Ensaladilla de marisco

Otra variante de la ensaladilla rusa (ver entrada), en ésta hemos suprimido las verduras y le hemos puesto sólo marisco, atún y huevo duro, tiene diferente sabor y sigue estando buenísma.

  • Para estos días de fiesta que se aproximan, viene muy bien como aperitivo, primer plato, relleno de volovanes, tarteletas etc. etc.

20161113_134307

Ingredientes:

  • 1 Kg.Patatas
  • 250 grs. de langostinos ó gambas cocidas
  • Palitos de cangrejo (surimi)
  •  2 latas pequeñas de atún en aceite ó al natural
  • 2 huevos cocidos
  • Mayonesa
  • aceitunas rellenas para adornar
  • 2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (en caso de utilizar mayonesa que no lo lleve)
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal

20161113_125052

Preparación:

Pelamos las patatas, las lavamos bien con agua fría y las ponemos a cocer con abundante agua y sal, unos diez minutos en olla normal, se va vigilando y cuando se pinchen y se noten que están cocidas, las escurrimos y esperamos a que se enfríen para trocearlas.

Aparte cocemos los huevos, también unos diez minutos, pasados estos, los escurrimos y sumergimos en agua fría para que los podamos pelar con facilidad.

Pelamos los langostinos/gambas, troceamos el surimi, pelamos los huevos, los troceamos tambien y lo vamos poniendo en un bol sobre las patatas troceadas.

20161113_131542

Le incorporamos tambien el atún, si es en aceite de oliva, no es necesario escurrirlo, le viene bien el aceite a toda la mezcla.

20161113_131603

Siempre he sido muy partidria de utilizar mayonesa casera recién hecha, mezclando aceite de girasol y de oliva, pero desde que he descubierto la de la marca Hacendado de Mercadona, es la que utilizo porque tiene un sabor muy casero y me sirve de mayor tranquilidad en cuanto a los problemas que pueda haber con el huevo, como sabeis.

Eso sí, para darle el sabor que nos gusta en casa, yo la aliño la ensaladilla antes de ponerle la mayonesa  con unas cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una de vinagre. También habrá que rectificar de sal las patatas.

A continuación vamos poniendo la mayonesa y mezclando, hasta que veamos que queda todo homogeneamente mezclado.

20161113_131810

La podemos servir de muchas maneras, yo en esta ocasión lo he hecho en un molde y he guardado unos langostinos para decorar.20161113_133540

Con esta receta despedimos Noviembre y damos la bienvenida a Diciembre, el mes por excelencia de las buenas mesas y las reuniones familiares y de amigos.

Espero que el contenido de mi blog ayude a solucionar algunas de las comidas Navideñas.

Ensalada de salmón ahumado y palitos de cangrejo

  Retomo mi actividad bloguera cuando han terminado las Fiestas Navideñas, deseo a todos mis amigos del blog que lo hayan pasado felizmente y que el Año que se nos presenta venga lleno de Salud y Paz para todos.

Consciente de que durante estos días hemos comido y bebido todo lo que nos ha apetecido, porque estas fiestas son así, hoy traigo una idea de ensalada que es ligera, pero a la vez es muy completa en sus ingredientes, porque combinamos perfectamente la verdura con las proteinas, en este caso el salmón y los palitos de surimi, también puede venir muy bien para aprovechar restos de salmón ahumado que podemos tener en las casas.

DSC05821

Ingredientes:

  • 1 lechuga
  • 100 grs. de salmón ahumado
  • 3 ó 4 palitos de cangrejo ó surimi
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino ó de manzana
  • Sal.

Preparación:

Lavamos y troceamos la lechuga, partimos el salmón a tiras, cortamos en trocitos los palitos de cangrejo y lo aliñamos todo en este orden:

Primero la sal, a continuación el vinagre (hace que se disuelva la sal) y por último el aceite, siempre lo pondremos al final, porque de lo contrario forma una película que hace que no se mezclen bien los ingredientes.

Y aquí tenemos esta rica ensalada para empezar a desengrasarnos un poco después de estos días.

DSC05825

Gazpacho de almendra cordobés

    Como seguimos con los rigores estivales, después de explicaros mi  Gazpacho de Tomate, paso a contaros otro muy delicioso también que es el confeccionado con almendras crudas.

A este gazpacho se le conoce también como Ajo Blanco de Málaga, pero en casa de toda la vida y hablo de hace ya bastantes años, hemos tomado este gazpacho sin conocer que fuera de otro sitio, con lo cual yo lo titulo como lo he conocido siempre, ya sabeis que mi lema es explicaros mi cocina.

A este gazpacho igual que al de tomate, no le añado pan.

DSC05887

Ingredientes para unas 4 personas:

  • 250 grs. de almendras peladas y crudas
  • 1 ajo
  • 3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Vinagre de manzana
  • 1/2 litro de agua fría.

La sal y el vinagre, al gusto, no pongo cantidades, es preferible ser prudente al principio y luego al final se puede rectificar de las dos cosas.

En esta ocasión he utilizado un vinagre de manzana, es más suave y le va muy bien, pero se puede utilizar cualquier otro vinagre.

DSC05874

Guarnición:

  • 1 manzana
  • 50 grs. de pasas de corinto

DSC05881

Preparación:

Si lo queremos hacer con las almendras enteras, primero hay que ponerlas en remojo unas horas para que se ablanden, pero también hay la opción (lo podeis ver en la foto) de comprarlas ya trituradas, que es lo que yo he hecho, nos ahorramos el anterior paso y sale igual de bueno.

Con lo cual, ó bien las almendras trituradas por nosotros ó las que ya vienen trituradas, las ponemos en el vaso de la batidora, le añadimos el ajo y la sal y batimos.

DSC05877

A continuación el aceite y el vinagre, tenemos que añadir un poco de agua para que pueda batirse bien.

DSC05878

DSC05879

Las pasas las ponemos previamente en remojo.

DSC05882

Le añadimos el agua , la manzana troceada y las pasas y lo ponemos en el frigorífico hasta la hora de servir, debe estar bastante frío.

Las pasas se van al fondo por lo que no salen en la foto, pero al removerlo con la cuchara se mezcla con la manzana y es un contraste agridulce maravilloso.

DSC05884