores cocineros con los que contamos en Córdoba, todos los platos tenían una base de pan.

Zahira Ortega , que la podemos ver junto a José María González de Blanco Enea, y a Almudena Villegas, nos preparó esta crema de guisantes, con chipirones que parecían spaghetti y con toda suerte de detalles como podeis ver en la foto.

DSC_0453

DSC_0455

José María nos preparó un plato que era pura poesía (a él le gusta mucho combinar la gastronomía con la poesía), era un plato que pasaba del invierno a la primavera, con una torrija de pan en el fondo, muy muy creativo y original.

DSC_0457

Matías Vega, propietario del restaurante La Alcazaba de las Torres en Cañete de las Torres (Córdoba) nos ofreció una clásica sopa de ajo, con todo el buen hacer de su veteranía.

DSC_0458

DSC_0459

Y por último Juanjo Ruiz , de La Salmoreteca, también llamada La Catedral del Salmorejo, donde puedes encontrar muchísimas clases de salmorejos: de tinta de calamar, de chocolate blanco, de naranja, etc. etc., en Mercado Victoria ver Nos comemos Córdoba final.Bodegas Robles,Mercado Victoria con Juanjo, nos dió una clase magistral de la confección de un Salmorejo Cordobés, con su gracia, desparpajo y simpatía habituales.

DSC_0460

El pan que utiliza es el de la clase de telera, ó sea pan blanco natural, pero los fabricantes se lo preparan en este formato para que sea más fácil la obtención de la miga.

DSC_0461

Y nos lo presentó, muy originalmente, dentro de un bollo de pan al que le habían sacado la miga. Tomo nota para posteriores presentaciones del Salmorejo.

DSC_0463

La segunda jornada, como es habitual, consistió en una Cata de Salmorejos y su evaluación, más adelante la Cofradía informará del resultado de la Cata.

Como siempre, el Simposium del Salmorejo Cordobés, un éxito de investigación y profundización en una receta tan sencilla y a la par tan completa.

Quedamos a la espera del VI Simposium.