Pescaito frito a la andaluza

Creemos que freir pescado es algo muy fácil y que todos lo podemos hacer bien, pues yo os tengo que confesar  estas alturas de mi vida, mi edad, mi blog etc….. he aprendido últimamente ciertas cosas que no creía que fueran así y quiero compartirlas  con todos vosotros…… que muchos ya lo sabiais?, no lo pongo en duda, pero para los que no lo sepan.

En primer lugar, la harina que debemos usar para enharinarlo debe ser la de Reposteria!!! Nada de especial para fritos, pescados etc.

20161008_143055

 

Y en segundo lugar, el aceite de girasol, nada de aove del que soy tan fan, por todas sus propiedades saludables, como todos conocemos.

Otra cosa que he aprendido es que el pescado debe estar húmedo para que coja bien la harina.

20161008_143603

 

Lo ideal es freirlo en freidora, pero yo soy enemiga de ellas, prefiero mis sartenes y cambiar el aceite a cada instante, eso sí, reciclándolo, nada de tirarlo, lo voy guardando en botellas de plástico vacías y cada dos meses aproximadamente pasan por casa a recogerlo una empresa que se dedica a ello, os aconsejo a todos hacerlo así, tirarlo por el fregadero va en contra de la conservación del medio ambiente porque contamina muchísmo y no se elimina.

Una vez, enharinado, pasamos a la fase de fritura, el aceite debe estar bien caliente, como en la sartén no tenemos termómetro, cogemos una pizca de harina entre los dedos y la echamos en el aceite caliente, si desaparece al momento es que ya está.

20161008_143744

 

en unos momentos, vuelta.

20161008_143920

 

Como vereis se han dorado rápidamente, en otros momentos lo sacamos que escurran el aceite sobrante en papel de cocina absorbente.

Y así hasta terminar la fritura, en esta ocasión como habreis observado, hemos frito pijotas (pescadilla pequeña) y boquerones, pero de esta manera podemos freir toda clase de pescado.

20161008_162022

El mejor acompañamiento de un pescado frito es una buena ensalada y en Andalucia es muy típico hacerlo con la ensalada de pimientos asados.

En este caso no le he añadido atún, pues ya tenemos el pescado de la fritura.

La verdad es que salió riquísimo el pescado frito de esta manera, muy terso por fuera y jugoso y perfecto por dentro.

 

Pimientos asados esparragados

Una manera de tomar los pimientos asados poco frecuente, de hecho nunca los he encontrado preparados fuera de casa y os puedo decir que están exquisitos y es una manera de tomarlos en plato caliente pues normalmente se comen siempre en ensalada, podeis ver en: Ensalada de pimientos asados con atún y huevo duro

SAM_5731

El esparragado es exactamente igual que el de las espinacas, coliflor, espárragos etc. ect., y aunque ya lo tengo publicado anteriormente, lo voy a explicar como lo hago con los pimientos asados.

Ingredientes:

  • 2 ó 3 pimientos asados, limpios y partidos a tiras
  • 1 rebanadita de pan
  • 2 dientes de ajo
  • 25 grs. de aceite oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera
  • cominos molidos
  • 1 cucharadita de vinagre

SAM_5722

Preparación:

Ponemos el aceite en la sartén en el fuego y freimos en él la rebanadita de pan y los dos ajos pelados pero enteros.

SAM_5723

Los doramos.

SAM_5724

Los sacamos y los pasamos al mortero donde los machacamos.

SAM_5726

En la sartén ponemos a continuación los pimientos asados, los rehogamos.

SAM_5727

Les incorporamos el majado del pan y los ajos diluido con una poca de agua.

SAM_5729

Lo mezclamos todo muy bien.

SAM_5728

Les ponemos unos pocos de cominos molidos, el pimentón, la cuacharadita de vinagre y sal.

Los dejamos hervir unos minutos que los sabores se mezclen y la salsa se trabe.

SAM_5730

Y este es el resultado, unos riquísimos pimientos asados esparragados que pueden ser un plato por sí solos ó acompañados con unos huevos fritos queda mucho más completo y si preparais pan para mojar en la salsa mejor que mejor.

DSC05502

Ensalada de pimientos asados con atún y huevo duro

Otra ensalada que no puede ser más sencilla, pero como todas es muy nutritiva y constituye por si sola un primer plato muy completo ó una buena guarnición, sobre todo para pescado.

Ingredientes para 4 personas:

1 ó 2 bandejas de pimientos asados (unos 400 grs.)

50 grs. de cebolla

2 huevos

2 latas atún en aceite

sal

50 grs.aceite de oliva virgen extra

2 cucharadas vinagre de vino

Preparación:

Cocemos los huevos (unos 8 minutos hirviendo), los ponemos en agua fría, los pelamos y reservamos.

Normalmente  los pimientos vienen bastante limpios en las bandejas, pero siempre hay que quitarles algún trozo de piel, una vez limpios y escurridos (guardamos el jugo colado) los troceamos con unas tijeras y los ponemos en una fuente, le añadimos la cebolla picada, los aliñamos con la sal al gusto, elvinagre y el aceite, en este orden y el jugo de los mismos.

Los removemos para que tomen el gusto por igual y les ponemos encima el atún (escurrido) troceado y los huevos duros lo mismo.

Lo mismo que la ensaladilla rusa si se toman unas horas después están buenísimos.