Cordero Navideño

Titulo este plato «cordero navideño» no porque sea un plato exclusivo de Navidad, sino porque yo sí que lo guiso exclusivamente el día 25 de Diciembre.

Ingredientes para 6 personas:

2 piernas de cordero lechal de 1 Kg. aproximadamente cada una

1 cebolla (ó 2 ó tres cebollas francesas)

5 ó 6 dientes de ajo

3/4 kg. de patatas pequeñas naturales, no de bote

1 taza de caldo de carne

1 copa generosa de coñac

125 grs. de aceite de oliva virgen extra

sal

Modo de hacerlo

Cada pierna de cordero nos la troceará el carnicero en 3 ó 4 partes, partiendo el hueso pero que la pierna no pierda la forma.

La disponemos en una fuente para horno y le ponemos sal, la cebolla y los ajos troceados, el aceite y las patatas a todo alrededor, ponemos el horno a 200 grados e introducimos la fuente, a la media hora aproximadamente si vemos que las patatas empiezan a dorarse le ponemos el caldo (si no tenemos caldo lo podemos hacer con una pastilla de caldo de carne) otra media hora después lo rociamos con el coñac y ya lo vigilamos hasta que vemos que está hecho que será como a la hora y media de haber comenzado.

Si antes de que haya terminado, porque las patatas no estén tiernas del todo, veis que se está dorando demasiado, lo podeis cubrir con un papel de alumnio, para que se siga haciendo pero sin dorarse demasiado.

Como lleva su propia guarnición es un plato completo. Queda muy rico

Se puede servir en la misma fuente de horno

Cordero en salsa

Titulo este plato como «Cordero a mi manera», porque realmente no lo he copiado de nadie ni es una receta muy conocida, porque no tiene nada que ver con el cordero a la caldereta, es mucho más fácil y sencillo y para mi gusto queda más rico.

Es importante que tengamos cordero que no sea muy grande, lechal o recental y si es segoviano mucho mejor, aunque aquí por la Sierra de Córdoba también los tenemos muy buenos.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 Kg. de pierna de cordero
  • 6 dientes de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada rasa de pimentón de la Vera
  • un chorreoncito de vinagre
  • 1 dl. de aceite de oliva virgen extra
  • sal

Preparación:

Pedimos al carnicero que nos trocee la pierna en trozos no demasiado pequeños, aproximadamente dos buenos trozos por comensal.

Podemos hacerlo en cazuela de barro o en olla a presión (de las dos maneras sale exquisito), la diferencia es el tiempo que se tarda en cocinarlo.

Ponemos el aceite en el recipiente elegido, cuando esté caliente ponemos los trozos de carne para sellarla.

Aparte pelamos los ajos y los picamos y los machacamos en el mortero con la sal, le echamos agua al mortero y vertemos esta mezcla sobre la carne ya sellada.

A continuación les ponemos la hoja de laurel y el pimentón, dejamos que hierva hasta que la carne esté tierna, si necesita más agua se le va añadiendo, casi al final se le echa el chorreón de vinagre, debe quedar una salsa trabadita.

Lo podemos acompañar de patatas fritas y queda un plato estupendo para los de la casa pero si tienes invitados quedas estupendamente. Es un plato que al llevar pimentón, vinagre, ajos, queda como en una especie de adobo que le viene muy bien a la carne de cordero.