Arroz con pollo y alcachofas

Hoy os propongo un sencillo y riquísimo arroz con pollo al que le he añadido unas alcachofas que le dan un sabor especial y más en estas fechas en las que las alcachofas están en su mejor momento.

20140202_144201

Ingredientes para 4 ó 6 personas:

  • 2 muslos y contramuslos de pollo troceados y sin piel
  • 2 alcachofas
  • 150 grs. de pimientos verdes
  • 150 grs. de pimientos rojos
  • 2 tomates maduros
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • 125 grs. de aceite de oliva Virgen Extra
  • 250 grs. de arroz, arroz tipo Nomen ó SOS,no del que no se pasa (yo le llamo de plástico)
  • 1 cucharada rasa de pimentón de la Vera
  • 1 hoja de laurel
  • 1 copa de vino fino Montilla-Moriles (cuando no se tenga esa clase de vino,utilizad coñac)
  • colorante alimentario
  • sal

20140202_112038

Preparación:

Ponemos el aceite en el recipiente donde vayamos  guisar el arroz, al fuego: perol, paella, tartera etc.,le ponemos un poco de sal a los trozos de pollo y los sellamos.

20140202_112855

Cuando pierden el aspecto de crudos, le añadimos los ajos y los pimientos troceados, removemos.

20140202_113016

Cuando vemos la verdura pochada, le añadimos los tomates rallados, seguimos removiendo.

20140202_114012

Limpiamos las alcachofas de manera que sólo quede la parte tierna, como vemos en la foto.

20140202_114215

Y las añadimos en este momento a todo el sofrito anterior, y la hoja de laurel.

20140202_114418

La copa generosa de vino blanco Montilla-Moriles

20140202_114753

Y la cucharadita de pimentón.

20140202_114553

Lo seguimos mareando como decimos aquí ó sea removiendo, hasta que se evapore el alcohol, cuando esto ocurra le añadimos agua para que se acabe de poner la carne tierna, no demasiada, porque luego hay que echar el arroz y también se acaba de enternecer entonces.

Rectificamos de sal, le ponemos el colorante alimentario.

Medimos la cantidad de arroz y le ponemos dos medidas de agua por cada medida de arroz y posiblemente necesite alguna cantidad más de agua, pero eso al final y con mucha cautela, como se vaya viendo, vaya a ser que pongamos más agua de la cuenta y se nos pase el arroz.

20140209_140625

Removemos y lo dejamos hervir durante unos 20 minutos aproximadamente, con el fuego no demasiado fuerte, en ese tiempo el arroz debe estar en su punto.Es conveniente que cuando le quede un poco de caldo, lo apartemos del fuego y lo dejemos reposar hasta que se embeba del todo.

Y ya tenemos un arroz, sencillo, nutritivo, económico y sano, que más podemos pedir?

20140202_141816

20140202_144047

20140202_144719

 

Alcachofas al Montilla con jamón

Unas alcachofas naturales vienen muy bién siempre, pero en estos días que publico este post, en plenas Fiestas Navideñas, vienen todavía mejor para desengrasar algo, si nos hemos pasado en las comidas extraordinarias propias de estos fechas.

SAM_4269

Ingredientes:

1 kg. de alcachofas naturales

50 grs. de aceite de oliva virgen extra

3 ó 4 dientes de ajo

1 copa de vino blanco fino Montilla-Moriles

unos taquitos de jamón

sal.

Preparación:

Lo más importante de este plato, a mi entender, es la manera de pelar las alcachofas, os remito a mi entrada anterior : Alcachofas al natural

Allí podeis ver paso a paso lo anterormente dicho.

Ponemos en una olla ó cacerola el aceite, añadimos los ajos troceados, cuando empiecen a dorar les incorporamos las alcachofas.

SAM_4266

Las rehogamos bien y le vertemos la copa de vino, cuando vemos que se ha evaporado, las cubrimos de agua y le ponemos la sal a gusto y las dejamos hervir hasta que estén tiernas y se consuma el caldo.

Al final le añadimos los taquitos de jamón.

SAM_4268

Y a comer!!!  Están riquísimas !!